tomalapalabra.periodismohumano.com
Toma la palabra
http://tomalapalabra.periodismohumano.com/page/2
Volver a periodismohumano.com. No hay justicia para las 15 “siniestras muertes” de inmigrantes en Ceuta. Por Human Rights Watch. Han sido escasos los avances en pos de asegurar justicia por los 15 inmigrantes que murieron ahogados en aguas prà ximas a la costa de un enclave espaà ol en el norte de à frica el 6 de febrero de 2014, seà alà hoy Human Rights Watch.  en el norte de à frica.  , observà  Judith Sunderland.  , expresà . â Estamos habituados a la injusticiaâ . La incertidumbre con respecto a ...
famdeguagt.blogspot.com
FAMDEGUA: julio 2013
http://famdeguagt.blogspot.com/2013_07_01_archive.html
La constante violación a los Derechos Humanos durante el período de guerra en Guatemala provocó que los familiares de personas Detenidas-Desaparecidas nos organizaramos para exigirle al Estado de Guatemala una exhaustiva investigación y el aparecimiento de los mas de 45,000 Detenid@s Desaparecid@s que se dieron durante este oscuro período. El 16 de junio de 1992 nace FAMDEGUA como una organización no gubernamental humanitaria y solidaria, de servicio cultural y educativo. Martes, 30 de julio de 2013.
famdeguagt.blogspot.com
FAMDEGUA: noviembre 2013
http://famdeguagt.blogspot.com/2013_11_01_archive.html
La constante violación a los Derechos Humanos durante el período de guerra en Guatemala provocó que los familiares de personas Detenidas-Desaparecidas nos organizaramos para exigirle al Estado de Guatemala una exhaustiva investigación y el aparecimiento de los mas de 45,000 Detenid@s Desaparecid@s que se dieron durante este oscuro período. El 16 de junio de 1992 nace FAMDEGUA como una organización no gubernamental humanitaria y solidaria, de servicio cultural y educativo. Jueves, 21 de noviembre de 2013.
famdeguagt.blogspot.com
FAMDEGUA: Comunicado de Prensa: El Respeto a la Vida es la base de Todo Derecho
http://famdeguagt.blogspot.com/2013/10/comunicado-de-prensa-el-respeto-la-vida.html
La constante violación a los Derechos Humanos durante el período de guerra en Guatemala provocó que los familiares de personas Detenidas-Desaparecidas nos organizaramos para exigirle al Estado de Guatemala una exhaustiva investigación y el aparecimiento de los mas de 45,000 Detenid@s Desaparecid@s que se dieron durante este oscuro período. El 16 de junio de 1992 nace FAMDEGUA como una organización no gubernamental humanitaria y solidaria, de servicio cultural y educativo. Sábado, 26 de octubre de 2013.
latribunadelpatojo.blogspot.com
La Tribuna del Patojo: abril 2014
http://latribunadelpatojo.blogspot.com/2014_04_01_archive.html
Miércoles, 30 de abril de 2014. Aunque, sé que es una tarea titánica, pero por eso somos en teoría REVOLUCIONARIOS, porque nos gusta "hablar de cosas imposibles" y nos inclinamos por hacerlas realidad. El gol, no solo fue a nosotros, ya que nos acusan de gozar del "beneplácito" de la Fiscal, sino es contra toda la población, ¡AHORA SÍ, EL GENERAL VA! Ahora si va a cumplir su papel, de marioneta con cara de estúpido. Y blindará a los de siempre. Y si la respuesta es "NO" ¿dónde, cómo, cuando? Y no podemos...
guatemalanetz.ch
News aus Guatemala
http://www.guatemalanetz.ch/index.php/aktuelles-aus-guatemala
Für aktuelle Nachrichten aus/zu Guatemala verweisen wir auf folgende Webseiten:. Der 14tägige Nachrichtendienst zu Guatemala. Nachrichten und Analysen aus Lateinamerika und der Karibik. Correo de las Américas. Aktuelle Information, Analysen und Links zu den Befreiungsbewegungen in Lateinamerika, zur Solidarität und auch über die Gegenbewegungen. Revista electrónica de discusión y propuesta social. Centro de medios independientes Guatemala. Centro de Estudios de Guatemala (CEG). No a la Mina. Foro electró...
latribunadelpatojo.blogspot.com
La Tribuna del Patojo: INDIGNACIÓN NACIONAL: fotos que continúan gritando #RenunciaYA
http://latribunadelpatojo.blogspot.com/2015/04/indignacion-nacional-fotos-que.html
Lunes, 27 de abril de 2015. INDIGNACIÓN NACIONAL: fotos que continúan gritando #RenunciaYA. Fotografías: José Pablo Chumil. Las fotografías de esta jornada histórica pertenecen al pueblo de Guatemala. Pueden ser utilizadas sin quitarles la marca. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Páginas vistas en total. TOPACIO REYNOSO HEROINA Y MARTIR POR LA VIDA. Maria Chinchilla: la maestra que se atrevió a pensar en REVOLUCION.
famdeguagt.blogspot.com
FAMDEGUA: Van 11 Osamentas encontradas en Exhumación en Las Pacayas San Cristobal, Alta Verapaz.
http://famdeguagt.blogspot.com/2013/10/van-11-osamentas-encontradas-en.html
La constante violación a los Derechos Humanos durante el período de guerra en Guatemala provocó que los familiares de personas Detenidas-Desaparecidas nos organizaramos para exigirle al Estado de Guatemala una exhaustiva investigación y el aparecimiento de los mas de 45,000 Detenid@s Desaparecid@s que se dieron durante este oscuro período. El 16 de junio de 1992 nace FAMDEGUA como una organización no gubernamental humanitaria y solidaria, de servicio cultural y educativo. Jueves, 24 de octubre de 2013.
famdeguagt.blogspot.com
FAMDEGUA: DENUNCIA INTERNACIONAL CONTRA ESTADO DE GUATEMALA POR DENEGACION DE JUSTICIA EN EL CASO DE GENOCICIO
http://famdeguagt.blogspot.com/2013/11/denuncia-internacional-contra-estado-de.html
La constante violación a los Derechos Humanos durante el período de guerra en Guatemala provocó que los familiares de personas Detenidas-Desaparecidas nos organizaramos para exigirle al Estado de Guatemala una exhaustiva investigación y el aparecimiento de los mas de 45,000 Detenid@s Desaparecid@s que se dieron durante este oscuro período. El 16 de junio de 1992 nace FAMDEGUA como una organización no gubernamental humanitaria y solidaria, de servicio cultural y educativo. Jueves, 7 de noviembre de 2013.
famdeguagt.blogspot.com
FAMDEGUA: octubre 2013
http://famdeguagt.blogspot.com/2013_10_01_archive.html
La constante violación a los Derechos Humanos durante el período de guerra en Guatemala provocó que los familiares de personas Detenidas-Desaparecidas nos organizaramos para exigirle al Estado de Guatemala una exhaustiva investigación y el aparecimiento de los mas de 45,000 Detenid@s Desaparecid@s que se dieron durante este oscuro período. El 16 de junio de 1992 nace FAMDEGUA como una organización no gubernamental humanitaria y solidaria, de servicio cultural y educativo. Sábado, 26 de octubre de 2013.
SOCIAL ENGAGEMENT