aldeaalladodeaguadulce.blogspot.com
Aldea al Lado de Agua Dulce: José Luís Romero Román: Un expresionista de las artes plásticas
http://aldeaalladodeaguadulce.blogspot.com/2013/05/jose-luis-romero-roman-un-expresionista.html
Lunes, 6 de mayo de 2013. José Luís Romero Román: Un expresionista de las artes plásticas. Se define como un expresionista de las artes plásticas ya que se expresa en la pintura a través de animales, paisajes al aire libre, transparencias, desde lo figurativo hasta lo abstracto. José Romero, al igual que su hermano Rafael Romero (Pintor ingenuo) y otros cultores populares de la localidad, forman parte de la riqueza cultura que se destaca en el Rincón Cordial de Venezuela. Enviar por correo electrónico.
aldeaalladodeaguadulce.blogspot.com
Aldea al Lado de Agua Dulce: 28 de diciembre de 2012
http://aldeaalladodeaguadulce.blogspot.com/2012_12_28_archive.html
Viernes, 28 de diciembre de 2012. Locos toman Canoabo una vez más. La tradición tiene más de 100 años de celebración en este acogedor pueblo carabobeño. Dayana Sequera, jefa de una cuadrilla de niñas y niños enloquecedores, manifestó que hay una amplia variedad de formas de bailar. “Nosotros salimos a loquear con. Un muñeco y a veces le sacamos un brazo o una piernita, con la finalidad que donde entremos nos donen dinero para operar al enfermito”, detalló Sequera. En pueblos como Bejuma, Montalbán, Miran...
aldeaalladodeaguadulce.blogspot.com
Aldea al Lado de Agua Dulce: Desarrollo Histórico Local de la Parroquia Canoabo
http://aldeaalladodeaguadulce.blogspot.com/2010/02/desarrollo-historico-local-de-la.html
Martes, 18 de diciembre de 2007. Desarrollo Histórico Local de la Parroquia Canoabo. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Licenciada en Educación, Mención Docencia Agropecuaria (Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, Núcleo Canoabo); M.Sc. Investigación Educativa (Universidad de Carabobo). Profesor Asistente con Dedicación Exclusiva en la UNESR, Núcleo Canoabo - Dr. Félix Adam. Ver todo mi perfil. Mis Poemas a Canoabo.
aldeaalladodeaguadulce.blogspot.com
Aldea al Lado de Agua Dulce: JOSÉ LEÓN: Patrimonio Cultural de Venezuela
http://aldeaalladodeaguadulce.blogspot.com/2009/07/jose-leon-patrimonio-cultural-de.html
Miércoles, 8 de julio de 2009. JOSÉ LEÓN: Patrimonio Cultural de Venezuela. Santo Sepulcro en la Semana Mayor. Ha recibido varios reconocimientos, entre ellos el de ser uno de los portadores del patrimonio inmaterial de nuestro país otorgado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura el año pasado. Su hijo José Vicente lo acompaña en la preservación del trapiche y las labores del campo, de quien espera mantenga la tradición. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada.
aldeaalladodeaguadulce.blogspot.com
Aldea al Lado de Agua Dulce: 8 de diciembre de 2012
http://aldeaalladodeaguadulce.blogspot.com/2012_12_08_archive.html
Sábado, 8 de diciembre de 2012. Nota publicada en Alzando Vuelo, Magazine de Turismo Nacional https:/ www.dropbox.com/s/9lfngf1x494sak3/DIC.%202012.pdf. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Licenciada en Educación, Mención Docencia Agropecuaria (Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, Núcleo Canoabo); M.Sc. Investigación Educativa (Universidad de Carabobo). Profesor Asistente con Dedicación Exclusiva en la UNESR, Núcleo Canoabo - Dr. Félix Adam. Ver todo mi perfil.
aldeaalladodeaguadulce.blogspot.com
Aldea al Lado de Agua Dulce: 26 de febrero de 2013
http://aldeaalladodeaguadulce.blogspot.com/2013_02_26_archive.html
Martes, 26 de febrero de 2013. Alí Meleán: “Vivir en casa flotante no tiene comparación”. La residencia se encuentra erigida sobre una superficie de 18 metros de profundidad en la represa de Canoabo. Lo fantástico de la historia de Meleán es que él mismo creó en su mente está vivienda, considerada una obra de arte acuática de la ingeniería popular venezolana, única en su estilo. 8220;Esto es maravilloso, algo que no tiene comparación. Es un sitio. Los tobos que sostienen la casa son de plástico, con la f...
aldeaalladodeaguadulce.blogspot.com
Aldea al Lado de Agua Dulce: VIVIANO VARGAS: Hijo ilustre de Canoabo
http://aldeaalladodeaguadulce.blogspot.com/2007/12/viviano-vargas-hijo-ilustre-de-canoabo.html
Jueves, 20 de diciembre de 2007. VIVIANO VARGAS: Hijo ilustre de Canoabo. El popular artista Viviano Vargas, fallecido el 20 de enero del 2004 a la edad de 94 años, es considerado uno de los mejores tallistas de Venezuela. Dejó un importante legado en la cultura popular por su creatividad en la talla de la madera. Su obra se caracterizó por su colorido y sencillez en los diversos temas tratados relacionados con santos, animales y próceres" (Tomado de: Oswaldo Mora,. Colección de Arte Popular Venezolano.
aldeaalladodeaguadulce.blogspot.com
Aldea al Lado de Agua Dulce: ¿Quien fue San José?
http://aldeaalladodeaguadulce.blogspot.com/2010/03/quien-fue-san-jose.html
Jueves, 1 de marzo de 2012. 191;Quien fue San José? En hebreo יוֹסֵף), fue el esposo de María La Virgen. Madre de Jesús de Nazaret. Enciclopedia Católica, On Line. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ver todo mi perfil. Revista Electrónica Encuentro Transdisciplinar. UNESR Decanato de Educación Avanzada. Núcleo Regional de Educación Avanzada Valencia. Mis Poemas a Canoabo. Canoabo, Rincón Cordial. Educadores, escritores y poetas.
aldeaalladodeaguadulce.blogspot.com
Aldea al Lado de Agua Dulce: Núcleo 7 es ahora Núcleo Canoabo-Félix Adam
http://aldeaalladodeaguadulce.blogspot.com/2007/12/ncleo-canoabo.html
Sábado, 1 de octubre de 2011. Núcleo 7 es ahora Núcleo Canoabo-Félix Adam. Boletín Informativo Nº 10 2010. Las autoridades de la UNESR designan al Núcleo como. Núcleo Canoabo - Félix Adam. Agradecimientos por la información sobre el Núcleo Canoabo al MSc. Manuel Tortolero (Coordinador de Cultura de la UNESR, Núcleo Canoabo). Enviar por correo electrónico. Excelente iniciativa Profesora, por cosas como estas y muchas mas es que la admiro y es mi ejemplo a seguir. 23 de enero de 2011, 17:50. Gracias Elia, ...