juicioarepresores2012.blogspot.com
Juicio a Represores 2012: La historia de Arlene Seguel
http://juicioarepresores2012.blogspot.com/2012/05/la-historia-de-arlene-seguel.html
Juicio a Represores 2012. 16 de mayo de 2012. La historia de Arlene Seguel. Este miércoles fue dispuesto por la justicia que declare la hermana de esta chica, quien era estudiante de la carrera de Servicio Social en la Universidad Nacional del Comahue. Antes de ser secuestrada por los represores. El 12 de junio de 1976 se presentaron hombres de civil con credenciales de la Policía Federal en la casa de sus padres. Se la llevaron pese a los ruegos. Su padre, trabajaba en YPF, de donde se jubiló. La Column...
juicioarepresores2012.blogspot.com
Juicio a Represores 2012: septiembre 2012
http://juicioarepresores2012.blogspot.com/2012_09_01_archive.html
Juicio a Represores 2012. 14 de septiembre de 2012. Culminó la ronda de testigos. Avanza el juicio a 23 represores que actuaron durante la ultima dictadura militar en la región. El Tribunal Oral Federal de Neuquén dio a conocer el calendario para la ampliación de indagatoria de los imputados y alegatos. Enviar por correo electrónico. La Universidad en los Juicios. Madres de Plaza de Mayo. Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Neuquén. 4 de septiembre de 2012.
laplatacircuitocamps.blogspot.com
Circuito Camps: "Las amenazas no frenan el proceso de verdad y justicia"
http://laplatacircuitocamps.blogspot.com/2014/11/las-amenazas-no-frenan-el-proceso-de.html
Lunes, 10 de noviembre de 2014. Las amenazas no frenan el proceso de verdad y justicia". Lo dijo el fiscal del juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino Monte Peloni, cercano a Olavarría. La intimidación estaba dirigida al Tribunal, las querellas y los testigos. Romero dijo que el mismo grupo “ya había realizado otras amenazas similares en los años 2004 -con una especie de collage con un mensaje intimidatorio-, y 2011 -con llamadas telefónicas anónimas-”. Por ese motivo, la...
laplatacircuitocamps.blogspot.com
Circuito Camps: octubre 2012
http://laplatacircuitocamps.blogspot.com/2012_10_01_archive.html
Miércoles, 31 de octubre de 2012. Circuito Camps: los acusados intentan despegarse. James Smart presenta ante el Tribunal que juzga el Circuito Camps, un decreto con el que pretende despegarse de la Policía. En ese primer tramo, Smart reconoció la existencia de tal investigación, que constaba en los archivos de la Policía, pero le dio un marco de “legalidad”, pues, según explicó, se trataba de un pedido de la Justicia, en el marco de la investigación de una causa. Lo sorprendente para el Tribunal y las q...
laplatacircuitocamps.blogspot.com
Circuito Camps: noviembre 2012
http://laplatacircuitocamps.blogspot.com/2012_11_01_archive.html
Viernes, 30 de noviembre de 2012. Piden perpetua para acusados por ataque a la casa de calle 30. Lo hizo la querella que representa a Chicha Mariani en el juicio por los crímenes cometidos en el Circuito Camps. El alegato incluyó un pedido para que se profundice la investigación sobre el destino de Clara Anahí. Entre los acusados a los que alcanza el pedido realizado por la abogada Verónica Bogliano se encuentran el ex comisario Miguel Etchecolatz, mano derecha del jefe de la policía Ramón Camps;. La exp...
laplatacircuitocamps.blogspot.com
Circuito Camps: septiembre 2014
http://laplatacircuitocamps.blogspot.com/2014_09_01_archive.html
Lunes, 29 de septiembre de 2014. El testimonio de la única mujer que pasó por el centro clandestino de Monte Peloni. Las marcas del infierno en el cuerpo. En el juicio por los crímenes perpetrados en Olavarría durante la dictadura, Araceli Gutiérrez contó las torturas y abusos que sufrió durante su secuestro. Fue acosada por el defensor de uno de los represores acusados. Por Silvana Melo y Claudia Rafael. Mientras le preguntaban por su padre vio a Carmelo Vinci delirando, a otros de sus compañeros encegu...
laplatacircuitocamps.blogspot.com
Circuito Camps: El testimonio de la única mujer que pasó por el centro clandestino de Monte Peloni
http://laplatacircuitocamps.blogspot.com/2014/09/ek-testimonio-de-la-unica-mujer-que.html
Lunes, 29 de septiembre de 2014. El testimonio de la única mujer que pasó por el centro clandestino de Monte Peloni. Las marcas del infierno en el cuerpo. En el juicio por los crímenes perpetrados en Olavarría durante la dictadura, Araceli Gutiérrez contó las torturas y abusos que sufrió durante su secuestro. Fue acosada por el defensor de uno de los represores acusados. Por Silvana Melo y Claudia Rafael. Mientras le preguntaban por su padre vio a Carmelo Vinci delirando, a otros de sus compañeros encegu...
laplatacircuitocamps.blogspot.com
Circuito Camps: Para conjurar los fantasmas de Monte Peloni
http://laplatacircuitocamps.blogspot.com/2014/09/para-conjurar-los-fantasmas-de-monte.html
Domingo, 21 de septiembre de 2014. Para conjurar los fantasmas de Monte Peloni. Empieza el juicio por la represión en Olavarria. Cuatro represores serán juzgados desde hoy por su actuación en el centro clandestino Monte Peloni. El juicio promete ventilar las complicidades empresarias y sociales con la represión en Olavarría, una ciudad ya sacudida con la aparición del nieto de Carlotto. Por Silvana Melo y Claudia Rafael. Mientras Verdura, Leites, Grosse y Ferreyra apuestan a una defensa política (no por ...
juicioarepresores2012.blogspot.com
Juicio a Represores 2012: El martes próximo se conocerá el veredicto
http://juicioarepresores2012.blogspot.com/2012/11/el-martes-proximo-se-conocera-el.html
Juicio a Represores 2012. 2 de noviembre de 2012. El martes próximo se conocerá el veredicto. En el día de hoy se les dio a los imputados el derecho de hacer uso de sus últimas palabras. No obstante, solo fueron cuatro los que aceptaron tal privilegio: Enrique Braulio Olea, Gustavo Vitón, Oscar Lorenzo Reinhold y José Ricardo Luera. Informe – Repercusiones tras las últimas palabras de los imputados. Fuente: Diario del juicio. Sitio del Sindicato de Prensa de Neuquén. Enviar por correo electrónico. En est...
laplatacircuitocamps.blogspot.com
Circuito Camps: mayo 2014
http://laplatacircuitocamps.blogspot.com/2014_05_01_archive.html
Miércoles, 7 de mayo de 2014. Mansión Seré: “No sabía si iba a terminar torturada, violada o muerta”. Lo dijo Zoraida Martín, que declaró hoy junto a su hermana menor Adriana en el juicio de Mansión Seré, que tiene ocho imputados por delitos de lesa humanidad. Ambas fueron secuestradas en 1976, cuando tenín 14 y 16 años. Militaban en la Unión de Estudiantes Secundarios. Adriana recuperó la libertad un mes después. Más o menos en la misma época, integrantes de la Fuerza Aérea secuestraron a su hermana...