claudiabritez.blogspot.com
Claudia pensando en educación: ¿Cómo hacemos para caminar con la tecnología?
http://claudiabritez.blogspot.com/2009/06/palabras.html
Claudia pensando en educación. Este blog es para poder plasmar todo aquellos que " me-sucede" en relación a las tecnologías y la educación. Viernes, 26 de junio de 2009. 191;Cómo hacemos para caminar con la tecnología? La vida no transcurre allí, sino aquí. ¡El camino es la meta! El camino es siempre solamente el aquí y el ahora. El tema frente a esta propuesta es ¿como caminar con la tecnología? Si es posible caminar o es imposible no correr! Son preguntas, sin respuesta. Anselm Grün, monje benedictino ...
aprendiendotemasnuevos.blogspot.com
Aprendiendo Temas Nuevos: Hablando de redes sociales...
http://aprendiendotemasnuevos.blogspot.com/2011/07/hablando-de-redes-sociales.html
Lunes, 11 de julio de 2011. Hablando de redes sociales. Que panorama amplio que se abre a nuestros pies con las redes sociales. Algunas vienen con vocabulario incorporado: twittear, retwittear, tweet, etc. Igual opino que las redes sociales jamás reemplazarán la riqueza del encuentro con el otro, del aula o de la consulta médica.Aunque hay que reconocer que son un maravilloso complemento. Enviar por correo electrónico. 12 de julio de 2011, 11:51. 161;Totalmente de acuerdo! 17 de julio de 2011, 12:01.
aprendiendotemasnuevos.blogspot.com
Aprendiendo Temas Nuevos: julio 2011
http://aprendiendotemasnuevos.blogspot.com/2011_07_01_archive.html
Lunes, 11 de julio de 2011. Hablando de redes sociales. Que panorama amplio que se abre a nuestros pies con las redes sociales. Algunas vienen con vocabulario incorporado: twittear, retwittear, tweet, etc. Igual opino que las redes sociales jamás reemplazarán la riqueza del encuentro con el otro, del aula o de la consulta médica.Aunque hay que reconocer que son un maravilloso complemento. Enviar por correo electrónico. Lunes, 4 de julio de 2011. Realmente estamos inmersos en un sistema de enseñanza con p...
elizabethendocencia.blogspot.com
elizabethendocencia: WEB 2.0 ¿Una vía para la participación activa de los estudiantes?
http://elizabethendocencia.blogspot.com/2011/07/web-20-una-via-para-la-participacion.html
Lunes, 4 de julio de 2011. WEB 20 ¿Una vía para la participación activa de los estudiantes? Las TIC han revolucionado nuestra forma de vivir como nunca antes en la historia de la humanidad. Es tiempo de mutar nuestro modo de enseñar y aprender. ¿Es necesario dar el salto al “Modelo 2.0” directamente? 191;Estamos listos los docentes y por qué no los estudiantes? El escenario actual, identificado por Litwin como “problematizador”, nos encuentra con innumerables alternativas a disposición, con h...Es cierto...
comisionvirtual.blogspot.com
Comisión virtual: La periferia de la Higiene de Medicamentos: Medicinas alternativas
http://comisionvirtual.blogspot.com/2011/07/la-periferia-de-la-higiene-de.html
Páginas vistas en total. Domingo, 10 de julio de 2011. La periferia de la Higiene de Medicamentos: Medicinas alternativas. Enviar por correo electrónico. 11 de julio de 2011, 11:54. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Mi lista de blogs. Mi presentación en #eduPLEmooc. Comunicate con la Matemática. Sobre el software libre y las grandes comunidades que trabajan con él. Caso particular: GeoGebra. EL APASIONANTE MUNDO DE LAS CIENCIAS NATURALES. TRAMO 4 - REFLEXIÓN 1. Nuestro lugar de encuentro.
comisionvirtual.blogspot.com
Comisión virtual: La periferia del contenido
http://comisionvirtual.blogspot.com/2011/07/la-periferia-del-contenido.html
Páginas vistas en total. Domingo, 10 de julio de 2011. La periferia del contenido. No todos somos licenciados en educación, pero al menos todos somos docentes. Entonces más o menos cuando nos piden una opinión del tema zafamos. Así como un camionero puede opinar sobre su camión sin ser ingeniero, de tanto manejarlo nomás. 191;Pero cuál es la situación de nuestros alumnos ante los temas que tocamos en nuestras materias? Se analiza así, porque lo dice el código ¡Y a callar! 191;Estatal o privado? En todos ...
aprendiendotemasnuevos.blogspot.com
Aprendiendo Temas Nuevos: Algunas reflexiones...
http://aprendiendotemasnuevos.blogspot.com/2011/07/algunas-reflexiones.html
Lunes, 4 de julio de 2011. Quisiera volcar algunos pensamientos que me surgieron de los dos primeros módulos. Cuánta razón tiene para mí en todo lo dicho Sir Ken Robinson, aparte de ser ameno y simpático en su exposición. 191;quizás estemos bien todos, no? Será necesario en un futuro personalizar la educación, para que cada uno pueda desarrollar sus talentos. Todos ellos son necesarios en nuestro planeta. Con respecto a la segunda parte: Guau! Como la Web 2.0 nos deja a nosotros el poder de compartir...
silviamodelosfiuba.blogspot.com
Silvia Modelos FIUBA: Comentario sobre la Rúbrica: Evaluación de Portfolio
http://silviamodelosfiuba.blogspot.com/2013/11/comentario-sobre-la-rubrica-evaluacion.html
Jueves, 28 de noviembre de 2013. Comentario sobre la Rúbrica: Evaluación de Portfolio. En el curso de CITEP "La inclusión de las TIC en el diseño de propuestas de evaluación" nos invitaron a analizar una rúbrica para evaluar un portfolio. En este caso la tarea a evaluar tenía que ver con el diseño de una página web por parte de los estudiantes. Una de mis compañeras preguntó si con Regular se aprobaba, porque le llamaba la atención que si el estudiante no presentaba el plan, tuviera Regular. Dado que en ...
educacionweb2-diana.blogspot.com
educacionweb2.0: abril 2012
http://educacionweb2-diana.blogspot.com/2012_04_01_archive.html
Lunes, 9 de abril de 2012. Potencialidades de la web2.0 en el ámbito educativo? Siempre tengo esta duda.y por lo que voy leyendo y lo que he trabajado con docentes, el concepto de aprendizaje cotinuo. Que potencia la web2.0 y sus aplicaciones van dando respuesta a mis interrogantes. Me intereso mucho el concepto de cultura participativa. Tambien es cierto que si dejamos que sea.es TODO el dia (textual) conectados a una red virtual.como regulamos esto? Igualmente lo fundamental son las preguntas. Y agrega...