ciencias3benitojuarez.blogspot.com
CIENCIA, MATERIA Y ENERGÍA.: NEWLANDS
http://ciencias3benitojuarez.blogspot.com/2011/12/newlands.html
CIENCIA, MATERIA Y ENERGÍA. Sábado, 3 de diciembre de 2011. John Alexander Reina Newlands. Que preparó en 1864 una. De los elementos establecida según sus. Y que señaló la '. Ley de las octavas. Según la cual cada ocho elementos se tienen propiedades similares. A esto lo ayudó su bagaje musical. Fue ridiculizado en ese tiempo, pero cinco años después el químico. Y estudió allí en el. En 1860 sirvió como voluntario con. En su campaña de unificación de. Por ejemplo, predijo la existencia del. Porque encont...
ciencias3benitojuarez.blogspot.com
CIENCIA, MATERIA Y ENERGÍA.: enero 2012
http://ciencias3benitojuarez.blogspot.com/2012_01_01_archive.html
CIENCIA, MATERIA Y ENERGÍA. Miércoles, 25 de enero de 2012. CAMBIOS QUÍMICOS EN LA MATERIA. Fenómenos o Cambios Físicos:. Son procesos en los que no cambia. La naturaleza de las sustancias ni se forman otras nuevas. Fenómenos o Cambios Químicos:. Son procesos en los que cambia. La naturaleza de las sustancias, además de formarse otras nuevas. Si quemamos un papel, se transforma en cenizas y, durante el proceso, se desprende humo. (Inicialmente, tendríamos papel y oxígeno, al concluir el cambio químic...
ciencias1benitojuarez.blogspot.com
CIENCIA Y VIDA: junio 2012
http://ciencias1benitojuarez.blogspot.com/2012_06_01_archive.html
Sábado, 16 de junio de 2012. El amor es una virtud que representa la bondad. El amor es vivir, es compartir, es pedir perdón si haz fallado. Es poder expresar nuestros sentimientos con el alma sin tener que perder el cuerpo. Es querer dar sin recibir. Amor es simplemente dar todo lo que uno puede dar. Todos hemos sentido y compartido este sentimiento. Pero ¿CÓMO SE ORIGINA? Se origina por sustancias que segrega el CEREBRO y los ÓRGANOS SEXUALES, masculino y femenino. TESTOSTERONA La hormona impulsora del...
ciencias3benitojuarez.blogspot.com
CIENCIA, MATERIA Y ENERGÍA.: septiembre 2011
http://ciencias3benitojuarez.blogspot.com/2011_09_01_archive.html
CIENCIA, MATERIA Y ENERGÍA. Jueves, 22 de septiembre de 2011. Mario José Molina Henríquez (Veracruz, 19 de marzo de 1943). Científico mexicano especializado en química atmosférica que investigó los efectos dañinos de los CFC (clorofluorocarbonos) sobre la capa de ozono. De la trascendencia de sus estudios dan fe la firma en 1994 de un protocolo internacional que prohibió la fabricación de CFC y el premio Nobel de química que le fue otorgado en 1995. En 1995, la Real Academia Sueca otorgó a Mario Molina e...
ciencias1benitojuarez.blogspot.com
CIENCIA Y VIDA: ELEFANTE-MARIPOSA-COLIBRÍ
http://ciencias1benitojuarez.blogspot.com/p/elefante-mariposa-colibri.html
Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Bienvenidos a un nuevo blog de las ciencias, "CIENCIA Y VIDA". Creado especialmente para ustedes. De los temas de clase con la mejor información. Sobre el mundo natural. Y los mejores tutoriales de origami. Para formar parte de nosotros, y no olvides dejar un comentario. FRANCISCO FERMÍN MÉNDEZ CUÉLLAR. Mi lista de blogs. Blog de rafa navarro. Miradas - Dibujo a lápiz. CIENCIA, MATERIA Y ENERGÍA. VIDEOS DEL MUNDO NATURAL.
ciencias1benitojuarez.blogspot.com
CIENCIA Y VIDA: ALEXANDER FLEMING
http://ciencias1benitojuarez.blogspot.com/2012/02/alexander-fleming.html
Domingo, 26 de febrero de 2012. Nació el 6 de agosto de 1881 en Lochfield, Gran Bretaña. Famoso por descubrir la enzima antimicrobiana llamada lisozima. También fue el primero en observar los efectos antibióticos de la penicilina. Obtenida a partir del hongo Penicillium notatum. Antes, si a alguien se le infectaba una herida en una pierna o un brazo, muchas veces, la única solución era amputar…, la penicilina ha logrado que muchas personas conserven piernas y brazos,. Alexander Fleming en 1928. Incluso, ...
ciencias1benitojuarez.blogspot.com
CIENCIA Y VIDA: octubre 2011
http://ciencias1benitojuarez.blogspot.com/2011_10_01_archive.html
Lunes, 31 de octubre de 2011. Científico inglés, uno de los científicos más importantes de la historia de la ciencia. Nació en Freshwater, en la Isla de Wight, el 18 de julio de 1635. Hooke se interesó en todas las ciencias: astronomía, microscopía, mecánica, óptica, geología, fisiología. Inventó una cantidad importante de aparatos para observar, medir y registrar fenómenos de la naturaleza. Además, le interesó la teoría y práctica de la música. Fue ayudante del físico británico Robert Boyle, a quien ayu...
ciencias3benitojuarez.blogspot.com
CIENCIA, MATERIA Y ENERGÍA.: ARRHENIUS
http://ciencias3benitojuarez.blogspot.com/2012/03/arrhenius.html
CIENCIA, MATERIA Y ENERGÍA. Lunes, 12 de marzo de 2012. Svante Arrhenius 19 de febrero, 1859 Vik, Suecia. Falleciendo el 2 de octubre, 1927 Estocolmo, Suecia. Hijo de una familia de granjeros. En 1884, mientras preparaba el doctorado en la Universidad de Upsala, Suecia,. Investigó las propiedades conductoras de electricidad de disoluciones de sales aprovechando la reciente invención de la pila eléctrica. Que se convirtió en una de las ideas fundamentales de la físico-química moderna. En 1889, Arrhenius t...
ciencias1benitojuarez.blogspot.com
CIENCIA Y VIDA: GREGOR MENDEL
http://ciencias1benitojuarez.blogspot.com/2012/05/gregor-mendel.html
Lunes, 14 de mayo de 2012. Gregor Mendel (1822 - 1876). Fue un monje Austriaco que. Conocido como el padre de la genética. Nació el 20 de julio de 1822 en Heizendorf, Austria. Él fue el primer hombre que realizó experimentos de genética. En este caso, cruzando varias semillas para descubrir los principios por los que hoy se rige toda la genética moderna: las conocidas como leyes de Mendel. Las leyes de Mendel. Se podrían resumir en cuatro:. Podían transmitirse o perderse. A los genes. Que se sometían a l...