patagoniainsular.blogspot.com
Patagonia Insular: EL CUENTO DEL PERRO GRANIZO
http://patagoniainsular.blogspot.com/2013/04/si-loslectores-otorgan-permiso-y.html
Domingo, 21 de abril de 2013. EL CUENTO DEL PERRO GRANIZO. Si los lectores otorgan permiso, y continúan leyendo este cuento crónica, les contaré el muy antiguo relato del Perro Granizo tal y como en las noches de invierno apenas alumbrados por la tenue luz de una lámpara Petromax, la abuela Carmen nos contaba esta historia después de solicitar nuestro permiso. Publicado por Luis Mancilla. El terremoto de 1960 en Ancud. El Tsunami de 1960. Tesoros de la Cocina chiloense. El Rincón de Lucho Langosta. Origi...
patagoniainsular.blogspot.com
Patagonia Insular: 1/01/11 - 1/02/11
http://patagoniainsular.blogspot.com/2011_01_01_archive.html
Martes, 25 de enero de 2011. JUGANDO FUTBOL EN LAS ESTANCIAS DE LA PATAGONIA. Por: Luis Mancilla Pérez. Durante casi un siglo al iniciarse la primavera comenzaba la emigración de los esquiladores chilotes a la Patagonia; miles de jóvenes partían a esas tierras lejanas a buscar la vida trabajando en las estancias. Equipo de fútbol de esquiladores chilotes de ls Estancia Primera Argentina. Tierra del Fuego, década del 40. Fotografía incluida en el libro Chiloé, Historias de Viajeros. El terremoto de 1960 e...
patagoniainsular.blogspot.com
Patagonia Insular: 1/02/10 - 1/03/10
http://patagoniainsular.blogspot.com/2010_02_01_archive.html
Domingo, 7 de febrero de 2010. LA IGLESIA DE ALDACHILDO. La originalidad de las iglesias de Chiloé, casi un centenar, sin contar aquellas desaparecidas por causa de los incendios o derribadas por su mal estado de conservación, conforma lo que los expertos denominan “escuela Chilota”. La más antigua que se conserva es la iglesia Santa Maria de Achao, construida aproximadamente en 1740. En el techo de la bóveda central de la Iglesia de Aldachildo se pueden ver una serie de pinturas al parecer realizadas a ...
patagoniainsular.blogspot.com
Patagonia Insular: 1/01/10 - 1/02/10
http://patagoniainsular.blogspot.com/2010_01_01_archive.html
Domingo, 10 de enero de 2010. Las Iglesias de Chiloé. Han sido declaradas Patrimonio Arquitectónico. De la Humanidad por la UNESCO. Muestran algunos detalles de estas iglesias construidas a fines del Siglo XIX. O principios del siglo XX. Columnas que dividen en tres naves el interior de la iglesia de Dalcahue. Detalle del Sagrario, puerta de madera tallada, iglesia de Dalcahue. Interior de la iglesia de Chonchi. Interior de la Iglesia de Chelín. Chelin. Interior de la Iglesia de Caguach. El Blog de Danka.
patagoniainsular.blogspot.com
Patagonia Insular: 1/09/12 - 1/10/12
http://patagoniainsular.blogspot.com/2012_09_01_archive.html
Domingo, 2 de septiembre de 2012. CHILOE TAMBIEN PROTESTA POR LA MALA EDUCACION CHILENA. La lluvia y el frío del invierno austral no detuvieron el entusiasmo ni la energía para protestar porque en Chile se está destruyendo la educación pública. Casi 1500 profesores, estudiantes, trabajadores de la educación y apoderados llegados desde los distintos pueblos de la isla grande de Chiloé marcharon por las calles de Castro. Gritaban bajo la lluvia; "el profesor está en la calle pidiendo dignidad", caminaban p...
patagoniainsular.blogspot.com
Patagonia Insular: 1/07/11 - 1/08/11
http://patagoniainsular.blogspot.com/2011_07_01_archive.html
Domingo, 24 de julio de 2011. LOS CHACARILLAS BOYS (O DE LA AMNESIA CHILENA). Por: José Bengoa. En The Clinic On Line 23 de julio del 2011. 8220;El complemento duro pero necesario” da escalofríos y ganas de vomitar. Todos y todas quienes allí estaban sabían muy bien a qué se refería el General. Era explícito. 191;Quiénes subieron a Chacarillas? Todos los que vivíamos en Chile lo sabíamos detalladamente. ¿Usted, Presidente Piñera, no sabía y no sabe a quiénes está metiendo en La Moneda? Y no me critiquen ...
patagoniainsular.blogspot.com
Patagonia Insular: 1/01/13 - 1/02/13
http://patagoniainsular.blogspot.com/2013_01_01_archive.html
Domingo, 6 de enero de 2013. CHILOTES DE LA PATAGONIA REBELDE. El siguiente es un video que rescata una antigua canción recopilada por Héctor Pavez a fines de la década del 50 en Chiloé. Canción que es testimonio y memoria de la participación de los chilotes en los sindicatos obreros de principios del siglo XX en la Patagonia chilena - argentina. Publicado por Luis Mancilla. El Gallego Soto en Chiloé. Suscribirse a: Entradas (Atom). El Rincón de Lucho Langosta. El Blog de Danka. Fotos antiguas de Chiloé.
patagoniainsular.blogspot.com
Patagonia Insular: 1/04/13 - 1/05/13
http://patagoniainsular.blogspot.com/2013_04_01_archive.html
Domingo, 21 de abril de 2013. EL CUENTO DEL PERRO GRANIZO. Si los lectores otorgan permiso, y continúan leyendo este cuento crónica, les contaré el muy antiguo relato del Perro Granizo tal y como en las noches de invierno apenas alumbrados por la tenue luz de una lámpara Petromax, la abuela Carmen nos contaba esta historia después de solicitar nuestro permiso. Publicado por Luis Mancilla. El terremoto de 1960 en Ancud. El Tsunami de 1960. Tesoros de la Cocina chiloense. Suscribirse a: Entradas (Atom).
patagoniainsular.blogspot.com
Patagonia Insular: 1/03/10 - 1/04/10
http://patagoniainsular.blogspot.com/2010_03_01_archive.html
Sábado, 20 de marzo de 2010. LA CARA OCULTA DEL TERREMOTO EN CHILE. En las principales ciudades las familias afectadas comienzan a denunciar que las principales constructoras e inmobiliarias ofrecen comprar sus terrenos a precios que no pasan de un 25% de su valor original, con el objetivo de “entregarles dinero inmediato para que vuelvan a surgir”. Es la especulación sobre los suelos y la vida de las personas por el mercado inmobiliario. 191;Un lapsus involuntario? 191;Se puede hablar de lumpen hoy?
patagoniainsular.blogspot.com
Patagonia Insular: 1/02/13 - 1/03/13
http://patagoniainsular.blogspot.com/2013_02_01_archive.html
Domingo, 24 de febrero de 2013. EL MAR DE CHILOE, PALENA Y GUAITECAS. El siguiente enlace permite ver y bajar una publicación que muestra las características de productividad y belleza de los ecosistemas marinos de Chiloé, golfo de Corcovado y Aysén. Lugares que consituyen un área de alimentación y criancia de una gran cantidad de aves, lobos marinos, ballenas y delfines. El siguiente enlace permite leer y bajar esta publicación:. Publicado por Luis Mancilla. La Industria del Salmón. El Blog de Danka.