autonomiaspoliticas.blogspot.com
Observatorio Venezolano de las Autonomías: Declaración de principios
http://autonomiaspoliticas.blogspot.com/p/declaracion-de-principios.html
En homenaje al Dr. Ramón J. Velásquez. Observatorio Venezolano de las Autonomías: Declaración de principios. El Observatorio Venezolano de las Autonomías es una ONG (Organización No Gubernamental) cuyo propósito fundamental es el estudio y divulgación de temas relacionados con las autonomías políticas, el federalismo como forma de gobierno y mecanismo de distribución del poder. Sus objetivos son los siguientes:. Promocionar un estado federal y descentralizado;. En relación a estos puntos, el Observatorio...
autonomiaspoliticas.blogspot.com
Observatorio Venezolano de las Autonomías: abril 2015
http://autonomiaspoliticas.blogspot.com/2015_04_01_archive.html
En homenaje al Dr. Ramón J. Velásquez. Sábado, 25 de abril de 2015. 191;Para qué sirven los diputados? 191;Para qué sirven los diputados? Estamos a tiempo para formular una oferta política que rompa con el electoralismo per se. Hay que retomar los temas que conciernen a los ciudadanos y trasmitir la idea de la imperiosa necesidad de derrotar política, discursiva y electoralmente a este proceso mal llamado socialismo del siglo XXI. Publicado por Pedro Pérez. Enviar por correo electrónico. La respuesta ofi...
autonomiaspoliticas.blogspot.com
Observatorio Venezolano de las Autonomías: El default social
http://autonomiaspoliticas.blogspot.com/2015/07/el-default-social.html
En homenaje al Dr. Ramón J. Velásquez. Domingo, 26 de julio de 2015. Uno de los significados de la palabra default es el incumplimiento o falta de pago de una deuda contraída por un Estado o por una persona. El otro sentido del vocablo es el de rebeldía de quien no comparece en un juicio y pierde por no comparecencia. Ambos significados pueden terminar coincidiendo y entonces el moroso se declara en rebeldía porque no puede pagar, no porque no quiera, sino porque materialmente no puede. Hace unos meses a...
autonomiaspoliticas.blogspot.com
Observatorio Venezolano de las Autonomías: Los deberes de la MUD
http://autonomiaspoliticas.blogspot.com/2015/08/los-deberes-de-la-mud.html
En homenaje al Dr. Ramón J. Velásquez. Domingo, 9 de agosto de 2015. Los deberes de la MUD. Las vanguardias orientan, pero es la gente la que hace los cambios. Gente corriente, que como todo ser humano complejo, sólo llega a la razón después de haber rendido el corazón. Si la MUD no encuentra los modos de seducir a los incrédulos y a los desconfiados el triunfo abrumador puede resultar un espejismo. 191;Cuáles son esas condiciones? Una condición especial, desde el punto de vista social, es que el descont...
autonomiaspoliticas.blogspot.com
Observatorio Venezolano de las Autonomías: Quienes somos
http://autonomiaspoliticas.blogspot.com/p/quienes-somos.html
En homenaje al Dr. Ramón J. Velásquez. El Observatorio, por consiguiente, pretende señalar las virtudes y potencialidades del federalismo y ayudar a crear conciencia sobre la importancia de las autonomías para el ciudadano. La Asociación fue creada a raiz de la firma del Pronunciamiento de la Casa de la Estrella, en Valencia, Estado Carabobo (7 de julio de 2011), apadrinada por la Universidad de Carabobo y la Gobernación del Estado Carabobo. Son miembros de la Junta Directiva las siguientes personas:.
autonomiaspoliticas.blogspot.com
Observatorio Venezolano de las Autonomías: julio 2015
http://autonomiaspoliticas.blogspot.com/2015_07_01_archive.html
En homenaje al Dr. Ramón J. Velásquez. Domingo, 26 de julio de 2015. 8220;El efecto Lucifer”. Arendt escribe su reporte para el semanario neoyorkino y lo titula “Eichman en Jerusalén. Un estudio acerca de la banalidad del mal”. Lo novedoso de su argumentación fue proporcionar al “mal” un carácter banal. Bien amigo lector, una filósofa y un experimentado psicólogo social llega a la misma conclusión. Parten y transitan caminos distintos, pero arriban al concepto de la banalidad del mal. En fin, los demócra...
autonomiaspoliticas.blogspot.com
Observatorio Venezolano de las Autonomías: mayo 2015
http://autonomiaspoliticas.blogspot.com/2015_05_01_archive.html
En homenaje al Dr. Ramón J. Velásquez. Sábado, 30 de mayo de 2015. 8220;Resistir es vencer”. La historia muestra que la resistencia civil, pacifica ha sido exitosa. Por ejemplo, el movimiento del sindicato polaco Solidaridad, en 1981; la “campaña del poder popular” en Filipinas, en 1986; la “revolución de terciopelo” en Checoslovaquia, en 1989; la “campaña del desafío” en Sudáfrica, en 1990; y la cruzada serbia para derrocar a Slobodan Milosevic en 2000. Publicado por Pedro Pérez. Enlaces a esta entrada.
autonomiaspoliticas.blogspot.com
Observatorio Venezolano de las Autonomías: Presentación de la conferencia "Emocionar para convencer"
http://autonomiaspoliticas.blogspot.com/2015/08/presentacion-de-la-conferencia.html
En homenaje al Dr. Ramón J. Velásquez. Jueves, 6 de agosto de 2015. Presentación de la conferencia "Emocionar para convencer". A continuación les presentamos un vídeo de la conferencia que dictó recientemente el profesor Nelson Acosta Espinoza. Esperamos les guste y lo difundan. Publicado por Pedro Pérez. Enviar por correo electrónico. Excelente conferencia, ojalá los políticos puedan visualizarla e internalizar el contenido. Mmy buena labor, Nelson. 7 de agosto de 2015, 9:02. Páginas vistas en total.
autonomiaspoliticas.blogspot.com
Observatorio Venezolano de las Autonomías: “El efecto Lucifer”
http://autonomiaspoliticas.blogspot.com/2015/07/el-efecto-lucifer.html
En homenaje al Dr. Ramón J. Velásquez. Domingo, 26 de julio de 2015. 8220;El efecto Lucifer”. Arendt escribe su reporte para el semanario neoyorkino y lo titula “Eichman en Jerusalén. Un estudio acerca de la banalidad del mal”. Lo novedoso de su argumentación fue proporcionar al “mal” un carácter banal. Bien amigo lector, una filósofa y un experimentado psicólogo social llega a la misma conclusión. Parten y transitan caminos distintos, pero arriban al concepto de la banalidad del mal. En fin, los demócra...
autonomiaspoliticas.blogspot.com
Observatorio Venezolano de las Autonomías: ¿Carecen los demócratas de referentes culturales?
http://autonomiaspoliticas.blogspot.com/2015/08/carecen-los-democratas-de-referentes_16.html
En homenaje al Dr. Ramón J. Velásquez. Domingo, 16 de agosto de 2015. 191;Carecen los demócratas de referentes culturales? Estas cifras, desde luego, son alentadoras desde el punto de vista electoral. Sin embargo, se vienen a mi mente las siguientes preguntas. ¿Expresan estos resultados una disidencia de índole cultural? 191;Ese malestar, por ejemplo, envuelve un rechazo a la cultura política que ha prevalecido en el país? 191;En fin, es de naturaleza exclusivamente electoral el cambio que se procura?