antoniodemendoza.blogspot.com
X Aniversario I.E.S. Antonio de Mendoza: Participa en el blog "Científicos para las calles de Alcalá la Real"
http://antoniodemendoza.blogspot.com/2007/02/participa-en-el-blog-cientficos-para.html
X Aniversario I.E.S. Antonio de Mendoza. Domingo, 25 de febrero de 2007. Participa en el blog "Científicos para las calles de Alcalá la Real". El Excmo. Ayuntamiento de Alcalá la Real ha invitado a los centros. Educativos alcalaínos a participar en la elección de los nombres. De los viales del futuro Parque Industrial Llano de Mazuelos,. Actualmente en construcción. Para ello se ha creído conveniente. Que dichos viales lleven el nombre de científicos e inventores de. Pedimos tu colaboración con. In testi...
diariodeciencia.blogspot.com
El diario de la Ciencia: A propósito del día de la lectura
http://diariodeciencia.blogspot.com/2009/12/proposito-del-dia-de-la-lectura.html
El diario de la Ciencia. Del IE.S. Antonio de Mendoza de Alcalá la Real. Miércoles, 16 de diciembre de 2009. A propósito del día de la lectura. Hoy, 16 de diciembre, se conmemora el día de la lectura y en las distintas clases se va a dedicar un tiempo a leer. En este año dedicado a Darwin, hemos elegido un texto de su conocida Autobiografía, concretamente el párrafo final de la misma. En él Darwin reconoce las cualidades que le han hecho un hombre de ciencia. Dice así:. Charles Darwin, Autobiografía.
diariodeciencia.blogspot.com
El diario de la Ciencia: Algunos españoles y Darwin
http://diariodeciencia.blogspot.com/2009/12/algunos-espanoles-y-darwin.html
El diario de la Ciencia. Del IE.S. Antonio de Mendoza de Alcalá la Real. Viernes, 18 de diciembre de 2009. Algunos españoles y Darwin. Escrito por su sucesor en la cátedra de Ciencias Naturales del I.E.S. Padre Suárez, el profesor D. Luis Castellón. Geografía física de Paraguay. Y Los Viajes por la América meridional. Cada vez parece más clara la importante influencia de Azara. Menos conocida es la relación recientemente puesta de manifiesto por el profesor Manuel Ruiz Rejón. Llega ya a su final este año...
diariodeciencia.blogspot.com
El diario de la Ciencia: Distintas formas de ver... el mismo Universo
http://diariodeciencia.blogspot.com/2009/10/distintas-formas-de-ver-el-mismo.html
El diario de la Ciencia. Del IE.S. Antonio de Mendoza de Alcalá la Real. Viernes, 16 de octubre de 2009. Distintas formas de ver. el mismo Universo. Pero el hecho de que veamos estos colores no quiere decir que no existan otras luces. Pues del mismo modo, el Universo brilla con infinitas luces. Pues esto es un sencillo ejemplo de estas visiones. Hay muchas más. Enviar por correo electrónico. Me encanta este blog. Belen Aceituno Medina 1ºb. 24 de octubre de 2009, 20:54. 27 de octubre de 2009, 18:35. 18 de...
diariodeciencia.blogspot.com
El diario de la Ciencia: Crónica de un eclipse, por Noelia Pérez Mora
http://diariodeciencia.blogspot.com/2011/06/cronica-de-un-eclipse-por-noelia-perez.html
El diario de la Ciencia. Del IE.S. Antonio de Mendoza de Alcalá la Real. Domingo, 19 de junio de 2011. Crónica de un eclipse, por Noelia Pérez Mora. En entradas anteriores os invitaba a narrar vuestra experiencia con el eclipse de Luna del pasado 15 de junio. Os incluyo esta crónica escrita por Noelia Pérez Mora y una estupenda composición de fotografías del eclipse en su progreso. Le alegrará recibir vuestros comentarios. El eclipse total de Luna del 15 de junio de 2011. Enviar por correo electrónico.
diariodeciencia.blogspot.com
El diario de la Ciencia: El eclipse de Luna visto por Noelia Pérez Mora
http://diariodeciencia.blogspot.com/2011/06/el-eclipse-de-luna-visto-por-noelia.html
El diario de la Ciencia. Del IE.S. Antonio de Mendoza de Alcalá la Real. Viernes, 17 de junio de 2011. El eclipse de Luna visto por Noelia Pérez Mora. Enviar por correo electrónico. Hola Noelia. Me gusta mucho tu entrada. Yo también vi la luna, pero no a las 10 y media como decía la gente sino a las 11.¿Por qué se aprecia mejor la luna en las zonas costeras? 22 de junio de 2011, 9:19. 22 de junio de 2011, 9:19. 22 de junio de 2011, 22:31. Publicar un comentario en la entrada. IES Antonio de Mendoza.
antoniodemendoza.blogspot.com
X Aniversario I.E.S. Antonio de Mendoza: febrero 2007
http://antoniodemendoza.blogspot.com/2007_02_01_archive.html
X Aniversario I.E.S. Antonio de Mendoza. Domingo, 25 de febrero de 2007. Participa en el blog "Científicos para las calles de Alcalá la Real". El Excmo. Ayuntamiento de Alcalá la Real ha invitado a los centros. Educativos alcalaínos a participar en la elección de los nombres. De los viales del futuro Parque Industrial Llano de Mazuelos,. Actualmente en construcción. Para ello se ha creído conveniente. Que dichos viales lleven el nombre de científicos e inventores de. Pedimos tu colaboración con. Http:/ w...
diariodeciencia.blogspot.com
El diario de la Ciencia: Agua en el Cosmos
http://diariodeciencia.blogspot.com/2009/11/agua-en-el-cosmos.html
El diario de la Ciencia. Del IE.S. Antonio de Mendoza de Alcalá la Real. Martes, 17 de noviembre de 2009. Agua en el Cosmos. 191;Por qué la noticia ha tenido tanta trascendencia? Pero también hay indicios de que existie agua en otros cuerpos del Sistema Solar. Se ha propuesto que Europa, uno de los satélites de Júpiter, pudiera contener agua líquida bajo su superficie congelada y también hay evidencias de su presencia en los meteoritos. 191;Y fuera del Sistema Solar? La respuesta también es afirmativa; a...