poeticaargentina.wordpress.com
30 | septiembre | 2015 | Poética argentina
https://poeticaargentina.wordpress.com/2015/09/30
La palabra es la lengua. Archivos diarios: 30 septiembre, 2015. 30 septiembre, 2015. Ya hacía más de treinta y cinco años que los militares se habían ido y, en el campo, el verano penetraba como un aguijón en los sembradíos cargados de soja, acurrucando las hojitas y convirtiendo en un mar verde el inmenso horizonte de los gredales casabindos. Quique y yo, al caer la tarde nos íbamos al pueblo a pasear por el C. Amino de las Yungas o por la Hijuela de los Pozuelos. Bra plástica de Jorge Frasca. HALLARME ...
poeticaargentina.wordpress.com
Acerca de | Poética argentina
https://poeticaargentina.wordpress.com/acerca-de
La palabra es la lengua. Este es un ejemplo de página. A diferencia de las entradas, que se muestran en la página inicial de tu blog en el orden en que se publicaron, las páginas se ajustan mejor a un contenido atemporal que quiere ser más accesible, como tu información de contacto o sobre ti. Haz clic en el enlace Editar para realizar cambios en esta página o añade otra página. Un comentario en “ Acerca de. 7 abril, 2014 a las 8:17 pm. Introduce aquí tu comentario. La dirección no se hará pública).
poeticaargentina.wordpress.com
30 | abril | 2016 | Poética argentina
https://poeticaargentina.wordpress.com/2016/04/30
La palabra es la lengua. Archivos diarios: 30 abril, 2016. 30 abril, 2016. Luz del alba rumiando en los chiqueros. Que mi comadre ordeña. Sus manos sustanciosas amasan quesos. O golpean la tela el día entero. Tejiendo peleros y jergones. Mientras tanto los brazos de su hombre el hachero. Rebotan en el monte. O se abren como leños. Para abrazar los árboles tumbados. Cuando al caer la tarde el horizonte. Parta al sol de un hachazo. Y llegue la sombra con sombrero al rancho. Dos manos rozarán sus asperezas.
poeticaargentina.wordpress.com
01 | mayo | 2016 | Poética argentina
https://poeticaargentina.wordpress.com/2016/05/01
La palabra es la lengua. Archivos diarios: 1 mayo, 2016. 1 mayo, 2016. Nadie sabe donde estuvimos. Toda la tarde llovió. Y nadie sabe dónde estuvimos. De ahora en más. Me quedaré en tu sombra. Viviré el fin de las estaciones cuando. El insecto retorna a su estado de larva. Listo para creer que cada uno que anda. Por la calle es uno que yo conozco. Pero yo me quedaré en mi cuarto. Hecho de tu sombra. En una habitación oscura. Donde la muerte es una desorientada mensajera. Sea como eso sea. The WordPress&#...
poeticaargentina.wordpress.com
Voló la golondrina | Poética argentina
https://poeticaargentina.wordpress.com/2015/10/24/volo-la-golondrina/comment-page-1
La palabra es la lengua. 24 octubre, 2015. Ya nos son golondrinas las que vemos emigrar. De país en país. Hoy los pájaros tienen forma de aquilatada evasión. Hoy son viajeros de la crematística. Aquello que se dispara oculto. Tras el dorado fuero secreto. Hoy tienen forma de cruda truculencia. No podemos ver volar golondrinas. Ya más que trapisondas. Al decálogo de las nuevas aves del paraíso. Que dan la espalda a sus fuentes:. Que acallarían a las golondrinas de Bécquer. Los espejos →. Nadie sabe donde ...
poeticaargentina.wordpress.com
Niñez del agua | Poética argentina
https://poeticaargentina.wordpress.com/2015/10/09/ninez-del-agua-2
La palabra es la lengua. 9 octubre, 2015. Casi nadie pasa por aquí a esta hora. Sólo el resplandor fantasmal sobre el pavimento. Camino al canal cardamos uvas. Nos mojamos la cabeza con acequias de barro. Niños y lagartijas nos confundimos a veces. Saliendo de los cañaverales. Hacia los basurales baldíos. Moviendo nuestras colas bajo el sol. Camino de la sombra. Por fin el agua. Los barcos de nuestras sequedades. Navegando en la selva amazónica. De nuestros siete años. Simple sería el amor. Sigue el blog...
poeticaargentina.wordpress.com
Soja | Poética argentina
https://poeticaargentina.wordpress.com/2015/09/30/soja
La palabra es la lengua. 30 septiembre, 2015. Ya hacía más de treinta y cinco años que los militares se habían ido y, en el campo, el verano penetraba como un aguijón en los sembradíos cargados de soja, acurrucando las hojitas y convirtiendo en un mar verde el inmenso horizonte de los gredales casabindos. Quique y yo, al caer la tarde nos íbamos al pueblo a pasear por el C. Amino de las Yungas o por la Hijuela de los Pozuelos. Bra plástica de Jorge Frasca. Las brevedades de Virginia. Niñez del agua →.
poeticaargentina.wordpress.com
24 | octubre | 2015 | Poética argentina
https://poeticaargentina.wordpress.com/2015/10/24
La palabra es la lengua. Archivos diarios: 24 octubre, 2015. 24 octubre, 2015. Ya nos son golondrinas las que vemos emigrar. De país en país. Hoy los pájaros tienen forma de aquilatada evasión. Hoy son viajeros de la crematística. Aquello que se dispara oculto. Tras el dorado fuero secreto. Hoy tienen forma de cruda truculencia. No podemos ver volar golondrinas. Ya más que trapisondas. Al decálogo de las nuevas aves del paraíso. Que dan la espalda a sus fuentes:. Verbosa-mudez.blogspot.com.ar. Introduce ...
poeticaargentina.wordpress.com
Poética argentina | La palabra es la lengua | Página 2
https://poeticaargentina.wordpress.com/page/2
La palabra es la lengua. 13 septiembre, 2015. Las brevedades de Virginia. Agarraditos de las manos, damos pasos temblorosos sobre las piedras resbalosas que asoman sobre un pantano nauseabundo. Algunos quieren que perdamos el equilibrio. Nos empujan. Pero con Virginia insistimos, seguimos adelante, sin saber bien hacia dónde vamos. Qué nos espera. Http:/ www.virginiaperrone.blogspot.com.ar. El peso de la palabra que no se encuentra. 8212;————. Soy lo más extremo de mí, la pedrada en el infinito. 8212;...