matematikavirtual.blogspot.com
Matemática Virtual: Números complejos
http://matematikavirtual.blogspot.com/2011/05/numeros-complejos.html
Viernes, 20 de mayo de 2011. Definición de número complejo. Un número complejo, es una entidad matemática que viene dada por un par de números reales, el primero x. Se denomina la parte real. Y al segundo y. Los números complejos se representa por un par de números entre paréntesis (x, y). Como los puntos del plano, o bien, en la forma usual de x yi. Se denomina la unidad imaginaria, la raíz cuadrada de menos uno. Define a un número. De la forma a bi. 2 3i y 5 - 2i. Se llama la parte. A = 0 entonces.
matematikavirtual.blogspot.com
Matemática Virtual: Multiplicación y división de complejos
http://matematikavirtual.blogspot.com/2011/05/multiplicacion-y-division-de-complejos.html
Viernes, 20 de mayo de 2011. Multiplicación y división de complejos. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Lo que se aprende. Pequeña galería de mostros. Ecuaciones de primer grado. Otras formas de complejos. Multiplicación y división de complejos. Suma y resta de complejos. Triángulo de Pascal - Tartaglia 2° parte. Triángulo de Pascal - Tartaglia. Ver todo mi perfil. Plantilla Travel. Imágenes de plantillas de fpm.
matematikavirtual.blogspot.com
Matemática Virtual: mayo 2011
http://matematikavirtual.blogspot.com/2011_05_01_archive.html
Sábado, 21 de mayo de 2011. Ecuaciones de primer grado. Cómo resolver ecuaciones sencillas de primer grado. Se denomina “ecuación” a toda igualdad que tiene incógnitas. Una incógnita es un valor desconocido expresado mediante una letra (generalmente la letra “x”. Toda ecuación consta de dos miembros 1° miembro. Esta es muy fácil, pues tenemos un “número desconocido” sumado a 2 y nos da 5. Es inmediato que esa “x” vale 3. Realizando un “pasaje de términos”,. Es decir: si está sumando pasa restando. Como e...
matematikavirtual.blogspot.com
Matemática Virtual: agosto 2011
http://matematikavirtual.blogspot.com/2011_08_01_archive.html
Sábado, 27 de agosto de 2011. Gráfica de función de segundo grado: http:/ www.matesymas.es/images/stories/videos/ec seg grado p.swf. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Lo que se aprende. Pequeña galería de mostros. Profesor de Física y Matemática. Técnico Superior en Control de Procesos Industriales. Ver todo mi perfil. Plantilla Travel. Imágenes de plantillas de fpm. Con la tecnología de Blogger.
matematikavirtual.blogspot.com
Matemática Virtual: Pequeña galería de "mostros"
http://matematikavirtual.blogspot.com/p/pequena-galeria-de-mostros.html
Pequeña galería de "mostros". Grandes matemáticos de la historia. Algunos de los matemáticos más emblemáticos han sido:. Hacia el 600 a. C.). Matemático y geómetra griego. Considerado uno de los Siete Sabios de Grecia. Inventor del Teorema de Tales. 582-500 a. C.). Fundador de la escuela pitagórica, cuyos principios se regían por el amor a la sabiduría, a las matemáticas y música. Inventor del Teorema de Pitágoras. La suma de los ángulos interiores de cualquier triángulo es 180°. En un triángulo rectángu...
matematikavirtual.blogspot.com
Matemática Virtual: Función cuadrática
http://matematikavirtual.blogspot.com/2011/08/funcion-cuadratica.html
Sábado, 27 de agosto de 2011. Gráfica de función de segundo grado: http:/ www.matesymas.es/images/stories/videos/ec seg grado p.swf. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Lo que se aprende. Pequeña galería de mostros. Profesor de Física y Matemática. Técnico Superior en Control de Procesos Industriales. Ver todo mi perfil. Plantilla Travel. Imágenes de plantillas de fpm. Con la tecnología de Blogger.
matematikavirtual.blogspot.com
Matemática Virtual: Suma y resta de complejos
http://matematikavirtual.blogspot.com/2011/05/suma-y-resta-de-complejos.html
Viernes, 20 de mayo de 2011. Suma y resta de complejos. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Lo que se aprende. Pequeña galería de mostros. Ecuaciones de primer grado. Otras formas de complejos. Multiplicación y división de complejos. Suma y resta de complejos. Triángulo de Pascal - Tartaglia 2° parte. Triángulo de Pascal - Tartaglia. Profesor de Física y Matemática. Técnico Superior en Control de Procesos Industriales.
matematikavirtual.blogspot.com
Matemática Virtual: abril 2011
http://matematikavirtual.blogspot.com/2011_04_01_archive.html
Domingo, 24 de abril de 2011. Función cuadrática (2°parte). Enviar por correo electrónico. Enviar por correo electrónico. Análisis de una función cuadrática. Enviar por correo electrónico. Enviar por correo electrónico. Enviar por correo electrónico. Función lineal y cuadrática. Enviar por correo electrónico. Ceros de una función. Enviar por correo electrónico. Ceros de una función polinómica. Enviar por correo electrónico. Problemas. Ver aquí. Enviar por correo electrónico. Enviar por correo electrónico.
matematikavirtual.blogspot.com
Matemática Virtual: Ecuaciones de primer grado
http://matematikavirtual.blogspot.com/2011/05/ecuaciones-de-primer-grado.html
Sábado, 21 de mayo de 2011. Ecuaciones de primer grado. Cómo resolver ecuaciones sencillas de primer grado. Se denomina “ecuación” a toda igualdad que tiene incógnitas. Una incógnita es un valor desconocido expresado mediante una letra (generalmente la letra “x”. Toda ecuación consta de dos miembros 1° miembro. Esta es muy fácil, pues tenemos un “número desconocido” sumado a 2 y nos da 5. Es inmediato que esa “x” vale 3. Realizando un “pasaje de términos”,. Es decir: si está sumando pasa restando. Como e...