lambayeque.com
Clima en Lambayeque - Lambayeque.com - Turismo en Chiclayo, Ferreñafe Lambayeque
http://www.lambayeque.com/departamento/clima.php
Links de Interés. Entre los factores que influyen en la determinación del clima departamental están; el mar, las corrientes peruanas del Niño, la atmósfera dominada por el anticiclón de Pacífico Sur, los vientos y las Cordillera de los Andes. Lambayeque.com - Difundiendo el Turismo y Comercio de Lambayeque en el Mundo.
lambayeque.com
Fotos de Lambayeque Peru - Imagenes fotográficas de Lambayeque
http://www.lambayeque.com/fotos/lambayeque.php
Links de Interés. Centro de la plaza de Lambayeque. Balcones de la casa Logia. Calle que lleva al museo Tumbas Reales. Capilla de San Francisco de Asis. Representacion de la Huaca Chotuna. Antigua Iglesia de San Pedro. Plaza de Lambayeque con la iglesia al fondo. Pasadizo dentro de la Iglesia San Pedro. Museo Tumbas Reales de Sipan. Ver galería 2 de fotos de Lambayeque. Lambayeque.com - Difundiendo el Turismo y Comercio de Lambayeque en el Mundo.
lambayeque.com
Iglesia San Pedro - Lambayeque.com - Turismo en Chiclayo, Ferreñafe Lambayeque
http://www.lambayeque.com/provincia/san_pedro.php
Links de Interés. Esta Iglesia mayor, se empezó a construir en 1557. Tiene 3 puertas de arco, la principal tiene a sus costados una columna con pedestal, que sostienen un frontón inconcluso, en cuyo centro superior hay una ventana. Sus torres son octogonales, cada esquina es una pilastra con pedestal, que sostiene un entablamiento que circunda la torre. El campanario; con ventanas de arco, las pilastras terminan en punta, el techo es una cúpula semi – esférica.
lambayeque.com
Ciudad de Lambayeque Peru - Lambayeque.com - Turismo en Chiclayo, Ferreñafe Lambayeque
http://www.lambayeque.com/provincia/ciudad.php
Links de Interés. Ciudad de Lambayeque Peru - “Ciudad Generosa y Benemérita”. Ciudad centenaria, fundad en 1553 -refiere Ricardo Miranda. Probablemente para halagar al cacique “Efquempisa”, radicado en el lugar, quien fue cordial con los españoles. Las del 27 y 31 de diciembre de 1820 y la del 14 de enero de 1821. Lambayeque.com - Difundiendo el Turismo y Comercio de Lambayeque en el Mundo.
lambayeque.com
Hidrografia de Lambayeque - Lambayeque.com - Turismo en Chiclayo, Ferreñafe Lambayeque
http://www.lambayeque.com/departamento/hidrografia.php
Links de Interés. Hidrografía en Lambayeque. El agua, vital elemento, en el Departamento se encuentra principalmente en los ríos, el mar, y las corrientes subterráneas. Tanto la sequía, como la abundancia de aguas de los ríos, causan enormes daños, a la vez constata que el hombre de la ciudad como el del campo, no están preparados ni toman las medidas adecuadas para menguar sus efectos prejudiciales. Los principales ríos son:.
trujilloperu.com
Links de Interés - Trujillo Perú - Páginas amigas - Enlaces
http://www.trujilloperu.com/servicios-turisticos/enlaces.php
Página de incio. Geografía y clima. Reseña histórica. Región La Libertad. Enlaces de interés. Links de Interés - Páginas amigas. TrujilloPeru.com - Mostrando al Mundo Nuestra Imagen.
lambayeque.com
Distrito de Lambayeque Peru - Lambayeque.com - Turismo en Chiclayo, Ferreñafe Lambayeque
http://www.lambayeque.com/provincia/distrito.php
Links de Interés. Creado por Simón Bolivar, su extensión territorial es de 336.52 km2. Su capital es la ciudad de Lambayeque, situada al Nor-Oeste de Chiclayo, a una distancia de 11.4 km y a 18 m.s.n.m. Las principales actividades económicas son la agricultura, la ganadería, la agroindustria, la artesanía, y los servicios turísticos. Sus cultivos principales son el arroz, algodón, maíz, sorgo, chileno, lenteja de palo. Lambayeque.com - Difundiendo el Turismo y Comercio de Lambayeque en el Mundo.
lambayeque.com
Relieve de Lambayeque - Lambayeque.com - Turismo en Chiclayo, Ferreñafe Lambayeque
http://www.lambayeque.com/departamento/relieve.php
Links de Interés. Aproximadamente las 9 décimas partes del departamento corresponden a la región costa y yunga y la décima a la Sierra, (Cañaris e Incahuasi). Entre los principales cerros se encuentran:. Purgatorio (entre Mochumí y Túcume). La Vieja, Quinaquina y la Quemada (Entre Motupe y la Viña). Chalpón (Motupe) y Rajado (cerca del Chalpón). La Salina (entre Illimo y Túcume). Apurlec (entre Motupe y Jayanca). Pítipo, en el límite Mochumí, Ferreñafe y Batan Grande. Escute (entre Pacora e Illimo).
lambayeque.com
Datos generales - Lambayeque.com - Turismo en Chiclayo, Ferreñafe Lambayeque
http://www.lambayeque.com/departamento/datos_generales.php
Links de Interés. Datos Generales de Lambayeque. El residente José balta proyectó la creación del departamento de Lambayeque por Decreto Supremo del 7 de enero de 1872 y el primero de diciembre de 1874 se confirmó su creación por el dispositivo legal firmado por el Vice-presidente Manuel Costas; en su origen sus provincias fueron Chiclayo y Lambayeque y su capital la ciudad de Chiclayo, ambas provincias desmembradas del departamento de la Libertad. División Política. Cuenta con 33 distritos:. En vista de...
lambayeque.com
Islas y Puertos de Lambayeque - Lambayeque.com - Turismo en Chiclayo, Ferreñafe Lambayeque
http://www.lambayeque.com/departamento/islas_y_puertos.php
Links de Interés. Istas Hay dos grupos de islas:. 1 Las Islas de Lobos de Afuera. Son dos, se encuentran a 90 km frente al morro de Eten, tienen un largo de 4,5 km. Y un ancho promedio de 3 km. Su mayor altura es de 30 m.s.n.m., la estructura de su suelo es cuarcita, su desembarcadero se denomina “Independencia” y está frente a la costa continental, pertenecen a la provincia de Chiclayo. 2 Las Islas de Lobos de Tierra. Puertos y Caletas El Departamento Cuenta con dos puertos:.