beasmipueblo.blogspot.com
Beas, mi pueblo: diciembre 2011
http://beasmipueblo.blogspot.com/2011_12_01_archive.html
Beas, mi pueblo. Un espacio para conocer el municipio de Beas (Huelva). Páginas temáticas del blog. BEAS EN BLANCO Y NEGRO. LAS CALLES DE BEAS. BEAS EN IMÁGENES. Un museo virtual. Viernes, 23 de diciembre de 2011. FELICIDADES A TODOS LOS LECTORES DEL BLOG. CON ESTA IMAGEN DE UNO DE LOS BELENES DE MI COLECCION. QUIEROS DESEAROS A TODOS LOS LECTORES DEL BLOG. UNAS FELICES FIESTAS DE NAVIDAD. Enlaces a esta entrada. Enviar por correo electrónico. Jueves, 1 de diciembre de 2011. PP) que desde el año 2004 ha ...
beasmipueblo.blogspot.com
Beas, mi pueblo: GENTE DE AQUI. IN MEMORIAM. MANUEL RUIZ BANDO
http://beasmipueblo.blogspot.com/2014/03/gente-de-aqui-in-memoriam-manuel-ruiz.html
Beas, mi pueblo. Un espacio para conocer el municipio de Beas (Huelva). Páginas temáticas del blog. BEAS EN BLANCO Y NEGRO. LAS CALLES DE BEAS. BEAS EN IMÁGENES. Un museo virtual. Martes, 18 de marzo de 2014. GENTE DE AQUI. IN MEMORIAM. MANUEL RUIZ BANDO. El pasado domingo, 16 de marzo de 2014, fallecia en Beas, Manuel Ruiz Bando, más conocido por todos los vecinos como Manolo Cortegana. Sobrán las presentanciones para saber de quién hablamos. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: Alcaldes de Beas.
beasmipueblo.blogspot.com
Beas, mi pueblo: octubre 2011
http://beasmipueblo.blogspot.com/2011_10_01_archive.html
Beas, mi pueblo. Un espacio para conocer el municipio de Beas (Huelva). Páginas temáticas del blog. BEAS EN BLANCO Y NEGRO. LAS CALLES DE BEAS. BEAS EN IMÁGENES. Un museo virtual. Martes, 25 de octubre de 2011. GENTE DE AQUI. SUSANA PÉREZ BARRERA. El diário onubense Huelvaya, publica hoy, esta grata noticia para los beasinos. Una vecina del pueblo, la pintora e ilustradora Susana Pérez Barrera, publica un libro de cuentos dedicado al público infantil, narrado e ilustrado por ella misma. Enviar por correo...
beasmipueblo.blogspot.com
Beas, mi pueblo: septiembre 2011
http://beasmipueblo.blogspot.com/2011_09_01_archive.html
Beas, mi pueblo. Un espacio para conocer el municipio de Beas (Huelva). Páginas temáticas del blog. BEAS EN BLANCO Y NEGRO. LAS CALLES DE BEAS. BEAS EN IMÁGENES. Un museo virtual. Jueves, 29 de septiembre de 2011. LOS SÍMBOLOS MUNICIPALES DE BEAS: ESCUDO Y BANDERA. La bandera tiene una proporción de 11 y 18 y está compuesta por un paño amarillo limón oscuro cabriado de azul y blanco. Centrado y sobrepuesto el escudo de armas local. Es decir, sobre fondo amarillo aparecen dos bandas de franjas bla...Hace ...
beasmipueblo.blogspot.com
Beas, mi pueblo: ¿CONOCES BEAS?
http://beasmipueblo.blogspot.com/p/conoces-beas.html
Beas, mi pueblo. Un espacio para conocer el municipio de Beas (Huelva). Páginas temáticas del blog. BEAS EN BLANCO Y NEGRO. LAS CALLES DE BEAS. BEAS EN IMÁGENES. Un museo virtual. Resultados de las encuestas publicadas con anterioridad en el blog. 191;Qué paraje está situado más al sur del municipio? 1- El Campanario. 0 votos. 2- La Loba. 2 votos. 3- El Labradillo. 2 votos. 4- San Benito. 6 votos. Número de participantes. 10. Respuesta correcta. San Benito. 1- Manuel Ruiz Bando. 1 voto. Aunque parezca me...
beasmipueblo.blogspot.com
Beas, mi pueblo: julio 2011
http://beasmipueblo.blogspot.com/2011_07_01_archive.html
Beas, mi pueblo. Un espacio para conocer el municipio de Beas (Huelva). Páginas temáticas del blog. BEAS EN BLANCO Y NEGRO. LAS CALLES DE BEAS. BEAS EN IMÁGENES. Un museo virtual. Lunes, 25 de julio de 2011. REVISTA DE CLARINES. 2011. Ya se puede consultar la revista de Clarines de este año. En la página web de la Hermandad está publicada la misma en formato pdf. Http:/ www.clarines.es/Documentos/RevistaCLARINES2011peque.pdf. Enlaces a esta entrada. Enviar por correo electrónico. Del Dolmen de Soto.
mipueblobeas.blogspot.com
BEAS DESDE LA MIRADA DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS: Su Ayuntamiento
http://mipueblobeas.blogspot.com/p/blog-page_29.html
BEAS DESDE LA MIRADA DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS. Sus edificios y monumentos. Sus aldeas y alrededores. Su flora y fauna. Guía turistica de Beas. Después de esto han realizado un pleno en el Ayuntamiento y posteriormente en el aula. Además hemos visitado los lugares destacados de nuestro pueblo y leído en la puerta de estos la fecha de construcción del edificio, la función que tienen…y todo realizado con trabajos de investigación. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada.
mipueblobeas.blogspot.com
BEAS DESDE LA MIRADA DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS: PRESENTACIÓN
http://mipueblobeas.blogspot.com/2015/06/presentacion.html
BEAS DESDE LA MIRADA DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS. Sus edificios y monumentos. Sus aldeas y alrededores. Su flora y fauna. Guía turistica de Beas. Miércoles, 3 de junio de 2015. Durante el presente curso estamos trabajando en la Unidad “Beas desde la mirada de los niños y niñas”, se está desarrollando en el 3º trimestre y se ha iniciado con la Semana Cultural del Centro, en el mes de abril, con actividades motivadoras como:. Dibujamos rincones de nuestro pueblo. Concurso fotográfico a. ALUMNO DE PRIMERO DE E...
mipueblobeas.blogspot.com
BEAS DESDE LA MIRADA DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS: Su población
http://mipueblobeas.blogspot.com/p/blog-page_42.html
BEAS DESDE LA MIRADA DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS. Sus edificios y monumentos. Sus aldeas y alrededores. Su flora y fauna. Guía turistica de Beas. Trabajo de los alumnos/as de 1º E.P. LOS PAPÁS EXPLICAN SUS TRABAJOS. En esta UDi de nuestro Pueblo, hemos trabajado las distintas profesiones, las herramientas y máquinas que se utilizan y cada niño/a en el cuaderno de los textos, ha escrito en qué consistía el trabajo de sus padres. Un médico (papá de Marina de 1ºA). Una peluquera (mamá de Marina de 1ºB). El pri...
mipueblobeas.blogspot.com
BEAS DESDE LA MIRADA DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS: Su historia
http://mipueblobeas.blogspot.com/p/su-historia.html
BEAS DESDE LA MIRADA DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS. Sus edificios y monumentos. Sus aldeas y alrededores. Su flora y fauna. Guía turistica de Beas. TRABAJO DEL ALUMNADO DE 6º DE PRIMARIA:. Búsqueda de información sobre la Historia de Beas. En cambio, otros estudios más recientes enraízan la voz Beas con el vocablo mozárabe "Vea", que significa vega o lugar fértil, haciendo alusión a las ricas y fértiles huertas que siempre han existido en el lugar, junto al arroyo de Trigueros. Las primeras referencias escrit...