cienciaficcionecuador.wordpress.com
70 años de Hiroshima | Ciencia Ficción en Ecuador
https://cienciaficcionecuador.wordpress.com/2015/08/07/70-anos-de-hiroshima
Ciencia Ficción en Ecuador. Cultura del futuro desde la mitad del mundo. La Ciencia Ficción Ecuatoriana. 70 años de Hiroshima. 7 agosto, 2015. Middot; por Iván Rodrigo Mendizábal. Publicado en diario El Tiempo. Cuenca, el 6 de agosto de 2015). Esta entrada fue publicada en Opinión. Y etiquetada Bomba atómica. Guarda el enlace permanente. Los científicos, esos pobres dioses modernos. Existen pruebas de la vida extraterrestre? Deja un comentario Cancelar respuesta. Introduce aquí tu comentario. Página web ...
cienciaficcionecuador.wordpress.com
La Ciencia Ficción Ecuatoriana | Ciencia Ficción en Ecuador
https://cienciaficcionecuador.wordpress.com/la-ciencia-ficcion-ecuatoriana
Ciencia Ficción en Ecuador. Cultura del futuro desde la mitad del mundo. La Ciencia Ficción Ecuatoriana. La Ciencia Ficción Ecuatoriana. Por Iván Rodrigo Mendizábal. Entrada de la Science Fiction Encyclopedia. Versión en castellano del 08/01/2014]. Para describir lo que se hace en el ámbito de la ciencia ficción de Ecuador se debe considerar la temprana literatura fantástica, luego la ficción científica de finales del XIX y comienzos del XX, hasta la actual ciencia ficción. El Paraíso en el Nuevo Mundo.
cienciaficcionecuador.wordpress.com
Quito, los últimos libreros | Ciencia Ficción en Ecuador
https://cienciaficcionecuador.wordpress.com/2015/08/12/quito-los-ultimos-libreros
Ciencia Ficción en Ecuador. Cultura del futuro desde la mitad del mundo. La Ciencia Ficción Ecuatoriana. Quito, los últimos libreros. 12 agosto, 2015. Middot; por Iván Rodrigo Mendizábal. Por Diego Cazar Baquero. Publicado en la edición impresa del 7 de agosto de 2011 del diario ecuatoriano El Telégrafo y reblogueado en El blog de los libros antiguos. El 9 de agosto de 2011). Al fondo, la música se interrumpe y en su lugar, la voz del locutor confirma que se trataba de la Sinfonía 8 en Fa mayor Op. 93.
cienciaficcionecuador.wordpress.com
¿El fin del libro? | Ciencia Ficción en Ecuador
https://cienciaficcionecuador.wordpress.com/2015/08/13/el-fin-del-libro
Ciencia Ficción en Ecuador. Cultura del futuro desde la mitad del mundo. La Ciencia Ficción Ecuatoriana. El fin del libro? 13 agosto, 2015. Middot; por Iván Rodrigo Mendizábal. Publicado originalmente en diario El Comercio. Quito, el jueves 18/09/2014). Acabo de mantener una interesante charla con el joven dependiente de una gran librería y me he quedado pensando en el destino que la nueva tecnología parece haber preparado para el libro. Esta entrada fue publicada en Opinión. Guarda el enlace permanente.
cienciaficcionecuador.wordpress.com
¿Existen pruebas de la vida extraterrestre? | Ciencia Ficción en Ecuador
https://cienciaficcionecuador.wordpress.com/2015/08/08/existen-pruebas-de-la-vida-extraterrestre
Ciencia Ficción en Ecuador. Cultura del futuro desde la mitad del mundo. La Ciencia Ficción Ecuatoriana. Existen pruebas de la vida extraterrestre? 8 agosto, 2015. Middot; por Iván Rodrigo Mendizábal. Por María Eulalia Silva. Publicado originalmente en diario El Telégrafo. Guayaquil, el 6 de julio de 2014). Afirman que nuestros visitantes son tan inteligentes que pueden viajar por años para llegar adonde nosotros, pero para jugar a las escondidas y mal, porque muchos aseguran que vieron sus naves o que s...
cienciaficcionecuador.wordpress.com
Qué quieren leer los niños | Ciencia Ficción en Ecuador
https://cienciaficcionecuador.wordpress.com/2015/08/14/que-quieren-leer-los-ninos
Ciencia Ficción en Ecuador. Cultura del futuro desde la mitad del mundo. La Ciencia Ficción Ecuatoriana. Qué quieren leer los niños. 14 agosto, 2015. Middot; por Iván Rodrigo Mendizábal. Publicado originalmente en revista Semana. Diario El Universo, Guayaquil, el 25 de Mayo de 2014). Escritora estadounidense, es autora de más de un centenar de libros para niños, incluyendo historias de los personajes de Nickelodeon y Disney. Estuvo de paso por Guayaquil. Qué aprendió durante el tiempo como editora? Lara ...
cienciaficcionecuador.wordpress.com
Ovnis atacaron zonas del Ecuador | Ciencia Ficción en Ecuador
https://cienciaficcionecuador.wordpress.com/2015/02/24/ovnis-atacaron-zonas-del-ecuador
Ciencia Ficción en Ecuador. Cultura del futuro desde la mitad del mundo. La Ciencia Ficción Ecuatoriana. Ovnis atacaron zonas del Ecuador. 24 febrero, 2015. Middot; por Iván Rodrigo Mendizábal. Publicado en el blog Historias de una mujer lobo. En febrero de 2008). Qué pasó, entonces? Muchos pobladores de la ciudad de Quito no tenían conocimiento de la novela de Wells, ni tampoco de la radionovela que prontamente los locutores harían y para poner el ambiente más tenso se rumoraba que en Pasto, Colombia se...
cienciaficcionecuador.wordpress.com
Octavio, o el merodeador del jardín de infantes | Ciencia Ficción en Ecuador
https://cienciaficcionecuador.wordpress.com/2015/08/15/octavio-o-el-merodeador-del-jardin-de-infantes
Ciencia Ficción en Ecuador. Cultura del futuro desde la mitad del mundo. La Ciencia Ficción Ecuatoriana. Octavio, o el merodeador del jardín de infantes. 15 agosto, 2015. Middot; por Iván Rodrigo Mendizábal. Por Jorge Valentín Miño Pazmiño. Publicado en el blog del autor, “La Mano derecha del pulpo”. Jorge Valentín Miño. El miércoles, 24 de junio de 2015). Cuál es el símbolo del ateísmo? Con esto que le ha pasado, ha decidido colgar los guantes, por ahora solo escribirá grafitis y explorará a futuro en u...
cienciaficcionecuador.wordpress.com
El proyecto | Ciencia Ficción en Ecuador
https://cienciaficcionecuador.wordpress.com/acerca-de
Ciencia Ficción en Ecuador. Cultura del futuro desde la mitad del mundo. La Ciencia Ficción Ecuatoriana. Ciencia Ficción en Ecuador pretende ser una contribución a los estudios de la literatura de ciencia ficción del país y de Latinoamérica. Además es una bitácora de crítica, comentario, noticias, entradas sobre la cultura del futuro desde la mitad del mundo. 2 pensamientos en “ El proyecto. 29 enero, 2014 en 5:52 pm. 8 octubre, 2014 en 11:33 am. Deja un comentario Cancelar respuesta. Estás comentando us...