creativecommons.cl
Creative Commons Chile » Vitrina
http://www.creativecommons.cl/vitrina
Trabajo Licenciado con CC. Tu trabajo con CC. La vitrina de CreativeCommons en Chile. Durante todo el mes se septiembre se llevará a cabo en Chile la segunda versión de Wiki Loves Monuments, competencia de fotografía en la cual los participantes deben captar imágenes de monumentos nacionales y subirlas a Wikimedia Commons bajo una licencia libre.Para mayor información sobre la inciativa, haz click aquí. Y si te gustó lo que viste, acá. Puedes hacer una donación de 5 Euros que te da acceso a material extra.
icei.uchile.cl
Instituto de Comunicación e Imagen - Universidad de Chile
http://www.icei.uchile.cl/??_nfpb=true&_pageLabel=comunicacion
Cs Físicas y Matemáticas. Cs Forestales y Conservación. Cs Químicas y Farmacéuticas. Cs Veterinarias y Pecuarias. Nutrición y Tec. de Alimentos. Santiago de Chile, lunes, 22 de agosto de 2016. Con miras a generar una política institucional. U de Chile analizó realidades y perspectivas de la Educación Continua. Los pares evaluadores visitarán el ICEI entre el 31 de agosto y 2 de septiembre. Académicos se reúnen para conocer proceso autoevaluación de Cine y TV. Festival se realizará del 23 al 28 de agosto.
r7a.cl
Revista Séptimo Arte | desde 1954
http://www.r7a.cl/article/chacho-urteaga-y-su-operacion-alfa-elementos-peligrosamente-culturales
Chacho Urteaga y su Operación Alfa: Elementos peligrosamente culturales. Junio 29, 2011. Mientras estuvo en Chile, Enrique Chacho Urteaga aseguró que nada lo movería del país pero su cinta de 1972, Operación Alfa,. Al revisar reseñas de la época, a Operación Alfa se le atribuye un montaje habilidoso. Concuerda con Eisenstein cuando afirmaba que el cine es el montaje? Cuán delgada fue la línea entre la ficción y el documental en Operación Alfa? Fue desde sus orígenes una película diseñada para impulsar el...
r7a.cl
Revista Séptimo Arte | desde 1954
http://www.r7a.cl/autores/luis-horta
ESTRENOS Gringo Rojo: Archivo y tiempo alterno. Marzo 26, 2016. Vacaciones en familia, de Ricardo Carrasco Farfán. Enero 27, 2016. Crítica: “Al centro de la Tierra” de Daniel Rosenfeld. Septiembre 30, 2015. El espacio en el universo de Totoro. Julio 26, 2015. Las máquinas: Porco Rosso y los objetos técnicos. Julio 26, 2015. Especial: Pedro Chaskel: La política de las imágenes. Apostillas sobre la restauración de los documentales de Pedro Chaskel y Héctor Ríos. Junio 25, 2015. Abril 08, 2015.
r7a.cl
Revista Séptimo Arte | desde 1954
http://www.r7a.cl/article/dossier-estudios-ghibli-visualidad-y-discurso
Dossier Nº 10: Estudios Ghibli, visualidad y discurso. Julio 26, 2015. Entre el 13 y el 24 de Julio se realizó el 2º Ciclo de Animación Japonesa organizado por la Cineteca de la Universidad de Chile y la Corporación Cultural La Florida. La actividad estuvo dedicada a estudiar y revisar la obra de los Estudios Ghibli, conocidos por ser una de las compañías de cine de animación más importante en el mundo, premiada internacionalmente y reconocida por su cuidado estético y conceptual. Cine, revista, audiovis...
r7a.cl
Revista Séptimo Arte | desde 1954
http://www.r7a.cl/specials/dossiers
Entradas en el Especial:. Vacaciones en familia, de Ricardo Carrasco Farfán. Enero 27, 2016. Chicago Boys, de Carola Fuentes y Rafael Valdeavellano: Junten Odio, camaradas. Enero 27, 2016. La Madre del Cordero, de Rosario Espinosa y Enrique Farías: Por un cine sin mitos autorales. Por Camila Pruzzo Moyano. Enero 27, 2016. La Once, de Maite Alberdi: Un rito en Escena. Por Isidora Torrealba Ramírez. Enero 27, 2016. La importancia de la conversación en la formación de audiencias. Enero 27, 2016.
r7a.cl
Revista Séptimo Arte | desde 1954
http://www.r7a.cl/article/las-maquinas-porco-rosso-y-los-objetos-tecnicos
Las máquinas: Porco Rosso y los objetos técnicos. Julio 26, 2015. La máquina no es la representación de un mundo futurista, sino más bien la construcción permanente de lo real. El control sobre un mundo estetizado y vintage, construido en torno a la ausencia de progreso sino más bien con la autosuficiencia del control. Estudios de Autores: Cineastas que todo cinéfilo debe conocer. Las Ficciones de la Transición: a 25 años. Pedro Chaskel: La política de las imágenes. Instituto de la Comunicación e Imagen.
r7a.cl
Revista Séptimo Arte | desde 1954
http://www.r7a.cl/section/critica
Artículos en la Sección:. ESTRENOS Gringo Rojo: Archivo y tiempo alterno. Marzo 26, 2016. Right Now, Wrong Then; La belleza de caer en un engaño. Por Camila Toro Cortez. Noviembre 04, 2015. Mover un río: El rescate de una lucha. Por Camila Pruzzo Moyano. Noviembre 04, 2015. Las Mil y Una Noches de Miguel Gomes: La ficción como un mecanismo de realidad. Por Camila Toro Cortez. Noviembre 03, 2015. Por Daniel Miranda Acuña. Noviembre 03, 2015. La Sombra del Roble. Por Isidora Torrealba Ramírez.
r7a.cl
Revista Séptimo Arte | desde 1954
http://www.r7a.cl/autores/monserrat-ovalle
Las heroínas de Miyazaki. Julio 26, 2015. Especial: Cineastas de la Chile 2: Primera Persona. Este documental también es una carta hacia el futuro. Abril 28, 2015. Neruda en el corazón: a 40 años de la muerte del poeta. Septiembre 08, 2013. Estudios de Autores: Cineastas que todo cinéfilo debe conocer. Las Ficciones de la Transición: a 25 años. Pedro Chaskel: La política de las imágenes. Instituto de la Comunicación e Imagen. Av Capitán Ignacio Carrera Pinto 1045. 2010-2016 Algunos derechos reservados.
SOCIAL ENGAGEMENT