festivalubedaybaeza.org
XIX Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza 2015
http://festivalubedaybaeza.org/seccion/conciertos/edicion-2006.html
Viernes, 17 de noviembre de 2006, 20.30 h. La Guardia, Iglesia del Antiguo Convento de Dominicos. AGRUPACIÓN CANTORÍA DE JAÉN. Cantando por la senda de Vandelvira. Domingo, 19 de noviembre, 12.00 h. Jaén, S.I. Catedral, Celebración Litúrgica. SOLISTAS DE LA CATEDRAL DE ST. PAUL. Misa polifónica a cappella. Baeza, 4 de diciembre - Úbeda, 5 de diciembre. 11.30 h. Baeza, Auditorio de las Ruinas de San Francisco - Úbeda, Auditorio del Hospital de Santiago. Conciertos Didácticos: Los sones del Renacimiento.
festivalubedaybaeza.org
XIX Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza 2015
http://festivalubedaybaeza.org/seccion/conciertos/edicion-2003.html
2 y 3 de diciembre de 2003, 11.30 horas. CORO ZIRYAB Y CONJUNTO FABORDÓN. Domingo, 7 de diciembre de 2003, 20.30 horas. Auditorio del Hospital de Santiago (ÚBEDA). Francisco Corselli y su entorno. Música y músicos italianos en la España Barroca. Lunes, 8 de diciembre de 2003, 20.30 horas. Autitorio de las Ruinas de San Francisco (BAEZA). La Cantata española en el siglo XVIII. Viernes, 5 de diciembre de 2003, 20.30 horas. Auditorio del Hospital de Santiago (ÚBEDA). REAL COMPAÑIA ÓPERA DE CÁMARA.
festivalubedaybaeza.org
XIX Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza 2015
http://festivalubedaybaeza.org/seccion/conciertos/edicion-2007.html
Sábado, 24 de noviembre, 20,30 H. Úbeda, Auditorio del Hospital de Santiago. Carlos Mena, contratenor - Orquesta Barroca de Sevilla. Salve Regina". Homenaje a Domenico Scarlatti. Domingo, 25 de noviembre, 12,30 H. Baeza, Auditorio Ruinas de San Francisco. Coro Barroco de Andalucía. De la liturgia romana en el Cádiz de los siglos XVII y XVIII. Sábado, 1 de diciembre, 20.30 H. Úbeda, Archivo Histórico Muncipal. Pagará mi coraçon, el mal que mis oxos dieron": la música de don Luys de Narváez. Como un rayo d...
festivalubedaybaeza.org
XIX Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza 2015
http://festivalubedaybaeza.org/seccion/conciertos/edicion-2010.html
Viernes, 19 de noviembre de 2010, 20.30 h. Baeza, Auditorio de las Ruinas de San Francisco. CAPELA JOANINA and FLORES DE MÚSICA. Tumultos pasionales en conventos portugueses del Barroco: música y textos del siglo XVII lusitano. Sábado, 20 de noviembre de 2010, 20.30 h. Úbeda, Sacra Capilla de El Salvador. SOLISTAS DEL CORO BARROCO DE ANDALUCÍA Y MINISTRILES. Entre España y Portugal: T. L. de Victoria, Misa "Ave Regina Caelorum". Viernes, 26 de noviembre de 2010, 20.30 h. GRUPO ALFONSO X EL SABIO. Um Notu...
festivalubedaybaeza.org
XIX Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza 2015
http://festivalubedaybaeza.org/seccion/sedes/ubeda.html
Excmo Ayuntamiento de Úbeda Telf.: 953-750440 (extensión 188). Hospital de Santiago Telf.: 953-750842. Auditorio del Hospital de Santiago. Archivo Histórico Municipal. Sacra Capilla del Salvador. Iglesia de San Nicolás de Bari. Iglesia de Santa María de los Reales Alcázares. Iquest;Cómo llegar a Úbeda? Uacute;beda [GPS: Latitud: 38.01 Longitud: -3.23] - Auditorio del Hospital de Santiago: Calle Obispo Cobos S/N. Desde Madrid ( Aeropuerto Internacional Barajas. Carretera ( Madrid-Úbeda.
visitasguiadasjaen.blogspot.com
VISITAS GUIADAS JAÉN: enero 2009
http://visitasguiadasjaen.blogspot.com/2009_01_01_archive.html
Domingo, 18 de enero de 2009. NUESTRO PADRE JESÚS "EL ABUELO". Cuenta la leyenda que una tarde llegó un anciano a una casería. En 1878, "Viva el Abuelo" fue el grito más común que se empezó a utilizar a principios del siglo XX. Imagen tomada de: Arturo Aragón Moriana. Http:/ www.guiasemanasanta.com/jaen/es/carteles.php. Etiquetas: CATEDRAL DE JAÉN. Sábado, 17 de enero de 2009. HISTORIA DEL SANTO ROSTRO. A la Catedral de Jaén entre la que suponemos pudo estar esta reliquia. Fieles venerando la reliquia.
visitasguiadasjaen.blogspot.com
VISITAS GUIADAS JAÉN: noviembre 2008
http://visitasguiadasjaen.blogspot.com/2008_11_01_archive.html
Jueves, 27 de noviembre de 2008. JAÉNCAPITAL DEL PARAISO INTERIOR. PASEANDO LA CIUDAD. ¿TE APUNTAS? Foto tomada de: www.panoramio.com/photo/11277766. Suscribirse a: Entradas (Atom). BUSCADOR INFO DEL BLOG. SERVICIOS TURISTICOS Y CULTURALES DE JAÉN. 191;dónde puedes localizarnos? TIENDA VISITAS GUIADAS JAÉN. INTÉRPRETES DEL PATRIMONIO DE LAS VISITAS GUIADAS. FOTOS: VISITANTES A JAEN. FOTOS: VISITANTES A JAÉN. BONO ÚBEDA BAEZA JAÉN. SINAGOGA DEL AGUA DE ÚBEDA. MUSEO DE LA CULTURA DEL OLIVO BAEZA.
visitasguiadasjaen.blogspot.com
VISITAS GUIADAS JAÉN: LA VIRGEN DE LA CABEZA
http://visitasguiadasjaen.blogspot.com/2009/11/leyenda-cuenta-la-leyenda-que-al-venir.html
Lunes, 16 de noviembre de 2009. LA VIRGEN DE LA CABEZA. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). BUSCADOR INFO DEL BLOG. SERVICIOS TURISTICOS Y CULTURALES DE JAÉN. 191;dónde puedes localizarnos? TIENDA VISITAS GUIADAS JAÉN. INTÉRPRETES DEL PATRIMONIO DE LAS VISITAS GUIADAS. FOTOS: VISITANTES A JAEN. FOTOS: VISITANTES A JAÉN. BONO ÚBEDA BAEZA JAÉN. SINAGOGA DEL AGUA DE ÚBEDA. MUSEO DE LA CULTURA DEL OLIVO BAEZA. Página de turismo jaén. NUESTROS VIDEOS EN YOUTUBE.
visitasguiadasjaen.blogspot.com
VISITAS GUIADAS JAÉN: 50 ANIVERSARIO DEL PATRONAZGO DE LA VIRGEN DE LA CABEZA SOBRE LA DIOCESIS DE JAEN
http://visitasguiadasjaen.blogspot.com/2009/11/50-niversario-del-patronazgo-de-la.html
Lunes, 16 de noviembre de 2009. 50 ANIVERSARIO DEL PATRONAZGO DE LA VIRGEN DE LA CABEZA SOBRE LA DIOCESIS DE JAEN. La Santísima Virgen es la patrona de la Diócesis de Jaén por bula del Papa Juan XXIII el 27 de noviembre de 1959. La Virgen es comunmente conocida como La Morenita. Http:/ es.wikipedia.org/wiki/Virgen de la Cabeza. 16 de noviembre de 2009, 19:37. Pero que bonita es la Morenita! VIVA LA VIRGEN DE LA CABEZAAAA. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). BUSCADOR INFO DEL BLOG. Es uno de los 10 ...
visitasguiadasjaen.blogspot.com
VISITAS GUIADAS JAÉN: JAÉN EN LA EXPOSICIÓN IBEROAMERICANA DE SEVILLA DE 1.929
http://visitasguiadasjaen.blogspot.com/2009/08/jaen-en-la-exposicion-iberamericana-de.html
Lunes, 17 de agosto de 2009. JAÉN EN LA EXPOSICIÓN IBEROAMERICANA DE SEVILLA DE 1.929. Lo más destacable de aquella manifestación hay que buscarlo en el urbanismo, Sevilla en aquellos momentos se encontraba muy atrasada en comparación con el resto de ciudades y países que participarían en la exposición, los problemas más acuciantes eran los relativos al ensanche de la ciudad, el alcantarillado, la pavimentación, agua, luz, viviendas y hoteles. En el caso del Pabellón de Jaén. Fue finalizado el 2 de Novie...
SOCIAL ENGAGEMENT