centrolitoralmaruca.wordpress.com
Playa de Luaña (Cóbreces) | Centro de Interpretación del Litoral
https://centrolitoralmaruca.wordpress.com/2015/07/17/playa-de-la-semana-playa-de-luana
Centro de Interpretación del Litoral. La Maruca, un entorno natural e historico. Playa de Luaña (Cóbreces). Esta bonita playa está próxima a la localidad de Cóbreces. De alrededor de 500 metros y con arena fina es un destino muy apetecible si quieres conocer una playa nueva. El acceso se realiza desde la C-6316, habiendo 1 Km de Cóbreces a la playa. Y de paso, te proponemos estos lugares de interés de la zona, por si te apetece darte una vuelta por allí😉. Acantilados Zona Tusio, La Corneja, Fonfría.
centrolitoralmaruca.wordpress.com
Tagliatelles en salsa de marisco con rape y langostinos | Centro de Interpretación del Litoral
https://centrolitoralmaruca.wordpress.com/2015/08/06/tagliatelles-en-salsa-de-marisco-con-rape-y-langostinos
Centro de Interpretación del Litoral. La Maruca, un entorno natural e historico. Tagliatelles en salsa de marisco con rape y langostinos. 300 gr. de tagliatelles. 250 gr. de langostinos. 250 gr. de cola de rape. 50 gr de cebolla. 10 gr de ajo. 50 gr de zanahoria. Litro de salsa de tomate. 1 ramita de perejil. 1 dl de aceite de oliva y sal. Cocemos los tagliatelles en agua hirviendo con sal unos 5 minutos, sacamos del agua y escurrimos, reservándolos untados en un poco de aceite de oliva. El Centro de Int...
centrolitoralmaruca.wordpress.com
Centro de Interpretación del Litoral | La Maruca, un entorno natural e historico | Página 2
https://centrolitoralmaruca.wordpress.com/page/2
Centro de Interpretación del Litoral. La Maruca, un entorno natural e historico. Tornados frente a la Maruca! Mirad lo que hemos encontrado en “El Tomavistas de Santander”! Este par de tornados se vieron ayer sobre las 18:15h frente a la costa de la Maruca. Alucinante, verdad? Fuente fotografía : El Tomavistas de Santander, 7 de noviembre de 2016. Actividades del Programa de Educación Ambiental y Voluntariado en Cantabria. IES Augusto González Linares (Santander). IES Augusto González Linares (Santander).
centrolitoralmaruca.wordpress.com
Playa de El Puntal (Ribamontán al Mar) | Centro de Interpretación del Litoral
https://centrolitoralmaruca.wordpress.com/2015/07/10/playa-de-la-semana-el-puntal
Centro de Interpretación del Litoral. La Maruca, un entorno natural e historico. Playa de El Puntal (Ribamontán al Mar). Buenas tardes a todos. Hoy también hay playa, que no nos hemos olvidado! Esta semana os proponemos una playa preciosa de Cantabria, el famoso Puntal que es entrada a la bahía de Santander. Esta foto de “El Tomavistas” nos muestra el accidente geográfico que ha creado este arenal para uso y disfrute del ser humano. No dudes en tomar la pedreñera y acercarte, repetirás😉. Next Post →.
centrolitoralmaruca.wordpress.com
Playa de Covachos (Soto de la Marina) | Centro de Interpretación del Litoral
https://centrolitoralmaruca.wordpress.com/2015/07/03/playa-de-la-semana-playa-de-covachos
Centro de Interpretación del Litoral. La Maruca, un entorno natural e historico. Playa de Covachos (Soto de la Marina). Hablar de la Playa de Covachos, para aquellos que la conozcan, es asociarlo al tómbolo que la une en bajamar a la Isla de Castro. En estos links puedes ver una fotografía de marea alta. Y otra de marea baja. Http:/ www.viajejet.com/las-mejores-playas-de-espana-playa-de-covachos/playa-de-covachos-2/. Http:/ www.cantabriarural.com/paisajes/playa-de-covachos.html. Playa de la semana. Notif...
centrolitoralmaruca.wordpress.com
Puntos de interés | Centro de Interpretación del Litoral
https://centrolitoralmaruca.wordpress.com/puntos-de-interes-en-la-costa-de-cantabria
Centro de Interpretación del Litoral. La Maruca, un entorno natural e historico. Esta es una foto del primer panel de nuestra exposición y en el se recogen los principales puntos de interés de nuestra costa. Si pinchas sobre la imágen podrás verla con mayor resolución. Introduce aquí tu comentario. Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:. La dirección no se hará pública). Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Cerrar sesión. Habitantes de la costa. Rutas por la costa.
centrolitoralmaruca.wordpress.com
centrolitoralmaruca | Centro de Interpretación del Litoral
https://centrolitoralmaruca.wordpress.com/author/centrolitoralmaruca
Centro de Interpretación del Litoral. La Maruca, un entorno natural e historico. Archivos de Autor: centrolitoralmaruca. CEIP Cabo Mayor (Santander). Espero que lo hayáis pasado tan bien como nosotras! Actividades del programa de Educación Ambiental y Voluntariado en Cantabria. IES Santa Clara (Santander). Ciclo de Conferencias Geológicas. Otoño 2016. El pase de diapositivas requiere JavaScript. This gallery contains 4 photos. Los carpinteros de la bahía. Antes, todos los barcos de la bahía eran de mader...
centrolitoralmaruca.wordpress.com
Playa de los Barcos (Arnuero) | Centro de Interpretación del Litoral
https://centrolitoralmaruca.wordpress.com/2015/08/08/playa-de-la-semana-los-barcos
Centro de Interpretación del Litoral. La Maruca, un entorno natural e historico. Playa de los Barcos (Arnuero). Ayer, por problemas técnicos, faltamos a nuestra cita de la playa de la semana, pero hoy nos ponemos a ello. Esta semana os sugerimos la playa de los Barcos, en Isla. Nos indican que en la bajamar es posible pasar caminando hasta la vecina localidad de Noja. Este arenal recibe su denominación por los barcos pesqueros que habitualmente arriban y descansan en sus inmediaciones. Playa de la semana.
centrolitoralmaruca.wordpress.com
Quienes somos | Centro de Interpretación del Litoral
https://centrolitoralmaruca.wordpress.com/inicio
Centro de Interpretación del Litoral. La Maruca, un entorno natural e historico. El Centro de Interpretación del Litoral. Ubicado en La Maruca. Está situado sobre una antigua batería defensiva, la Batería de San Pedro del Mar. Que data del S. XVII. Dicho centro acoge de forma permanente la exposición “Patrimonio Litoral de Cantabria”. Nuestro horario de apertura es:. Invierno (16 de septiembre- 14 de junio):. De 9:00 a 15:00 h. de martes a domingo. Verano (15 de junio- 15 de septiembre):. Parada “E...