coacabure2.blogspot.com
COA CABURE: Visita a Agronomía y Veterinaria. Domingo 30 de Setiembre 2011. Record de especies
http://coacabure2.blogspot.com/2012/10/visita-agronomia-y-veterinaria-domingo.html
Visita a Agronomía y Veterinaria. Domingo 30 de Setiembre 2011. Record de especies. Con nutrida concurrencia y día soleado nos juntamos en Agronomía y luego en Veterinaria. Esta vez, en compañía de los amigos del COA Carancho (Palermo) y del flamante COA Caballito. Nuevamente agradecemos la valiosa presencia de Diego Olivera y de Héctor López. Fotos de Diego Olivera (DO), Luis Medwed (LM) y Juan Claver (JC). Record de especies observadas (44) en una salida en el predio. Carancho ( Polyborus plancus).
avesdeformosa.blogspot.com
Aves de Formosa - Argentina: Los Hermanos Cuestas. Chamarrita de los Pájaros
http://avesdeformosa.blogspot.com/2010/02/los-hermanos-cuestas-chamarrita-de-los.html
Sábado, 6 de febrero de 2010. Los Hermanos Cuestas. Chamarrita de los Pájaros. Los Hermanos Cuestas son un reconocido duo folclorico de Entre Ríos, Argentina, integrado por Néstor Esteban Cuestas y Ruben Rodolfo Cuestas. Desde pequeños, observando a músicos en reuniones familiares, comenzaron a interesarse por la música. Ruben, desde niño, silbaba imitando el sonido de los pájaros y con el tiempo llego a perfeccionar esa técnica que ha hecho tan particular al conjunto. Publicar un comentario en la entrada.
avesdeformosa.blogspot.com
Aves de Formosa - Argentina: Salida Dominguera -- sábado 13 de febrero -- Club Mbigua.
http://avesdeformosa.blogspot.com/2010/02/salida-dominguera-sabado-13-de-febrero.html
Jueves, 4 de febrero de 2010. Salida Dominguera - sábado 13 de febrero - Club Mbigua. Nuestro amigo de Birding Paraguay, nos invita a participar de la Salida Dominguera, el día sábado 13 de febrero en el Club Mbigua en la Bahía de Asunción. Realizaran la Salida Dominguera el sábado para que todos los enamorados puedan disfrutar de su día 14 de febrero. Más información con Alistair Kerlin - alistair@guyra.org.py. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).
avesdeformosa.blogspot.com
Aves de Formosa - Argentina: Censo Neotropical de Aves Acuáticas - Wetlands International.
http://avesdeformosa.blogspot.com/2010/02/censo-neotropical-de-aves-acuaticas.html
Sábado, 6 de febrero de 2010. Censo Neotropical de Aves Acuáticas - Wetlands International. A partir de febrero de 2010, los censos de aves acuáticas en Argentina serán coordinados por Aves Argentinas / AOP. El CNAA es una iniciativa de Wetlands International que consiste en un programa de monitoreo a largo plazo y se basa en conteos semestrales (febrero y julio) de aves acuáticas en varios humedales de América del Sur realizados por voluntarios. Publicar un comentario en la entrada. Aves Argentinas / AOP.
coacabure2.blogspot.com
COA CABURE: marzo 2012
http://coacabure2.blogspot.com/2012_03_01_archive.html
Fotos de la visita al zoo. Como parte del curso de rapaces visitamos las instalaciones de PCRAR en el zoológico de Buenos Aires. Aquí les mostramos algunas de las aves que tienen en recuperacion. Fotos de Laura Borse. Más fotos de la salida del curso de rapaces. Luego de intensa e infructuosa búsqueda, apareció la inconfundible. Silueta del carancho sobrevolando el Hospital Tornú. También apareció el mach de halconcito. Luego de una ausencia de 2 años, volvimos a ver un chiflón. Club de Observadores de A...
coacabure2.blogspot.com
COA CABURE: mayo 2013
http://coacabure2.blogspot.com/2013_05_01_archive.html
Fotos de nuestras últimas salidas. Muestreo en Veterinaria. En marzo 2013 el COA Caburé participó del muestreo de aves y ambientes en el Barrio Agronomía para la Agencia de Protección Ambiental APA. Aquí algunas de las fotos de esas salidas.Agradecemos muy especialmente a Bea Grasso, quien nos acompañó en una de las visitas a la Facultad de Veterinaria documentando el evento con bellísimas fotos. Suirirí real (Tyrannus melancholycus). Taguató ( Buteo magnirostris). En el predio,. Volando a gran altura.
coacabure2.blogspot.com
COA CABURE: diciembre 2012
http://coacabure2.blogspot.com/2012_12_01_archive.html
Salida del curso. Facultad de Veterinaria. 1 de diciembre 2012. Fotos de Laura Borse (LB) y Juan Claver (JC). El grupo antes de partir. (JC). En pleno avistaje. (JC). Primera sorpresa. El macho de fueguero juntaba material para el nido.(LB). Golondrina parda. (LB). Juvenil de carancho. Posiblemente el que tuvo la pareja. Que anidó el año pasado en Agronomía. (LB). Los gavilanes mixtos que anidaron en Veterinaria. Tuvieron dos pichones, un macho y una hembra. En. Este hermoso odonato rojo. (LB). Charla "V...
coacabure2.blogspot.com
COA CABURE: Fotos de nuestra primer salida del año Veterinaria 29 de marzo de 2014.
http://coacabure2.blogspot.com/2014/05/fotos-de-nuestra-primer-salida-del-ano.html
Fotos de nuestra primer salida del año Veterinaria 29 de marzo de 2014. Con interesante afluencia de público y un hermoso día comenzamos con nuestras salidas de avistaje, esta vez en la Facultad de Ciencias Veterinarias. Se observaron 31 especies de aves. Aquí les mostramos una selección de fotos de aves y otras formas de vida que hemos podido registrar. Muchas gracias a los fotógrafos que colaboraron. Pajareando en la laguna -Hécctor López. Benteveo en su atalaya - Eduardo Soriano. Músico - Diego Caivano.
coacabure2.blogspot.com
COA CABURE: octubre 2012
http://coacabure2.blogspot.com/2012_10_01_archive.html
Visita a Agronomía y Veterinaria. Domingo 30 de Setiembre 2011. Record de especies. Con nutrida concurrencia y día soleado nos juntamos en Agronomía y luego en Veterinaria. Esta vez, en compañía de los amigos del COA Carancho (Palermo) y del flamante COA Caballito. Nuevamente agradecemos la valiosa presencia de Diego Olivera y de Héctor López. Fotos de Diego Olivera (DO), Luis Medwed (LM) y Juan Claver (JC). Record de especies observadas (44) en una salida en el predio. Carancho ( Polyborus plancus).