en.wikipedia.org
Túpac Amaru - Wikipedia, the free encyclopedia
https://en.wikipedia.org/wiki/Túpac_Amaru
From Wikipedia, the free encyclopedia. For other uses, see Túpac Amaru (disambiguation). Not to be confused with Túpac Amaru II. José Gabriel Condorcanqui, 1742 1781) or rapper Tupac Amaru Shakur. Tupac Amaru, the last Inca of Vilcabamba. 1572 (aged 26 27). 1545 1572) was the last indigenous monarch ( Sapa Inca. Of the Neo-Inca State. Remnants of the Inca Empire. In Vilcabamba, Peru. He was executed by the Spanish. Final war with and capture by Spanish. Following the Spanish conquest of the Inca Empire.
madrepora.wordpress.com
Rebelde Túpac – Madrepora
https://madrepora.wordpress.com/2015/08/06/rebelde-tupac
Venía de leer la vida de Alexandre Gersin (. De Patrick Deville), microbiólogo aventurero que erigió un pequeño imperio personal de investigación en medio de selvas asiáticas, lo que me arrojó avidísimo a. Novela plagada de poesía, de Blaise Cendrars en la que cuenta el apogeo y fracaso de Sutter, colono en California y andaba buscando otra historia real de hombres tenaces y empresas imposibles envuelta en alguna narrativa que fluya cuando, de pronto, llegó. La rebelión de Tupac Amaru. El profesor Walker...
annalicemoshist8ria.blogspot.com
ANNALICEMOS HIST8RIA: julio 2014
http://annalicemoshist8ria.blogspot.com/2014_07_01_archive.html
Domingo, 27 de julio de 2014. Presentación de la revista Síntesis Social N° 5. Después de mucho esfuerzo, les anunciamos que ha salido nuestra revista 'Síntesis Social' N° 5. Publicación del Grupo de Investigaciones Annalicemos Hist8ria. Como se ha señalado anteriormente, la temática central de este número está dedicado a la Historia de la Amazonía. El precio de venta es de S/. 15.00. Pueden hacer sus pedidos a los teléfonos 964386860 / 995964444 o al correo annalicemoshist8ria@hotmail.com. 6- Walter Roj...
annalicemoshist8ria.blogspot.com
ANNALICEMOS HIST8RIA: septiembre 2014
http://annalicemoshist8ria.blogspot.com/2014_09_01_archive.html
Martes, 9 de septiembre de 2014. Presentación del libro 'La comuna de Piura y Chalaco. Montoneras 1883'. Presentación del libro La comuna de Piura y Chalaco. Montoneras 1883. Publicación póstuma del historiador Miguel Maticorena. Por Petroperú. Realizada el viernes 25 de julio del 2014. En la 19° Feria Internacional del Libro. Con los comentarios de José de la Puente Brunke, Miguel Gutiérrez y Carlos Araníbar. José de la Puente Brunke. Enlaces a esta entrada. Enviar por correo electrónico. EL POEMA DE GI...
annalicemoshist8ria.blogspot.com
ANNALICEMOS HIST8RIA: noviembre 2013
http://annalicemoshist8ria.blogspot.com/2013_11_01_archive.html
Domingo, 3 de noviembre de 2013. EL NEOLIBERALISMO Y LA INCLUSIÓN SOCIAL EN EL PERÚ. Estudiante de 3º año de la E.A.P. de Historia, UNMSM. El Estado como instrumento de dominación de esta próspera y sólida clase burguesa (Lenin, 1966, p.13) preparó el campo legal [1]. Se sabe que en el sistema capitalista todo auge económico no es constante y que las crisis como las vividas en Europa pueden romper esa burbuja o espejismo creado en un tiempo determinado, gestándose así nuevamente conflictos como desempleo...
annalicemoshist8ria.blogspot.com
ANNALICEMOS HIST8RIA: febrero 2015
http://annalicemoshist8ria.blogspot.com/2015_02_01_archive.html
Jueves, 26 de febrero de 2015. El concepto de la condición humana en Emilio Adolfo Westphalen. La intelectualidad peruana del siglo XX ante la condición humana. Leonel Patricio Silva Montellanos. Leonel.silva@unmsm.edu.pe. Historia de la filosofía, UNMSM. El escritor Emilio Adolfo Westphalen Milano nació en la ciudad de Lima, el 15 de julio de 1911 [1]. Dicha espiritualidad lúcida, sin embargo, lo preparó para ser un esteta, un creador y un hombre de pensamiento; más no un místico o un creyente:. Los est...
annalicemoshist8ria.blogspot.com
ANNALICEMOS HIST8RIA: agosto 2014
http://annalicemoshist8ria.blogspot.com/2014_08_01_archive.html
Lunes, 25 de agosto de 2014. Presentación del libro '¡Y llegó el Centenario! Presentación del libro ¡Y llegó el Centenario! Los festejos de 1921 y 1924 en la Lima de Augusto B. Leguía. Del historiador Juan Luis Orrego. Realizada el 21 de julio del 2014 en la 19° Feria Internacional del Libro. Con los comentarios de Margarita Guerra y Antonio Zapata. Enlaces a esta entrada. Enviar por correo electrónico. Tertulia 'La educación jesuita en el siglo XVI': La obra de Joseph de Acosta. Enlaces a esta entrada.
annalicemoshist8ria.blogspot.com
ANNALICEMOS HIST8RIA: enero 2014
http://annalicemoshist8ria.blogspot.com/2014_01_01_archive.html
Miércoles, 22 de enero de 2014. Reflexión sobre la historia y la sociedad decimonónica de Lima: decencia, alteridades, sistema judicial y prensa. Entre pensamientos y otras (muchas) cosas. RESEÑA: LA GENTE DECENTE DE LIMA Y SU RESISTENCIA AL ORDEN REPUBLICANO. De Pablo Whipple [1]. Por Gonzalo Paroy Villafuerte. La base del libro: Decencia y sociedad decimonónica limeña. El problema de la diferenciación subjetiva (basada en un acerbo cultural producto de las relaciones sociales históricas) que uno. Si la...
SOCIAL ENGAGEMENT