inakimiro.blogspot.com
Iñaki Miró: Las montañas más bellas del mundo
http://inakimiro.blogspot.com/2012/03/las-montanas-mas-bellas-del-mundo.html
Archivo de este Blog. Miércoles, 14 de marzo de 2012. Las montañas más bellas del mundo. Iñaki Miró, Guía de Montaña, Escalada, Espeleología y Barranquismo. Página web: http:/ inakimiro.jimdo.com/. Las Montañas más Bellas del Mundo. Desde siempre ha sido una de las montañas más fotografiadas del mundo y ocupa aquí el primer puesto de nuestro ranking particular. Fue ascendido por primera vez el 20 de junio de 1957 por una expedición alemana. Hoy está integrado en el Parque Nacional Denali. La primera ...
inakimiro.blogspot.com
Iñaki Miró: febrero 2015
http://inakimiro.blogspot.com/2015_02_01_archive.html
Archivo de este Blog. Lunes, 16 de febrero de 2015. Montanejos, vía Dale Candela. Blog de montaña y literatura. En la comarca castellonense del Alto Mijares. Al noroeste de Montanejos. En la frontera con la provincia de Teruel,. Se abre la sierra de Ferriz,. Cuya cumbre más elevada es el pico Cruces. De altitud. El río Mijares. Es el encargado de recoger las aguas que vierte esta sierra por el sur, que las almacena en el embalse de Arenoso. De altitud, el río Mijares. Desde la carretera que une Montanejos.
inakimiro.blogspot.com
Iñaki Miró: El glaciar de Monte Perdido
http://inakimiro.blogspot.com/2014/02/el-glaciar-de-monte-perdido.html
Archivo de este Blog. Miércoles, 5 de febrero de 2014. El glaciar de Monte Perdido. El Monte Perdido- 3.355 m de altitud. Cumbre principal del Parque Nacional de Ordesa y Monte. Es para mí la montaña más emblemática y significativa de la Cordillera Pirenaica. Es una montaña por la que siempre he sentido una atracción especial, y a la que siempre dirijo mis pasos cuando paso una temporada larga sin acercarme a los Pirineos. Las joyas del Pirineo. El glaciar de la Cara Norte. Yo estaba en el valle de Ordesa.
inakimiro.blogspot.com
Iñaki Miró: Cuevas y Simas de Bizkaia
http://inakimiro.blogspot.com/2012/08/cuevas-y-simas-2-parte-en-la-primera.html
Archivo de este Blog. Viernes, 3 de agosto de 2012. Cuevas y Simas de Bizkaia. Guía de Montaña, Escalada, Espeleología y Barranquismo. Cuevas y Simas de Bizkaia. En la primera entrega de este reportaje sobre las cuevas y simas de Bizkaia. En este mismo blog, febrero 2012) hablamos de las principales cavidades de Itxina y Gorbeia;. En este reportaje completamos el resto del territorio, visitando las principales zonas kársticas de la provincia. Roberto F. García. Abierta en la ladera del monte Ereñozar.
inakimiro.blogspot.com
Iñaki Miró: marzo 2015
http://inakimiro.blogspot.com/2015_03_01_archive.html
Archivo de este Blog. Domingo, 1 de marzo de 2015. Vía Triple Indirecta al peñón de Ifach. Blog de montaña y literatura. Vía Triple Indirecta, Peñón de Ifach. El Peñón de Ifach. Mole rocosa de 332 m. De altura en el municipio de Calpe,. Comarca de la Marina Alta,. En la Costa Blanca. Alicantina, es uno de los últimos baluartes rocosos con los que el Sistema Ibérico. Termina muriendo en el mar Mediterráneo. Hacia el sur- sudeste. Presenta una formidable pared de roca calcárea de casi 300 m. Es absolutamen...
inakimiro.blogspot.com
Iñaki Miró: junio 2015
http://inakimiro.blogspot.com/2015_06_01_archive.html
Archivo de este Blog. Domingo, 7 de junio de 2015. Vía el Vuelo del Águila a la aguja grande de mascarat. Blog de montaña y literatura. El Vuelo del Águila. Aguja Grande de Mascarat. El pasado 18 de abril de este mismo año, 2015, Alex. Y yo nos dirigimos desde Valencia. A escalar a la Aguja Grande de Mascarat. En el desfiladero del mismo nombre, en plena Costa Blanca. Esta montaña forma parte de esas cordilleras calcáreas que van desde el Mongó- en Xábia. Hasta Sierra Gelada- en Benidorm. Y Morro de Toix,.
inakimiro.blogspot.com
Iñaki Miró: Vía de las Brujas al Tozal del Mallo, Ordesa.
http://inakimiro.blogspot.com/2013/08/via-de-las-brujas-al-tozal-del-mallo.html
Archivo de este Blog. Sábado, 10 de agosto de 2013. Vía de las Brujas al Tozal del Mallo, Ordesa. Vía de las Brujas. En el impresionante y espectacular valle glaciar de Ordesa. Centro neurálgico y principal puerta de entrada al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido,. Destaca, por ser la más visible desde el valle de Torla. La cumbre del pico Mondarruego. De altitud. Entre los contrafuertes rocosos- vertiginosos abismos calcáreos llamados "fajas". En el centro de la imagen. El Tozal del Mallo. El hech...
inakimiro.blogspot.com
Iñaki Miró: Vía Luces Nocturnas al Racó del Corb
http://inakimiro.blogspot.com/2012/06/via-luces-nocturnas-al-raco-del-corb.html
Archivo de este Blog. Lunes, 11 de junio de 2012. Vía Luces Nocturnas al Racó del Corb. Guía de Montaña, Escalada, Espeleología y Barranquismo. Al Racó del Corb. Llamamos el Racó del Corb. La pared que se levanta directamente sobre el mar a un costado de la Cala de Mascarat. En la zona donde los acantilados del Morro de Toix. Son más elevados. Esta hermosa zona de la Costa Blanca alicantina. Que en realidad se abre hacia la bahía de Altea,. Pertenece también, como el Peñón de Ifach,. Al municipio de Calpe.
inakimiro.blogspot.com
Iñaki Miró: Mis Novelas
http://inakimiro.blogspot.com/p/novelas.html
Archivo de este Blog. Hola amigos, como algunos ya sabéis, soy escritor, novelista, y en la actualidad estoy vendiendo mis libros, tanto los que todavía tengo editados en papel como los que están agotados y sólo es posible leer descargándolos de Internet, a través de este blog. Os presento aquí los títulos que tengo editados, por orden cronológico de antigüedad:. La Canción del Lobo. La Canción del Lobo. Editada bajo el seudónimo Iñaki Biar. Año de edición: 2002. Nº de páginas: 261. Año de edición: 2007.
inakimiro.blogspot.com
Iñaki Miró: Artículos
http://inakimiro.blogspot.com/p/articulos.html
Archivo de este Blog. Iñaki Miró, guía de Montaña, Escalada, Espeleología y Barranquismo. Página web: http:/ inakimiro.jimdo.com. Hola amigos, en esta página voy a hacer una recopilación de artículos que voy publicando en prensa y revistas, algunos actuales y otros antiguos, según vaya escaneándolos:. El Salto del Nervión. Publicado en el periódico DanokBizkaia el 18-5-2012). Exceptuando las épocas de sequía en las que los arroyos de la montaña se secan y el río brota en el fondo del valle de Délica, las...
SOCIAL ENGAGEMENT