cetobaph.blogspot.com
CETOBAPH: Trabajo Final de Máster(TFM): Delfín mular
http://cetobaph.blogspot.com/2013/02/trabajo-final-de-mastertfm-delfin-mular.html
Cetáceos, Oceanografía y Biodiversidad de Aguas Profundas de La Palma y de El Hierro. Las islas occidentales de Canarias albergan poblaciones residentes de tres especies de cetáceos teutófagos de buceo profundo, calderones, cachalotes y zifios, consideradas depredadores de alto nivel trófico. Calderones y zifios se alimentan en nichos distintos a profundidades similares, lo que parece explicar su selección del hábitat y distribución segregada. Esta campaña se llevó a cabo dentro de un proyecto. Tras esta...
observatorioelhierro.es
El Hierro – Investigación y seguimiento
http://www.observatorioelhierro.es/observatorio-2/investigacion-y-seguimiento
Reserva de la Biosfera. Patrimonio Natural y Cultural. Participación ciudadana y educación ambiental. Aula de la Naturaleza. Campañas de Educación Ambiental. El Hierro 100% Sostenible. Visor de mapas interactivo. Relojes de la Sostenibilidad. Senderos de El hierro. El Rincón del Buceo. Deportes y Actividades en la Naturaleza. Productos de la reserva. Algunas de las acciones concertadas con organismos en materia de investigación y desarrollo son las siguientes:. Proyecto de Agencia Local de la Energía.
cetobaph.blogspot.com
CETOBAPH: Campaña de observación para evaluar el posible impacto de la actividad sísmica sobre los zifios.
http://cetobaph.blogspot.com/2011/10/campana-de-observacion-para-evaluar-el.html
Cetáceos, Oceanografía y Biodiversidad de Aguas Profundas de La Palma y de El Hierro. Las islas occidentales de Canarias albergan poblaciones residentes de tres especies de cetáceos teutófagos de buceo profundo, calderones, cachalotes y zifios, consideradas depredadores de alto nivel trófico. Calderones y zifios se alimentan en nichos distintos a profundidades similares, lo que parece explicar su selección del hábitat y distribución segregada. Esta campaña se llevó a cabo dentro de un proyecto. Tras esta...
cetobaph.blogspot.com
CETOBAPH: 13-abr-2012
http://cetobaph.blogspot.com/2012_04_13_archive.html
Cetáceos, Oceanografía y Biodiversidad de Aguas Profundas de La Palma y de El Hierro. Las islas occidentales de Canarias albergan poblaciones residentes de tres especies de cetáceos teutófagos de buceo profundo, calderones, cachalotes y zifios, consideradas depredadores de alto nivel trófico. Calderones y zifios se alimentan en nichos distintos a profundidades similares, lo que parece explicar su selección del hábitat y distribución segregada. Esta campaña se llevó a cabo dentro de un proyecto. Tras esta...
cetobaph.blogspot.com
CETOBAPH: 14-oct-2011
http://cetobaph.blogspot.com/2011_10_14_archive.html
Cetáceos, Oceanografía y Biodiversidad de Aguas Profundas de La Palma y de El Hierro. Las islas occidentales de Canarias albergan poblaciones residentes de tres especies de cetáceos teutófagos de buceo profundo, calderones, cachalotes y zifios, consideradas depredadores de alto nivel trófico. Calderones y zifios se alimentan en nichos distintos a profundidades similares, lo que parece explicar su selección del hábitat y distribución segregada. Esta campaña se llevó a cabo dentro de un proyecto. Tras esta...
cetobaph.blogspot.com
CETOBAPH: CETOBAPH y el volcán de El Hierro
http://cetobaph.blogspot.com/2012/04/cetobaph-y-el-volcan-de-el-hierro.html
Cetáceos, Oceanografía y Biodiversidad de Aguas Profundas de La Palma y de El Hierro. Las islas occidentales de Canarias albergan poblaciones residentes de tres especies de cetáceos teutófagos de buceo profundo, calderones, cachalotes y zifios, consideradas depredadores de alto nivel trófico. Calderones y zifios se alimentan en nichos distintos a profundidades similares, lo que parece explicar su selección del hábitat y distribución segregada. Esta campaña se llevó a cabo dentro de un proyecto. Tras esta...
cetobaph.blogspot.com
CETOBAPH: 1ª cita para Canarias del escorpénido Ectreposebastes imus.
http://cetobaph.blogspot.com/2011/12/ectreposebastes-imus-1-cita-en-canarias.html
Cetáceos, Oceanografía y Biodiversidad de Aguas Profundas de La Palma y de El Hierro. Las islas occidentales de Canarias albergan poblaciones residentes de tres especies de cetáceos teutófagos de buceo profundo, calderones, cachalotes y zifios, consideradas depredadores de alto nivel trófico. Calderones y zifios se alimentan en nichos distintos a profundidades similares, lo que parece explicar su selección del hábitat y distribución segregada. Esta campaña se llevó a cabo dentro de un proyecto. Tras esta...
cetobaph.blogspot.com
CETOBAPH: 12-abr-2011
http://cetobaph.blogspot.com/2011_04_12_archive.html
Cetáceos, Oceanografía y Biodiversidad de Aguas Profundas de La Palma y de El Hierro. Las islas occidentales de Canarias albergan poblaciones residentes de tres especies de cetáceos teutófagos de buceo profundo, calderones, cachalotes y zifios, consideradas depredadores de alto nivel trófico. Calderones y zifios se alimentan en nichos distintos a profundidades similares, lo que parece explicar su selección del hábitat y distribución segregada. Esta campaña se llevó a cabo dentro de un proyecto. Tras esta...
cetobaph.blogspot.com
CETOBAPH: Campaña Cornide de Saavedra 5 de Abril 2012
http://cetobaph.blogspot.com/2012/04/campana-cornide-de-saavedra-abril-2012_05.html
Cetáceos, Oceanografía y Biodiversidad de Aguas Profundas de La Palma y de El Hierro. Las islas occidentales de Canarias albergan poblaciones residentes de tres especies de cetáceos teutófagos de buceo profundo, calderones, cachalotes y zifios, consideradas depredadores de alto nivel trófico. Calderones y zifios se alimentan en nichos distintos a profundidades similares, lo que parece explicar su selección del hábitat y distribución segregada. Esta campaña se llevó a cabo dentro de un proyecto. Tras esta...
cetobaph.blogspot.com
CETOBAPH: 01-feb-2011
http://cetobaph.blogspot.com/2011_02_01_archive.html
Cetáceos, Oceanografía y Biodiversidad de Aguas Profundas de La Palma y de El Hierro. Las islas occidentales de Canarias albergan poblaciones residentes de tres especies de cetáceos teutófagos de buceo profundo, calderones, cachalotes y zifios, consideradas depredadores de alto nivel trófico. Calderones y zifios se alimentan en nichos distintos a profundidades similares, lo que parece explicar su selección del hábitat y distribución segregada. Esta campaña se llevó a cabo dentro de un proyecto. Tras esta...