lavidanoexiste.blogspot.com
la vida no existe: Color carne, de Erika Martínez
http://lavidanoexiste.blogspot.com/2012/04/color-carne-de-erika-martinez.html
Sábado, 7 de abril de 2012. Color carne, de Erika Martínez. Quien no ha encontrado el cielo abajo no lo encontrará arriba […]. Esta cita de Emily Dickinson encabeza Color carne. El primer poemario de Erika Martínez. Con el que ganó el I Premio de Poesía Joven de RNE en 2008. La cita, certera, bien elegida, nos muestra el camino por el que adentrarnos en este libro primerizo pero con las cosas muy claras. Queda perfectamente desmitificada en el discurso inteligente. Así que la historia va de nosotros, de ...
lavidanoexiste.blogspot.com
la vida no existe: ¿Por qué hay poemas y no más bien nada?, Ángel Cerviño
http://lavidanoexiste.blogspot.com/2015/04/por-que-hay-poemas-y-no-mas-bien-nada.html
Lunes, 20 de abril de 2015. 191;Por qué hay poemas y no más bien nada? Pensemos en un chatarrero que empuja su carretilla entre la niebla. Su caminar no es un avanzar, no persigue llegar sino sólo seguir deambulando. Paseante por una ciudad en ruinas, mirando fijamente el contenido viscoso y pobre de su tambaleante carretilla, ese chatarrero es el poeta. Lo que empuja son palabras y caminar es su labor. He ahí la única certeza de que dispone, todo lo demás es incertidumbre. Sobre estos textos escurridizo...
lavidanoexiste.blogspot.com
la vida no existe: mayo 2015
http://lavidanoexiste.blogspot.com/2015_05_01_archive.html
Domingo, 3 de mayo de 2015. García, Pablo García Casado. Atendiendo a este criterio de la radical temporalidad,. El crítico Juan de Mairena daría el visto bueno a la inclusión de Pablo García Casado, a priori 'tan poco lírico', en esta nómina de verdaderos líricos de nuestra poesía. Una preocupación social tan fuerte que hacen de la escritura una necesidad ética. Los poemas de este libro avisan de un país envilecido y naufragado, del miedo a la herencia que les quedará a nuestros hijos y de la necesi...
lavidanoexiste.blogspot.com
la vida no existe: enero 2015
http://lavidanoexiste.blogspot.com/2015_01_01_archive.html
Jueves, 1 de enero de 2015. Confesión, Lev Tolstoi. Todo es literatura. Todo es ficción. La manera en que decidimos contarnos la realidad lo es todo. Que las piezas encajen o que todo el sentido naufrague en un vuelo de palomas: es el mismo juego que, tanto si queremos como si no, lo sepamos o no, cuenta con nosotros. Tolstoi descubre en Confesión. El mismo desgarro de Unamuno en su Diario íntimo. Si bien este último no encontró el remanso al que sí parece llegar el primero. La verdad, quizás. Es que no ...
lavidanoexiste.blogspot.com
la vida no existe: De la máquina, Alberto Lema
http://lavidanoexiste.blogspot.com/2013/01/de-la-maquina-alberto-lema.html
Lunes, 7 de enero de 2013. De la máquina, Alberto Lema. Haz un cóctel con V de vendetta. El club de la lucha. La sociedad del espectáculo. Y algo de Baudrillard, por ejemplo, La sociedad de consumo. Autoproclamado relato de política-ficción. P 157), novela de lugar y circunstancia que, a través de una verdad inverosímil, propone un discurso encaminado a cuestionar el orden establecido, es decir, nuestra gran mentira verosímil. Del torpe policía gallego o del agotado trabajador en unos almacenes. 8221; (p...
lavidanoexiste.blogspot.com
la vida no existe: Las cosas naturales, Rafael Juárez
http://lavidanoexiste.blogspot.com/2013/05/las-cosas-naturales-rafael-juarez.html
Sábado, 4 de mayo de 2013. Las cosas naturales, Rafael Juárez. Otoño es siempre, ahora. No existía el otoño. Ni existirá. Va dentro. De nosotros, que somos. Hoja caída hoy,. Mañana viento fuerte,. Un minuto la lluvia. Que se anuncia sin alas. Y otro minuto el lúcido. No somos sino alarde,. Mutación. No existimos,. Como el otoño. Vamos,. Ahora, siempre, dentro. Me he comprado otro ejemplar de Las cosas naturales. Un libro de poesía de antes. Quiero decir de mi antes. Pienso que Rafael Juárez, hombre esqui...
lavidanoexiste.blogspot.com
la vida no existe: agosto 2015
http://lavidanoexiste.blogspot.com/2015_08_01_archive.html
Domingo, 16 de agosto de 2015. Herida en cuatro tiempos', Claudio Rodríguez. No sé si fue aquella vez en Jun, cuando llevé en coche a mi amigo el poeta a una lectura organizada, creo recordar, para la llamada tercera edad. Jun entonces se había granjeado cierta notoriedad por ser pionero en nuestro país en materia de tecnología informática, transmitiendo online. Hoy he cogido el tomo de Poesía completa (1953-1991). No estoy seguro sobre si Juan Andrés leyó entonces este poema. Pero recuerdo la imagen...
lavidanoexiste.blogspot.com
la vida no existe: El Sunset Limited, Cormac McCarthy
http://lavidanoexiste.blogspot.com/2013/03/el-sunset-limited-cormac-mccarthy.html
Lunes, 18 de marzo de 2013. El Sunset Limited, Cormac McCarthy. Durante mi adolescencia, puede que antes y seguramente desde entonces hasta hoy mismo, me sentía desde todos los frentes forzado a tomar una decisión acerca de algo resbaladizo e inaprensible: la fe. ¿Tenía fe? 191;Cuál sería mi respuesta si alguien me lo preguntara? Y las iglesias, en mi caso. Una antigua construcción junto a la carretera. La lectura de El Sunset Limited. Los dos están en el apartamento del hombre negro y charlan, entre otr...
lavidanoexiste.blogspot.com
la vida no existe: La adoración, Juan Andrés García Román
http://lavidanoexiste.blogspot.com/2012/01/la-adoracion-juan-andres-garcia-roman.html
Martes, 3 de enero de 2012. La adoración, Juan Andrés García Román. En algún estado de conciencia individual lo bello eclipsa todo lo demás, y el tiempo y la pérdida.". Me había comprado una libretilla y un lápiz pequeño. Y esperé a los ornitorrincos. Expósito, acompañado del sherpa, emprende un incierto viaje; una mañana despierta y encuentra a su lado unas tijeras abiertas. El sherpa abre la palma de su mano y deposita en las manos de Expósito las mondas de sus uñas, diciendo:. También la infancia fue ...
lavidanoexiste.blogspot.com
la vida no existe: Inclinación al envés, Julio César Galán
http://lavidanoexiste.blogspot.com/2015/04/inclinacion-al-enves-julio-cesar-galan.html
Domingo, 26 de abril de 2015. Inclinación al envés, Julio César Galán. Colección El pájaro solitario. Prólogo de Juan Andrés García Román. Julio César Galán, ese poeta raro. En palabras de Juan Andrés García Román –digno de mención es su portentoso prólogo, una ingeniosa y laberíntica ficción de tintes épicos–, construye, trabaja y pule el poema con tal cuidado que parece estar haciendo lo propio consigo mismo y con su cerco. Qué gozo no sentirse mentido. Ni engañado cuando sabes. Tan sólo al intercambio.
SOCIAL ENGAGEMENT