
CIENCIACONMARTA.WORDPRESS.COM
Experimenta la ciencia – ¿Qué nos enseña la ciencia?¿Qué nos enseña la ciencia?
http://cienciaconmarta.wordpress.com/
¿Qué nos enseña la ciencia?
http://cienciaconmarta.wordpress.com/
TODAY'S RATING
>1,000,000
Date Range
HIGHEST TRAFFIC ON
Friday
LOAD TIME
0.5 seconds
PAGES IN
THIS WEBSITE
0
SSL
EXTERNAL LINKS
14
SITE IP
192.0.78.12
LOAD TIME
0.5 sec
SCORE
6.2
Experimenta la ciencia – ¿Qué nos enseña la ciencia? | cienciaconmarta.wordpress.com Reviews
https://cienciaconmarta.wordpress.com
¿Qué nos enseña la ciencia?
0170_FOT2743 – En Movimiento
https://enmovimientorgc.wordpress.com/0170_fot2743
Introduce aquí tu comentario. Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:. La dirección no se hará pública). Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Cerrar sesión. Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Cerrar sesión. Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Cerrar sesión. Estás comentando usando tu cuenta de Google . ( Cerrar sesión. Notificarme los nuevos comentarios por correo electrónico. ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA DE PINTO. Un día menos para el 2016.
Compañerismo. – En Movimiento
https://enmovimientorgc.wordpress.com/2015/12/28/companerismo
28 diciembre, 2015. 29 diciembre, 2015. Sin embargo, este curso, me ha hecho ver un mundo, totalmente diferente, nos vamos ayudando unos a otros, editando, colaborando, sugiriendo, me gusta, me siento arropada, con gente que está haciendo y aprendiendo lo mismo que yo, sin condiciones. Espero que tú, lo estés disfrutando tanto como yo. Saludos y feliz curso. Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva). Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva). EL ACROSPORT EN IMÁGENES.
Las TIC y la Educación Física – En Movimiento
https://enmovimientorgc.wordpress.com/2015/12/29/las-tic-y-la-educacion-fisica
Las TIC y la Educación Física. 29 diciembre, 2015. Qué pueden aportar las Tecnologías de la Información y la Comunicación a la educación física? Si bien es cierto que las TIC suelen asociarse poco con la educación física, son cada vez más los docentes que encuentran la manera de mejorar y enriquecer sus clases con nuevas herramientas. He encontrado este webmix dedicado a la educación física en la galería de Symbaloo. Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva). Educación Física y TIC.
raulgc1975 – En Movimiento
https://enmovimientorgc.wordpress.com/author/raulgc1975
EL ACROSPORT EN IMÁGENES. 28 diciembre, 2015. Buenos días, en esta entrada, os dejo uno de los videos de una coreografía de acrosport (“Juego de niños”), creada por el grupo de trabajo de acrosport del centro (formado por alumnos, antiguos alumnos y un servidor). Si no apareciese el video, para poder verlo, sólo tenéis que copiar la dirección (URL) en vuestro navegador y listo. Puedes votar si te ha gustado la coreografía y puedas dar tu opinión sobre la misma. Muchas gracias. Condición Física y Salud.
evabelda – En Movimiento
https://enmovimientorgc.wordpress.com/author/evabelda
28 diciembre, 2015. 29 diciembre, 2015. Sin embargo, este curso, me ha hecho ver un mundo, totalmente diferente, nos vamos ayudando unos a otros, editando, colaborando, sugiriendo, me gusta, me siento arropada, con gente que está haciendo y aprendiendo lo mismo que yo, sin condiciones. Espero que tú, lo estés disfrutando tanto como yo. Saludos y feliz curso. Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva). Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva). WordPress.com en Español.
0074_FOT2647 – En Movimiento
https://enmovimientorgc.wordpress.com/0074_fot2647
Introduce aquí tu comentario. Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:. La dirección no se hará pública). Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Cerrar sesión. Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Cerrar sesión. Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Cerrar sesión. Estás comentando usando tu cuenta de Google . ( Cerrar sesión. Notificarme los nuevos comentarios por correo electrónico. ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA DE PINTO. Un día menos para el 2016.
Video: “Lo que hace que nuestros músculos crezcan” – En Movimiento
https://enmovimientorgc.wordpress.com/2015/12/26/video-lo-que-hace-que-nuestros-musculos-crezcan
Video: “Lo que hace que nuestros músculos crezcan”. 26 diciembre, 2015. 27 diciembre, 2015. Buenos días, aqui dejo un vídeo muy interesante sobre nuestros músculos, sus características y cómo trabajarlos para conseguir ganar masa muscular. Al finalizar habrá que contestar a una sencilla encuesta. Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva). Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva). Haz clic para compartir en Google (Se abre en una ventana nueva). Condición Física y Salud.
Prueba del curso – En Movimiento
https://enmovimientorgc.wordpress.com/2015/12/23/prueba-del-curso
23 diciembre, 2015. 26 diciembre, 2015. En este apartado, voy a dar a conocer un proyecto que vengo realizando con mis alumnos y antiguos alumnos, desde el área de Educación Física, donde el contenido desarrollado y perfeccionado es el acrosport (gimnasia acrobática). ACROSPORT: UNA FORMA DE EDUCAR EN VALORES. El arte dentro del arte. Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva). Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva). Introduce aquí tu comentario. El gran día está aquí.
TOTAL LINKS TO THIS WEBSITE
14
Ciencia Con Futuro | Otra ciencia es posible
Otra ciencia es posible. Carta abierta a la Ciencia. Marzo 12, 2018. LA CIENCIA ESPAÑOLA OTRA VEZ EN LA ESTACADA A CUENTA DE LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO. Estos días el mundo de la ciencia española anda revuelto. No pasa una semana sin que tengamos un sobresalto, pero el de esta semana es de los más graves. De hecho, podría llegar a colapsar el sistema de público de I D i. Nos explicamos: El 8 de noviembre de 2017 se aprobó por el Pleno del Congreso la Ley de Contratos del Sector Público. Ademá...
Ciencia con Juan - Principal
Galería de Fotos. Conoce al Profe Juan. Es perfecto para todas las edades. Ideal para reuniones en el colegio o trabajo, actuaciones, eventos familiares, festivales, fiestas de cumpleaños, para audiencias pequeñas y grandes que incluyan niños, jóvenes y sus familias. Ofrecemos shows educacionales, interactivos y divertidos de ciencia. Para niños y jóvenes. Los temas incluyen la materia, el sonido, el aire, electricidad, física, química y mucho más! Create a free website.
声優・ファッションの専門学校を目指している人へ
声優 ファッションの専門学校の詳細 - Powered by WordPress. Design by Cherokee scrubs.
cienciaconleandro.blogspot.com
ciencia con leandro
Domingo, 2 de diciembre de 2012. 191;Por qué la Luna no se nos cae en la cabeza? Esta es la pregunta que planteé a mis alumnos. La respuesta de Ana Martínez Arroyo, alumna de 1º Bachillerato del Colegio Montpellier fue:. Esta cuestión se puede explicar mediante la ley de la Gravitación Universal de Isaac Newton. En el caso de la Tierra y la Luna, cada una ejerce una fuerza sobre la otra del mismo módulo y dirección pero sentido contrario. (Esto también coincide con la 3ª Ley de Newton). Estas aguas terma...
Experimenta la ciencia – ¿Qué nos enseña la ciencia?
Qué nos enseña la ciencia? 28 diciembre, 2015. Buenos días, esta es la entrada que creo para el blog de Marta:. 8220;Experimenta la Ciencia”. Espero que le vaya muy bien con el blog, con el curso en general y que lo aproveche al máximo. Encuesta sobre temas para la próxima entrada. 22 diciembre, 2015. 22 diciembre, 2015. 22 diciembre, 2015. Iconos de diferentes herramientas TIC para usar en el ámbito docente. Encuesta sobre temas para la próxima entrada. Comienza un nuevo año. El blog de Dora Caselles.
cienciaconpaciencia.blogspot.com
CIENCIA CON PACIENCIA
Qué es Ciencia con Paciencia. Adiós Adiós a todos los que alguna vez habéis leído este blog, y sobre todo muchas gracias. Hace mucho tiempo que no escribo. Al principio era falta de tiempo, ahora es que no quiero, no me apetece. Internet está lleno de páginas y blogs de ciencia muy buenos, mucho mejores que este. Voy a recomendar dos, el primero porque tiene la misma filosofía que este, las preguntas y las respuestas y el segundo por ser multidisciplinar y de altísima calidad. Y el autor es Deneb. Dice m...
Ciencia Consciente
Ciencia con Sentido | Porque el sentido común es el menos común de los sentidos
Porque el sentido común es el menos común de los sentidos. EXPERIMENTANDO EN PRIMERA PERSONA. Tras conversar con distintas amistades y contactos de mi vida profesional, me he encontrado con que muchos de ellos tienen hijos a los cuales les gustaría entretener mientras les enseñan conceptos básicos de física, química, etc…. Espero os guste esta nueva iniciativa del blog cienciaconsentido! Lineas de alta tensión. Los protectores o cremas solares son los más usados. Si bien es cierto quizás no sepamos p...