dataxplore.com.ar
Dataxplore | Empresa
http://dataxplore.com.ar/empresa.php
Dataxplore es una empresa argentina formada por profesionales que desarrollaron en PTI (Powerhouse Tecnologies Inc), la primera versión de Powerhouse. Herramienta de Data Mining basada en Teoría de la Información. Dataxplore desarrolla nuevas prestaciones de Powerhouse. Y brinda servicios de Consultoría y Capacitación en Análisis de Datos.
powerhousedm.blogspot.com
Data Mining basado en Teoría de la Información: Un Modelo para separar la Señal del Ruido
http://powerhousedm.blogspot.com/2012/02/un-modelo-para-separar-la-senal-del.html
En este blog se exploran las posibilidades de analizar datos y crear modelos basados en la Teoría de la Información usando Powerhouse. Sábado, 11 de febrero de 2012. Un Modelo para separar la Señal del Ruido. Qué bueno sería que los datos contuvieran toda la información necesaria para realizar predicciones, pero lamentablemente no es así. No solamente no contamos con toda la información, además esta información está mezclada con ruido. Paso 1: análisis de la información. El caso de la Universidad de Chile.
powerhousedm.blogspot.com
Data Mining basado en Teoría de la Información: La información como marco de referencia (Parte IV)
http://powerhousedm.blogspot.com/2011/09/la-informacion-como-marco-de-referencia_21.html
En este blog se exploran las posibilidades de analizar datos y crear modelos basados en la Teoría de la Información usando Powerhouse. Miércoles, 21 de septiembre de 2011. La información como marco de referencia (Parte IV). Http:/ powerhousedm.blogspot.com/2008/10/correlacin-e-informacin-mutua.html. Ahora estamos en condiciones de describir el algoritmo de selección de variables. Supongamos que contamos con unas 100 variables que podrían servir para predecir otra variable:. Recorremos las variables resta...
powerhousedm.blogspot.com
Data Mining basado en Teoría de la Información: ¿Cuántos datos necesito para obtener un buen modelo?
http://powerhousedm.blogspot.com/2007/11/cuntos-datos-necesito-para-obtener-un.html
En este blog se exploran las posibilidades de analizar datos y crear modelos basados en la Teoría de la Información usando Powerhouse. Miércoles, 14 de noviembre de 2007. 191;Cuántos datos necesito para obtener un buen modelo? Esta es una pregunta que cualquier que haya trabajado en Data Mining se ha hecho alguna vez y la respuesta es las misma en todos los casos: depende de la naturaleza de los datos. Una manera de analizar estos datos es a través de lo que se llama un espacio de estados. Comencemos con...
powerhousedm.blogspot.com
Data Mining basado en Teoría de la Información: Correlación e Información Mutua
http://powerhousedm.blogspot.com/2008/10/correlacin-e-informacin-mutua.html
En este blog se exploran las posibilidades de analizar datos y crear modelos basados en la Teoría de la Información usando Powerhouse. Jueves, 2 de octubre de 2008. Correlación e Información Mutua. Las 4 variables Y tienen la misma media y desviación estándar. Además el coeficiente de correlación entre X e Y es el mismo en los 4 casos (0.816) y comparten la misma recta de regresión y = 0.5 x 3. 191;Pero qué sucede si analizamos estas relaciones usando medidas de información? La información transmitida no...
powerhousedm.blogspot.com
Data Mining basado en Teoría de la Información: La información como marco de referencia (Parte II)
http://powerhousedm.blogspot.com/2011/09/la-informacion-como-marco-de-referencia_15.html
En este blog se exploran las posibilidades de analizar datos y crear modelos basados en la Teoría de la Información usando Powerhouse. Jueves, 15 de septiembre de 2011. La información como marco de referencia (Parte II). En el artículo anterior (. Http:/ powerhousedm.blogspot.com/2011/09/la-informacion-como-marco-de-referencia.html. Vimos que las variables independientes de un modelo transmiten información que ayuda a reducir la incertidumbre de la variable a predecir. Si este patrón siempre estuviera as...
powerhousedm.blogspot.com
Data Mining basado en Teoría de la Información: mayo 2010
http://powerhousedm.blogspot.com/2010_05_01_archive.html
En este blog se exploran las posibilidades de analizar datos y crear modelos basados en la Teoría de la Información usando Powerhouse. Miércoles, 12 de mayo de 2010. 191;Cómo medir la información que lleva un grupo de variables? Varias veces me preguntaron cómo es posible aplicar la Teoría de la Información de Shannon cuando existe más de una variable en juego. La respuesta es muy simple si hacemos una distinción entre variables y estados. La información que contiene este espacio dependerá de cómo se sit...
powerhousedm.blogspot.com
Data Mining basado en Teoría de la Información: marzo 2011
http://powerhousedm.blogspot.com/2011_03_01_archive.html
En este blog se exploran las posibilidades de analizar datos y crear modelos basados en la Teoría de la Información usando Powerhouse. Sábado, 19 de marzo de 2011. La entropía como medida de la información - Parte II. En este artículo contestaré las preguntas planteadas en el anterior. En el gráfico anterior el espacio de estados es de dos dimensiones y se ha representado un sólo estado por medio de un punto dado por las coordenadas 5030 y 130. En el caso de T1, en donde supuestamente no existe ninguna r...
powerhousedm.blogspot.com
Data Mining basado en Teoría de la Información: febrero 2012
http://powerhousedm.blogspot.com/2012_02_01_archive.html
En este blog se exploran las posibilidades de analizar datos y crear modelos basados en la Teoría de la Información usando Powerhouse. Sábado, 11 de febrero de 2012. Un Modelo para separar la Señal del Ruido. Qué bueno sería que los datos contuvieran toda la información necesaria para realizar predicciones, pero lamentablemente no es así. No solamente no contamos con toda la información, además esta información está mezclada con ruido. Paso 1: análisis de la información. El caso de la Universidad de Chile.