
ccdoc-automatizacion.blogspot.com
Automatización de Unidades de InformaciónSobre la automatización de la gestión, actividades y procesos de los archivos, bibliotecas, centros de documentación y museos.
http://ccdoc-automatizacion.blogspot.com/
Sobre la automatización de la gestión, actividades y procesos de los archivos, bibliotecas, centros de documentación y museos.
http://ccdoc-automatizacion.blogspot.com/
TODAY'S RATING
>1,000,000
Date Range
HIGHEST TRAFFIC ON
Saturday
LOAD TIME
0.6 seconds
16x16
PAGES IN
THIS WEBSITE
13
SSL
EXTERNAL LINKS
72
SITE IP
172.217.6.65
LOAD TIME
0.56 sec
SCORE
6.2
Automatización de Unidades de Información | ccdoc-automatizacion.blogspot.com Reviews
https://ccdoc-automatizacion.blogspot.com
Sobre la automatización de la gestión, actividades y procesos de los archivos, bibliotecas, centros de documentación y museos.
Automatización de Unidades de Información: Automatización de archivos: Adaptación de un SGDA de la concepción Americana a la Española
http://ccdoc-automatizacion.blogspot.com/2014/05/automatizacion-de-archivos-adaptacion.html
Automatización de Unidades de Información. Sobre la automatización de la gestión, actividades y procesos de los archivos, bibliotecas, centros de documentación y museos. Jueves, 8 de mayo de 2014. Automatización de archivos: Adaptación de un SGDA de la concepción Americana a la Española. Enviar por correo electrónico. Problemas y dificultades de adaptación. El Sistema Archivístico y el Proceso de Transferencia. Aspectos Conceptuales y de Traducción. Colecciones, Materias, Contenido Digital. Siendo ARCHON...
Automatización de Unidades de Información: Preparar la Instalación de un Sistema de Gestión Automatizada
http://ccdoc-automatizacion.blogspot.com/p/preparar-la-instalacion-de-un-sistema.html
Automatización de Unidades de Información. Sobre la automatización de la gestión, actividades y procesos de los archivos, bibliotecas, centros de documentación y museos. Preparar la Instalación de un Sistema de Gestión Automatizada. Enviar por correo electrónico. Preparar la Instalación de un Sistema de Gestión Automatizada. Es importante tener en cuenta algunos aspectos y características de los sistemas de gestión automatizada que funcionan bajo el modelo cliente-servidor descrito hasta ahora:. La prepa...
Automatización de Unidades de Información: Práctica 10: Migración de datos en PMB
http://ccdoc-automatizacion.blogspot.com/2014/05/practica-10-migracion-de-datos-en-pmb.html
Automatización de Unidades de Información. Sobre la automatización de la gestión, actividades y procesos de los archivos, bibliotecas, centros de documentación y museos. Jueves, 8 de mayo de 2014. Práctica 10: Migración de datos en PMB. Enviar por correo electrónico. Descargar práctica 10 de migración de datos. Etiquetas: 99.- Prácticas y Trabajos. Publicar un comentario en la entrada. Prof Dr. Manuel Blázquez Ochando. 04- Automatización de bibliotecas. 05- Migración de Datos. 99- Prácticas y Trabajos.
Automatización de Unidades de Información: abril 2014
http://ccdoc-automatizacion.blogspot.com/2014_04_01_archive.html
Automatización de Unidades de Información. Sobre la automatización de la gestión, actividades y procesos de los archivos, bibliotecas, centros de documentación y museos. Miércoles, 30 de abril de 2014. Práctica 8: Catalogación de publicaciones periódicas en PMB. Enviar por correo electrónico. Descargar Práctica8 de catalogación de publicaciones periódicas en PMB. Etiquetas: 99.- Prácticas y Trabajos. Jueves, 24 de abril de 2014. Práctica 7: Catalogación de monografías en PMB. Enviar por correo electrónico.
Automatización de Unidades de Información: Configuración de Archon
http://ccdoc-automatizacion.blogspot.com/2014/05/configuracion-de-archon.html
Automatización de Unidades de Información. Sobre la automatización de la gestión, actividades y procesos de los archivos, bibliotecas, centros de documentación y museos. Jueves, 8 de mayo de 2014. Enviar por correo electrónico. Longitud Mínima del Identificador de Clasificación: 0. Longitud Mínima de un Identificador de Colección: 0. Longitud Mínima de los Identificadores de Contenido Digital: 0. Vista Preliminar Largo – Tamaño Máximo: 4000 KB. Vista Preliminar Corto – Tamaño Máximo: 100 KB. Series: Seri...
TOTAL PAGES IN THIS WEBSITE
13
ccdoc-tecnicasrecuperacioninformacion.blogspot.com
Técnicas avanzadas de recuperación de información: diciembre 2012
http://ccdoc-tecnicasrecuperacioninformacion.blogspot.com/2012_12_01_archive.html
Técnicas avanzadas de recuperación de información. Jueves, 20 de diciembre de 2012. Práctica9. Prueba manual del modelo probabilístico. A partir de las formulaciones del modelo probabilístico, se propone poner a pruena la resolución de una consulta con el modelo probabilístico en modo manual a partir de un fichero diccionario. Se obtendrán los resultados de similaridad para cada documento propuesto para finalmente comparar y discutir los resultados obtenidos. Publicado por Manuel Blázquez Ochando. Que es...
ccdoc-appsrecuperacioninformacion.blogspot.com
Aplicaciones Documentales de la Recuperación de Información: octubre 2011
http://ccdoc-appsrecuperacioninformacion.blogspot.com/2011_10_01_archive.html
Aplicaciones Documentales de la Recuperación de Información. Aplicaciones prácticas de la recuperación de información para su mejor explotación documental. Lunes, 31 de octubre de 2011. 12- Sindicación de contenidos y recuperación de información. Cronograma de la evolución de los formatos de sindicación. Esquema de funcionamiento de la sindicación de contenidos en el entorno web. Fisionomía de un canal de sindicación. Publicado por Manuel Blázquez. Enviar por correo electrónico. Las técnicas de agrupació...
ccdoc-arquitecturainformacionweb.blogspot.com
Arquitectura de la Información y Desarrollo Web Avanzado: octubre 2011
http://ccdoc-arquitecturainformacionweb.blogspot.com/2011_10_01_archive.html
Arquitectura de la Información y Desarrollo Web Avanzado. Sobre la forma en que ha de soportarse la información para su difusión. Jueves, 27 de octubre de 2011. 10- Estructura de carpetas y archivos. Estructura típica de una web estática. Almacena todos los archivos de estilo CSS. Se ubican todos los tipos de documentos, archivos y páginas HTML. Se guardan todas las imágenes de tipo ilustrativo que acompañan al contenido. Se guardan todos los gráficos utilizados en el interfaz visual del sitio web. Carpe...
ccdoc-sistemasrecuperacioninternet.blogspot.com
Sistemas de Recuperación e Internet: Extensión de consultas avanzadas y recuperación de volcados de datos
http://ccdoc-sistemasrecuperacioninternet.blogspot.com/2012/12/extension-de-consultas-avanzadas-y.html
Sistemas de Recuperación e Internet. Lunes, 17 de diciembre de 2012. Extensión de consultas avanzadas y recuperación de volcados de datos. Extensión de consultas avanzadas. Filtrar extensiones y archivos en un sitio web. En la que se indica la presencia de los archivos de extensión ( pdf ), que a su vez es equivalente a la expresión ext:pdf -ext:html -ext:htm -ext:shtml -ext:asp -ext:php site:csic.es. Recuperar copias de seguridad y archivos temporales. Que permitiría observar los directorios de backup d...
ccdoc-tecnicasrecuperacioninformacion.blogspot.com
Técnicas avanzadas de recuperación de información: noviembre 2012
http://ccdoc-tecnicasrecuperacioninformacion.blogspot.com/2012_11_01_archive.html
Técnicas avanzadas de recuperación de información. Jueves, 29 de noviembre de 2012. Práctica6. Probando el modelo booleano. Descargar práctica6. Probando el modelo booleano. Simulador de consulta booleana. Publicado por Manuel Blázquez Ochando. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: 99.- Prácticas y Trabajos. Miércoles, 28 de noviembre de 2012. 1, 3, 4, 5,…}. 2, 3, 4,…}. 1, 3,…}. 1, 2, 3, 4,…}. 3, 4, 0…}. Tabla1. Ejemplo de fichero diccionario con los términos y los identificadores de documento. Por o...
ccdoc-documentacionfotografica.blogspot.com
Documentación Fotográfica: Práctica 2. Caracterización de la fotografía
http://ccdoc-documentacionfotografica.blogspot.com/2010/11/practica-2-caracterizacion-de-la.html
La fotografía es un instante robado en vida, objeto de nuestra mirada apasionada, capaz de robarle el alma con cada detalle que el documentalista exhala. Martes, 2 de noviembre de 2010. Práctica 2. Caracterización de la fotografía. Descargar documento de la práctica2 sobre Caracterización de la fotografía. Publicado por Manuel Blázquez Ochando. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: Trabajos y prácticas. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Facultad de Cienci...
ccdoc-appsrecuperacioninformacion.blogspot.com
Aplicaciones Documentales de la Recuperación de Información: 10.- Práctica4: Recuperación con Carrot2
http://ccdoc-appsrecuperacioninformacion.blogspot.com/2011/10/10-practica4-recuperacion-con-carrot2.html
Aplicaciones Documentales de la Recuperación de Información. Aplicaciones prácticas de la recuperación de información para su mejor explotación documental. Lunes, 24 de octubre de 2011. 10- Práctica4: Recuperación con Carrot2. Descargar instrucciones de la práctica4. Publicado por Manuel Blázquez Ochando. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: 99.- Prácticas y trabajos. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Prof Dr. Manuel Blázquez Ochando. Disponible en horar...
ccdoc-appsrecuperacioninformacion.blogspot.com
Aplicaciones Documentales de la Recuperación de Información: 12.- Sindicación de contenidos y recuperación de información
http://ccdoc-appsrecuperacioninformacion.blogspot.com/2011/10/11-sindicacion-de-contenidos-y.html
Aplicaciones Documentales de la Recuperación de Información. Aplicaciones prácticas de la recuperación de información para su mejor explotación documental. Lunes, 31 de octubre de 2011. 12- Sindicación de contenidos y recuperación de información. Cronograma de la evolución de los formatos de sindicación. Esquema de funcionamiento de la sindicación de contenidos en el entorno web. Fisionomía de un canal de sindicación. Publicado por Manuel Blázquez. Enviar por correo electrónico. 02- Recuperación en MySQL.
ccdoc-tecnicasrecuperacioninformacion.blogspot.com
Técnicas avanzadas de recuperación de información: Práctica10. Prueba automática del modelo probabilístico
http://ccdoc-tecnicasrecuperacioninformacion.blogspot.com/2013/01/practica10-prueba-automatica-del-modelo.html
Técnicas avanzadas de recuperación de información. Miércoles, 9 de enero de 2013. Práctica10. Prueba automática del modelo probabilístico. Descargar práctica10. Prueba automática del modelo probabilístico. Simulador de consulta probabilística. Publicado por Manuel Blázquez Ochando. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: 99.- Prácticas y Trabajos. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Prof Dr. Manuel Blázquez Ochando. 03- Conceptos de Recuperación de Información.
TOTAL LINKS TO THIS WEBSITE
72
Keep On Rolling
Saturday, March 24, 2007. Posted by Celina @ 1:33 PM. Thursday, October 12, 2006. Play practice is going awesome. We had our first sprint today on act one. It was interesting, and we only stayed there till about 8:15 or so, not too bad. I thought it went really well and we made a crap load of progress. Seriously, if any of the cast is reading this, you guys rock! Posted by Celina @ 7:25 PM. Monday, September 18, 2006. Posted by Celina @ 4:56 PM. Sunday, August 20, 2006. Posted by Celina @ 12:32 PM. Poste...
ccdoc-appsrecuperacioninformacion.blogspot.com
Aplicaciones Documentales de la Recuperación de Información
Aplicaciones Documentales de la Recuperación de Información. Aplicaciones prácticas de la recuperación de información para su mejor explotación documental. Martes, 8 de noviembre de 2011. 16- Sistemas de recuperación masiva basados en técnicas de sindicación de contenidos. Http:/ www.medworm.com/. Publicado por Manuel Blázquez Ochando. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: 04.- Sindicación de contenidos y recuperación. 15- Práctica6: Lectura y recuperación de canales de sindicación. 191;Es cierto que...
ccdoc-arquitecturainformacionweb.blogspot.com
Arquitectura de la Información y Desarrollo Web Avanzado
Arquitectura de la Información y Desarrollo Web Avanzado. Sobre la forma en que ha de soportarse la información para su difusión. Viernes, 13 de enero de 2012. Práctica11. Test de usabilidad. Prueba de un test de usabilidad de un medio de comunicación. Publicado por Manuel Blázquez Ochando. 8:37:00 a. m. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: 99.- Trabajos y prácticas. Jueves, 12 de enero de 2012. Usabilidad, User friendly. Fácil de usar, Friendly use. Otro punto de vista más especializado (NIELSEN, J...
ccdoc-automatizacion.blogspot.com
Automatización de Unidades de Información
Automatización de Unidades de Información. Sobre la automatización de la gestión, actividades y procesos de los archivos, bibliotecas, centros de documentación y museos. Jueves, 8 de mayo de 2014. Recopilando información sobre el sujeto productor. Enviar por correo electrónico. Área de Identificación del Sujeto Productor. Se especifica que tipo de entidad se está describiendo, institución, persona o familia. Formas Autorizadas del Nombre, Formas Paralelas y Otras Formas del Nombre. Se especifican los pun...
ccdoc-basesdedatos.blogspot.com
Fundamentos y Diseño de Bases de Datos
Fundamentos y Diseño de Bases de Datos. Lunes, 26 de mayo de 2014. Ejemplo de formularios de inserción, edición y consulta para PHP y MySQL. Algunos aspectos relevantes para comprender el funcionamiento del programa. Almacenar resultados de una consulta MySQL en una variable denominada $results. Empleo de la estructura de control condicional " while. Representar cada registro de los resultados obtenidos en la consulta con la función " mysql fetch assoc. Enviar por correo electrónico. La función insertar ...
Login
This is a private site. Please login to view this site. Please contact the site owner for access password.
SOCIAL ENGAGEMENT