heraldicadechile.blogspot.com
Heráldica de Chile: noviembre 2008
http://heraldicadechile.blogspot.com/2008_11_01_archive.html
Domingo, 30 de noviembre de 2008. La extensa zona comprendida entre los ríos Itata y Laja, donde se ubica la comuna, fue originalmente improductivo y escasamente poblado. Gracias a diversas obras de riego de los pioneros y colonizadores, aquel agreste paisaje arenoso se transformó en un suelo apto para el desarrollo. Domingo, noviembre 30, 2008. Sábado, 29 de noviembre de 2008. Don José Miguel Carrera y Verdugo. Las maquinaciones políticas del Director Supremo de las Provincias Unidas, dieron como result...
heraldicadechile.blogspot.com
Heráldica de Chile: mayo 2009
http://heraldicadechile.blogspot.com/2009_05_01_archive.html
Martes, 26 de mayo de 2009. El primer descubrimiento de Chile. Fernando de Magallanes, también conocido como Hernando de Magallanes (Sabrosa, Trás-os-Montes, Portugal, primavera de 1480 – Mactán, Filipinas, 27 de abril de 1521) (en portugués Fernão de Magalhães), fue un navegante portugués. Después de recorrer la zona que nombraron Patagonia -debido a las huellas que dejaban sus habitantes, de gran estatura-, el 1¼ de noviembre se encontraron con un amplio brazo de mar, el que posteriormente sería l...
heraldicadechile.blogspot.com
Heráldica de Chile: noviembre 2009
http://heraldicadechile.blogspot.com/2009_11_01_archive.html
Lunes, 9 de noviembre de 2009. Aprovechando un fantástico trabajo realizado en la web en wikipedia aprovechamos de retomar la heráldica municipal de nuestro país, el día de hoy, veremos la comuna de Chillán Viejo. La comuna de Chillán Viejo integra junto a las comunas de Chillán, Coihueco, Pinto, San Ignacio, El Carmen, Pemuco y Yungay el Distrito Electoral N° 41 y pertenece a la 13ª Circunscripción Senatorial (Biobío Interior). Lunes, noviembre 09, 2009. Domingo, 8 de noviembre de 2009. La Comuna de Mar...
heraldicadechile.blogspot.com
Heráldica de Chile: Quillota II
http://heraldicadechile.blogspot.com/2010/07/quillota-ii.html
Domingo, 11 de julio de 2010. Domingo, julio 11, 2010. Mathias, Rey Viudo de las Españas. Para mi es una broma, los conquistadores tenían hasta sífilis, pero no cariño; pero encontre información que demuestra la veracidad de lo que dijo Delfín: http:/ www.skyscrapercity.com/showthread.php? 11 de julio de 2010, 15:54. Es verdad de los significado de la s letras ciudad creada con cariño. 11 de noviembre de 2013, 19:45. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).
heraldicadechile.blogspot.com
Heráldica de Chile: Evrard des Barrès
http://heraldicadechile.blogspot.com/2010/07/evrard-des-barres.html
Martes, 13 de julio de 2010. Su escudo, el cual acompaña a estas lineas corresponde a un acuartelado en cruz, primero y cuarto el blasón de la Orden del Temple, segundo y tercero de azur, chevron de oro, cargado con tres veneras de oro, puestas dos en los cantones y una en la punta. Martes, julio 13, 2010. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Orden del Temple en Chile. Gran Priorato Templario de Chile. Visitas desde el 18 de Julio de 2008.
heraldicadechile.blogspot.com
Heráldica de Chile: julio 2010
http://heraldicadechile.blogspot.com/2010_07_01_archive.html
Viernes, 16 de julio de 2010. Bernard de Tremelay (Saint-Claude,? 8211; † 16 de agosto de 1153) fue el cuarto Gran Maestre de la Orden del Temple (entre junio de 1151 y el 16 de agosto de 1153). Bernard de Tramelay (pronunciado tramelé )También se le conoce como: Bernard de Tremelay, Bernard de Dramelay y Bernard de Dramelet. El combate fue sangriento, y durante bastante tiempo su resultado fue incierto. Los cruzados derrotaron a los asediados gracias a los templarios que habían permanecido junto al ...
heraldicadechile.blogspot.com
Heráldica de Chile: Viña del Mar III
http://heraldicadechile.blogspot.com/2010/07/vina-del-mar-iii.html
Sábado, 10 de julio de 2010. Viña del Mar III. S obre las entradas de Viña del Mar, he recibido numerosos comentarios, entre ellos el siguiente que escribe don Juan Pablo Gallardo,. Un pequeño aporte con un poco de historia: La Iglesia de la foto es la Parroquia de la Virgen del Carmen, perteneciente a la Orden de los Carmelitas Descalzos, como se puede apreciar en el escudo que se muestra. El escudo pa. Pal es del papa Pío Xi, que era pontífice para la inauguración de la catedral, en 1926.".
heraldicadechile.blogspot.com
Heráldica de Chile: André de Montbard
http://heraldicadechile.blogspot.com/2010/08/andre-de-montbard.html
Martes, 3 de agosto de 2010. Su escudo corresponde a un acuartelado en cruz, primero y cuarto del Temple, segundo y tercero de azur dos peces de plata . Martes, agosto 03, 2010. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Orden del Temple en Chile. Gran Priorato Templario de Chile. Visitas desde el 18 de Julio de 2008. Consultas, aportes, peticiones a waltergallegos@gmail.com.
heraldicadechile.blogspot.com
Heráldica de Chile: marzo 2010
http://heraldicadechile.blogspot.com/2010_03_01_archive.html
Miércoles, 10 de marzo de 2010. Homónima y capital legislativa del país. Está ubicada a 33º 02’ Latitud Sur y 71º 37’ Longitud Oeste. La ciudad forma parte de la conurbación. Y limita al sur con la comuna de Casablanca. Al norte con Viña del Mar. Al oeste con el Océano Pacífico. Y al este con Quilpué. En esta comuna se encuentra la sede del Congreso Nacional de Chile. Además de otras reparticiones estatales, como la Comandancia en Jefe de la Armada de Chile. De Pesca, el Servicio Nacional de Pesca. Y la ...
heraldicadechile.blogspot.com
Heráldica de Chile: junio 2010
http://heraldicadechile.blogspot.com/2010_06_01_archive.html
Domingo, 27 de junio de 2010. Viña del Mar II. Domingo, junio 27, 2010. Jueves, 17 de junio de 2010. Gran Priorato Templario de Chile: Encomienda Puente Alto. La Encomienda de Puente Alto, es una unidad parte del Gran Priorato Templario de Chile, el escudo de esta encomienda corresponde a un campo de azur cargado por un puente de plata mazonado de sable, sobre este una vela de plata con fuego, bajo el puente en la punta del escudo tres lineas de azur. Jueves, junio 17, 2010. Lunes, 14 de junio de 2010.
SOCIAL ENGAGEMENT