gabrielsagra.blogspot.com
El Tiempo Atávico: diciembre 2014
http://gabrielsagra.blogspot.com/2014_12_01_archive.html
Domingo, 14 de diciembre de 2014. Enterramientos de Gabriel Sagra II. Castillo y Villa de Castielfabib. 169; Alberto Julbe, para wikipedia. La edad media española es la historia de un anhelo. El ferviente deseo de recuperar ese basto espacio geopolítico que se creó, ya como una potente unidad, como provincia de Roma – Hispania - y que se consolidó suavemente mediante las distintas migraciones germánicas. No faltan los motivos de hallarlos en las Andalucías. Navarra, Aragón y el imponente Reino de Valencia.
gabrielsagra.blogspot.com
El Tiempo Atávico: IV .- Contribución General del Reino. Navas de San Juan. Año 1819. Una fotografía al primer cuarto del XIX. Topografía Estadística: Industria y Comercio. Mineralogía. Aguas, Ríos y Arroyos.
http://gabrielsagra.blogspot.com/2015/05/iv-contribucion-general-del-reino-navas.html
Jueves, 14 de mayo de 2015. IV - Contribución General del Reino. Navas de San Juan. Año 1819. Una fotografía al primer cuarto del XIX. Topografía Estadística: Industria y Comercio. Mineralogía. Aguas, Ríos y Arroyos. Recreación del camino de Aníbal a su paso por Las Navas de San Juan. Donde entiende la historiografía se situó la mansión romana de Ad Morun. 169; Imagen de Manuel Zapata –pretoriano 71 -. Aguas, Ríos y Arroyos. Distancias a los Pueblos circun vecinos y Caminos Reales. Epigrafía latina del m...
gabrielsagra.blogspot.com
El Tiempo Atávico: junio 2015
http://gabrielsagra.blogspot.com/2015_06_01_archive.html
Lunes, 29 de junio de 2015. CRÓNICA DEL I CONGRESO DE GENEALOGÍA, HERÁLDICA Y NOBILIARIA Y CIENCIAS INSTRUMENTALES DE LA HISTORIA. VILLA DE SANTISTEBAN DEL PUERTO. Enlaza con esta crónica. CRÓNICA DEL I CONGRESO DE GENEALOGÍA, HERÁLDICA Y NOBILIARIA Y CIENCIAS INSTRUMENTALES DE LA HISTORIA. VILLA DE SANTISTEBAN DEL PUERTO. Y ha sido precisamente ahí, por iniciativa de un grupo de santistebeños estudiosos y amantes de su tierra, donde ha surgido la decisión - que entronca perfectamente con el contenido ob...
gabrielsagra.blogspot.com
El Tiempo Atávico: febrero 2015
http://gabrielsagra.blogspot.com/2015_02_01_archive.html
Sábado, 7 de febrero de 2015. 20 de Abril de 1.884: El recuerdo al sabio profesor Don Narciso Hebrard y el dulce embeleso hacia su hija Matilde. Por Francisco Carrasco de la Sagra. IV. (última parte). A María del Carmen Hebrard Cañizares. Tataranieta de Don Narciso-. Y Francisco Casado Carrasco. 8211;sobrino tataranieto de Don Francisco-. Don Francisco Carrasco de la Sagra. Navas de San Juan 12/04/1.856 - Trebujena 31/12/1.925). Licenciado en Farmacia ejerciente en Las Navas de San Juan,. Desanimado, pue...
gabrielsagra.blogspot.com
El Tiempo Atávico: III .- Contribución General del Reino. Navas de San Juan. Año 1819. Una fotografía al primer cuarto del XIX. Topografía Estadística. Establecimientos Píos.
http://gabrielsagra.blogspot.com/2015/03/iii-contribucion-general-del-reino.html
Sábado, 7 de marzo de 2015. III - Contribución General del Reino. Navas de San Juan. Año 1819. Una fotografía al primer cuarto del XIX. Topografía Estadística. Establecimientos Píos. Armadura y peto de Don Rodrigo Benavides. 169; Ilustración del articulo “El desafío de D. Rodrigo de Benavides, hijo del Conde de Santisteban” de Joaquín MERCADO EGEA. IEG. Nota: se ha respetado alguna ortografía del original. Enviar por correo electrónico. Ordenanzas de la Vera Cruz de 1.578. Transc. G CARRASCO HURTADO.
gabrielsagra.blogspot.com
El Tiempo Atávico: noviembre 2014
http://gabrielsagra.blogspot.com/2014_11_01_archive.html
Jueves, 13 de noviembre de 2014. 20 de Abril de 1.884: El recuerdo al sabio profesor Don Narciso Hebrard y el dulce embeleso hacia su hija Matilde. Por Francisco Carrasco de la Sagra. III. Salón Amarillo de la RANF de Madrid. 169; Fotografía: Real Academia Nacional de Farmacia. Madrid. Remarcamos la dificultad en la transcripción pues nos encontramos ante un documento escrito de puño y letra de Don Francisco con una letra dificil de leer y sin duda curtida , ya a la altura de 1.884, en años de trabajo.
gabrielsagra.blogspot.com
El Tiempo Atávico: julio 2015
http://gabrielsagra.blogspot.com/2015_07_01_archive.html
Lunes, 20 de julio de 2015. LOS ROBLEDOS. UNA GRAN POSESIÓN QUE CONDENSA LA HISTORIA DE SANTISTEBAN DEL PUERTO. Artículo publicado de Gabriel Carrasco Hurtado en la REVISTA LA RAIZ, memoriales etnográficos ( ISSN 2444-2356), Nº IV - 2015. Santisteban del Puerto. LA RAIZ nº IV - 2015. LOS ROBLEDOS. UNA GRAN POSESIÓN QUE CONDENSA LA HISTORIA DE SANTISTEBAN DEL PUERTO. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Ordenanzas de la Vera Cruz de 1.578. ENLACE A LA CRÓNICA DEL II CONGRESO.
gabrielsagra.blogspot.com
El Tiempo Atávico: Artículo publicado de Gabriel Carrasco Hurtado en el Boletín del Centro de Estudios Neopoblacionales, Nº 5. Cordoba, Abril de 2015. Pg. 64.
http://gabrielsagra.blogspot.com/2015/06/articulo-publicado-de-gabriel-carrasco.html
Viernes, 5 de junio de 2015. Artículo publicado de Gabriel Carrasco Hurtado en el Boletín del Centro de Estudios Neopoblacionales, Nº 5. Cordoba, Abril de 2015. Pg. 64. CENTRO DE ESTUDIOS NEOPOBLACIONALES. Donde se puede descargar el boletín:. Http:/ ceesneo.wix.com/ceesneo#! Enviar por correo electrónico. Ordenanzas de la Vera Cruz de 1.578. Cronista Oficial de la Villa / AHM Ayuntamiento Santisteban del Puerto. ENLACE A LA CRÓNICA DEL II CONGRESO. Página oficial del Ateneo de Ilugo. Foto Ateneo de Ilugo.
gabrielsagra.blogspot.com
El Tiempo Atávico: 20 de Abril de 1.884: El recuerdo al sabio profesor Don Narciso Hebrard y el dulce embeleso hacia su hija Matilde. Por Francisco Carrasco de la Sagra. IV. (última parte)
http://gabrielsagra.blogspot.com/2015/02/20-de-abril-de-1884-el-recuerdo-al.html
Sábado, 7 de febrero de 2015. 20 de Abril de 1.884: El recuerdo al sabio profesor Don Narciso Hebrard y el dulce embeleso hacia su hija Matilde. Por Francisco Carrasco de la Sagra. IV. (última parte). A María del Carmen Hebrard Cañizares. Tataranieta de Don Narciso-. Y Francisco Casado Carrasco. 8211;sobrino tataranieto de Don Francisco-. Don Francisco Carrasco de la Sagra. Navas de San Juan 12/04/1.856 - Trebujena 31/12/1.925). Licenciado en Farmacia ejerciente en Las Navas de San Juan,. Desanimado, pue...
gabrielsagra.blogspot.com
El Tiempo Atávico: enero 2015
http://gabrielsagra.blogspot.com/2015_01_01_archive.html
Jueves, 22 de enero de 2015. II - Contribución General del Reino. Navas de San Juan. Año 1819. Una fotografía al primer cuarto del XIX. Topografía Estadística Situación, Clima y Producciones. Detalle del escudo de Las Navas de San Juan:. Dragón alado y enroscado de sinople, sobre el que monta un caballero armado.". La Población esta situada en un alto valle o cañada cuya elevación corresponde a la Loma de Úbeda. De aquí el ser su temperatura la misma a corta diferencia. Enviar por correo electrónico.
SOCIAL ENGAGEMENT