florademisiones.blogspot.com
FLORA DE MISIONES Argentina: Helietta apiculata Benth.
http://florademisiones.blogspot.com/2014/03/helietta-apiculata-benth.html
Domingo, 2 de marzo de 2014. Es un árbol de la familia de las RUTACEAE. Se lo cita para las provincias de Corrientes y Misiones, en éste último para los departamentos de Apostoles, Cainguas, Candelaria, Concepción, El Dorado, Guaraní, L.Alem, M.Belgrano, Montecarlo, San Ignacio y San Pedro, aunque está presente en casi todos los departamentos. Se lo conoce localmente como Canela de venado o canela viado. José A. Radins. Domingo, marzo 02, 2014. Enviar por correo electrónico. Prof JOSE ANTONIO RADINS.
florademisiones.blogspot.com
FLORA DE MISIONES Argentina: Fichas de la flora de Misiones 1 a 6
http://florademisiones.blogspot.com/2014/11/fichas-de-la-flora-de-misiones-1-6.html
Lunes, 17 de noviembre de 2014. Fichas de la flora de Misiones 1 a 6. Seis primeras láminas sobre la flora de Misiones, compiladas en formato PDF. Hacé clic en el link y descargalo gratuítamente. José A. Radins. Lunes, noviembre 17, 2014. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: 1 a 6. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Buscar por familia o por nombre científico. Prof JOSE ANTONIO RADINS. Jornadas argentinas de botánica. Nueva Malaxis para la ciencia.
florademisiones.blogspot.com
FLORA DE MISIONES Argentina: Serjania fuscifolia Radlk.
http://florademisiones.blogspot.com/2014/03/serjania-fuscifolia-radlk.html
Domingo, 2 de marzo de 2014. Es una planta trepadora de la familia de las SAPINDACEAE. Se la cita para Corrientes, Formosa y Misiones, en ésta última en los departamentos de Guaraní, Iguazú, San Ignacio y Libertador General San Martín. José A. Radins. Domingo, marzo 02, 2014. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Buscar por familia o por nombre científico. Prof JOSE ANTONIO RADINS. Jornadas argentinas de botánica. José A. Radins.
florademisiones.blogspot.com
FLORA DE MISIONES Argentina: Frutos Comestibles Nativos de Misiones (Ficha 2)
http://florademisiones.blogspot.com/2014/08/frutos-comestibles-nativos-de-misiones_27.html
Miércoles, 27 de agosto de 2014. Frutos Comestibles Nativos de Misiones (Ficha 2). José A. Radins. Miércoles, agosto 27, 2014. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: Frutos Nativos Comestibles. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Buscar por familia o por nombre científico. Prof JOSE ANTONIO RADINS. Jornadas argentinas de botánica. Nueva Malaxis para la ciencia. Radins José - Insaurralde Irma. Lista de nombres científicos. Commelina diffusa var. diffusa.
florademisiones.blogspot.com
FLORA DE MISIONES Argentina: Pilocarpus pennatifolius Lem.
http://florademisiones.blogspot.com/2014/03/pilocarpus-pennatifolius-lem.html
Domingo, 2 de marzo de 2014. Es un arbol pequeño de la familia de las RUTACEAE. Se desarrolla en las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, en ésta última se halla en casi todos los departamentos, formando parte de los bosques en galería de los cursos de agua. Se lo conoce localmente con el nombre común de Jaborandí. Contiene una sustancia llamada pilocarpina, utilizada para el tratamiento del glaucoma ocular. José A. Radins. Domingo, marzo 02, 2014. Enviar por correo electrónico.
florademisiones.blogspot.com
FLORA DE MISIONES Argentina: Thinouia ventricosa Radlk.
http://florademisiones.blogspot.com/2014/03/thinouia-ventricosa-radlk.html
Domingo, 2 de marzo de 2014. Es una planta trepadora de la familia de las SAPINDACEAE. Se la cita solo para la provincia de Misiones, donde se la colectó en el departamento de San Pedro. José A. Radins. Domingo, marzo 02, 2014. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Buscar por familia o por nombre científico. Prof JOSE ANTONIO RADINS. Jornadas argentinas de botánica. Nueva Malaxis para la ciencia. Radins José - Insaurralde Irma.
florademisiones.blogspot.com
FLORA DE MISIONES Argentina: Sapindus saponaria L.
http://florademisiones.blogspot.com/2014/03/sapindus-saponaria-l.html
Sábado, 1 de marzo de 2014. Es un árbol de la familia de las SAPINDACEAE. Se lo cita para Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Salta y Santa Fe. En Misiones crece en el departamento Capital. José A. Radins. Sábado, marzo 01, 2014. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Buscar por familia o por nombre científico. Prof JOSE ANTONIO RADINS. Jornadas argentinas de botánica. Nueva Malaxis para la ciencia. José A. Radins.
florademisiones.blogspot.com
FLORA DE MISIONES Argentina: Paullinia meliaefolia Juss.
http://florademisiones.blogspot.com/2014/03/paullinia-meliaefolia-juss.html
Sábado, 1 de marzo de 2014. Es una planta trepadora de la familia de las SAPINDACEAE. Se la cita únicamente para la provincia de Misiones, en la que se distribuye en los departamentos de Cainguas, Guaraní, Iguazú, Leandro N. Alem, General Manuel Belgrano, Libertador General San Martín y San Pedro. José A. Radins. Sábado, marzo 01, 2014. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Buscar por familia o por nombre científico.
florademisiones.blogspot.com
FLORA DE MISIONES Argentina: Láminas 9 y 10 de la serie Flora de Misiones
http://florademisiones.blogspot.com/2014/12/laminas-9-y-10-de-la-serie-flora-de.html
Miércoles, 31 de diciembre de 2014. Láminas 9 y 10 de la serie Flora de Misiones. José A. Radins. Miércoles, diciembre 31, 2014. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Buscar por familia o por nombre científico. Prof JOSE ANTONIO RADINS. Jornadas argentinas de botánica. Nueva Malaxis para la ciencia. Radins José - Insaurralde Irma. Lista de nombres científicos. Commelina diffusa var. diffusa. Cordia trichotoma; Boraginaceae.
meliponarioreidamandacaia.com
Meliponário Rei da Mandaçaia: Nova técnica permite criação em massa de abelhas sem ferrão
http://www.meliponarioreidamandacaia.com/2013/12/nova-tecnica-permite-criacao-em-massa.html
Meliponário Rei da Mandaçaia. O Meliponário Rei da Mandaçaia. Engenheiro Agrônomo/Mestre em Ciências Agrárias,. Márcio Pires de Oliveira. Terça-feira, 17 de dezembro de 2013. Nova técnica permite criação em massa de abelhas sem ferrão. Abelha Mandaçaia em flor de Girassol. O estudo foi feito por cientistas da Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (Embrapa), em parceria com colegas da Faculdade de Filosofia, Ciências e Letras de Ribeirão Preto (FFCLRP) da Universidade de São Paulo (USP) e da Univers...