tecnicasdemaqueteria.blogspot.com
TECNICAS DE MAQUETERIA
http://tecnicasdemaqueteria.blogspot.com/2007/09/como-ensamblar-madera-los-ensambles-de.html
Técnicas de Maquetería Proyectual. Materiales, técnicas, adhesivos, utiles y herramientas, procedimientos, enlaces interesantes, novedades, y todo lo relacionado con la representación tridimensional de proyectos de Diseño Industrial. Es, según los diccionarios, una sustancia sólida y compacta de los árboles. Es un material liviano, cálido, agradable al tacto, fácil de trabajar y modelar, y disponible en gran parte del planeta. Si construir es ordenar. Reunir rígidamente las partes de una estructura.
tecnicasdemaqueteria.blogspot.com
TECNICAS DE MAQUETERIA: Cartón Corrugado
http://tecnicasdemaqueteria.blogspot.com/2008/02/cartn-corrugado.html
Técnicas de Maquetería Proyectual. Materiales, técnicas, adhesivos, utiles y herramientas, procedimientos, enlaces interesantes, novedades, y todo lo relacionado con la representación tridimensional de proyectos de Diseño Industrial. Descripción: Material en forma de plancha, conformado por dos hojas de papel liner, adheridas a una central de papel onda. Según la magnitud de ésta, se lo denominará corrugado o micro-corrugado. La cara exterior es la de mejor calidad, y es donde se imprime. Uniones: Median...
tecnicasdemaqueteria.blogspot.com
TECNICAS DE MAQUETERIA: Madera - Operaciones sobre
http://tecnicasdemaqueteria.blogspot.com/2007/09/madera-operaciones-sobre.html
Técnicas de Maquetería Proyectual. Materiales, técnicas, adhesivos, utiles y herramientas, procedimientos, enlaces interesantes, novedades, y todo lo relacionado con la representación tridimensional de proyectos de Diseño Industrial. Madera - Operaciones sobre. Madera – Operaciones realizables. Primero, algunas características:. Unidad de venta: Pulgada métrica (válido para Mendoza), es decir un volumen prismático de 1¨x1¨x 1metro. El standard es de 2,2 metros. A tener en cuenta. Las operaciones que se p...
tecnicasdemaqueteria.blogspot.com
TECNICAS DE MAQUETERIA: Tecnicas de pintado a soplete o aerógrafo
http://tecnicasdemaqueteria.blogspot.com/2008/10/tecnicas-de-pintado-soplete-o-aergrafo.html
Técnicas de Maquetería Proyectual. Materiales, técnicas, adhesivos, utiles y herramientas, procedimientos, enlaces interesantes, novedades, y todo lo relacionado con la representación tridimensional de proyectos de Diseño Industrial. Tecnicas de pintado a soplete o aerógrafo. Para ver haz click en el título. Publicado por Ernesto Fiorentini. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). COMO CORTAR - TECNICAS. COMO PERFORAR - TECNICAS. Madera - Operaciones sobre. Maddio ...
tecnicasdemaqueteria.blogspot.com
TECNICAS DE MAQUETERIA: Maqueteria Fundamentos.
http://tecnicasdemaqueteria.blogspot.com/2008/02/maqueteria-fundamentos.html
Técnicas de Maquetería Proyectual. Materiales, técnicas, adhesivos, utiles y herramientas, procedimientos, enlaces interesantes, novedades, y todo lo relacionado con la representación tridimensional de proyectos de Diseño Industrial. Los bocetos, en sus variadas técnicas, muestran el objeto en diferentes ángulos y perspectivas, ayudando a ver formas generales y detalladas. El dibujo técnico nos aproxima a la forma en dimensiones y proporciones, en un dibujo tamaño natural o a escala. La informaci...Maque...
tecnicasdemaqueteria.blogspot.com
TECNICAS DE MAQUETERIA: Maquetado de Objetos de Madera
http://tecnicasdemaqueteria.blogspot.com/2007/10/maquetado-de-objetos-de-madera.html
Técnicas de Maquetería Proyectual. Materiales, técnicas, adhesivos, utiles y herramientas, procedimientos, enlaces interesantes, novedades, y todo lo relacionado con la representación tridimensional de proyectos de Diseño Industrial. Maquetado de Objetos de Madera. Maquetado de objetos de madera. Los materiales adecuados pueden ser:. Se provee en planchas de 100mm de ancho, 1m de largo, y el espesor varía desde 1mm a 10mm. Acabado: puede teñirse con anilina básica, y luego aplicar barniz en manos liviana...
tecnicasdemaqueteria.blogspot.com
TECNICAS DE MAQUETERIA: Técnicas de pintado a soplete o aerógrafo III
http://tecnicasdemaqueteria.blogspot.com/2008/10/tcnicas-de-pintado-soplete-o-aergrafo.html
Técnicas de Maquetería Proyectual. Materiales, técnicas, adhesivos, utiles y herramientas, procedimientos, enlaces interesantes, novedades, y todo lo relacionado con la representación tridimensional de proyectos de Diseño Industrial. Técnicas de pintado a soplete o aerógrafo III. Para ver haz click en el título. Publicado por Ernesto Fiorentini. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). COMO CORTAR - TECNICAS. COMO PERFORAR - TECNICAS. Madera - Operaciones sobre.
tecnicasdemaqueteria.blogspot.com
TECNICAS DE MAQUETERIA: COMO CORTAR - TECNICAS
http://tecnicasdemaqueteria.blogspot.com/2008/09/como-cortar-tecnicas.html
Técnicas de Maquetería Proyectual. Materiales, técnicas, adhesivos, utiles y herramientas, procedimientos, enlaces interesantes, novedades, y todo lo relacionado con la representación tridimensional de proyectos de Diseño Industrial. COMO CORTAR - TECNICAS. A - FORMA MANUAL: Seguramente será en la mayoría de los casos, ya que es más fácil conseguir o tener una herramienta manual que una máquina. Las herramientas son:. El avance del material debe ser suave sin empujar la hoja, sino dándole tiempo a cortar...
tecnicasdemaqueteria.blogspot.com
TECNICAS DE MAQUETERIA: Pintura - Terminación y Acabado
http://tecnicasdemaqueteria.blogspot.com/2007/11/pintura-terminacin-y-acabado.html
Técnicas de Maquetería Proyectual. Materiales, técnicas, adhesivos, utiles y herramientas, procedimientos, enlaces interesantes, novedades, y todo lo relacionado con la representación tridimensional de proyectos de Diseño Industrial. Pintura - Terminación y Acabado. La pintura de un objeto, es lo último que se realiza, pero lo primero que se ve. La etapa final de un maqueta de diseño es la terminación y acabado. Látex: o látex acrílico. Da muy buenos resultados en materiales como el PSX, donde hay qu...
tecnicasdemaqueteria.blogspot.com
TECNICAS DE MAQUETERIA: Poliestireno de Alto Impacto.
http://tecnicasdemaqueteria.blogspot.com/2008/02/alto-impacto-poliestireno-de.html
Técnicas de Maquetería Proyectual. Materiales, técnicas, adhesivos, utiles y herramientas, procedimientos, enlaces interesantes, novedades, y todo lo relacionado con la representación tridimensional de proyectos de Diseño Industrial. Poliestireno de Alto Impacto. Material: POLIESTIRENO DE ALTO IMPACTO. Descripción: Material en forma de plancha o chapa homogénea, generalmente de color blanco. Posee una cara brillante y otra semi-mate. Curvado : La lámina se puede curvar sobándola en un borde, o adhiriendo...
SOCIAL ENGAGEMENT