cronoelipsis.blogspot.com
Cronoelipsis: diciembre 2009
http://cronoelipsis.blogspot.com/2009_12_01_archive.html
Al escribir cuentos, y en particular los fantásticos, hay que crear "universos" creíbles. Algunas ideas al respecto. 23 de diciembre de 2009. Reflexiones sobre el tiempo y saludos nevideños. En estas fechas, uno se obsesiona con encasillar los días y definir ciclos. Esas marcas del tiempo generan emociones diversas, que van desde la ansiedad a un sentimiento de plenitud. cada quien sabe de qué lado cae la moneda. La canción de Maguerra. Y entonces volvía a cantar la letanía cronométrica:. Pero la ansieda...
cronoelipsis.blogspot.com
Cronoelipsis: El primer párrafo
http://cronoelipsis.blogspot.com/2008/04/el-primer-prrafo.html
Al escribir cuentos, y en particular los fantásticos, hay que crear "universos" creíbles. Algunas ideas al respecto. 16 de abril de 2008. Lo ideal es brindar esta información “diferencial” de manera oportuna, evitando las grandes parrafadas explicativas. Detener el avance del relato, como diciendo “¡Un momento! Hay varios recursos para hacerlo. Éstos son algunos:. Breves explicaciones situadas estratégicamente. Destilar información en los diálogos. Parte del secreto del éxito en este cometido, consiste e...
cronoelipsis.blogspot.com
Cronoelipsis: Oficio: Fabricante de universos
http://cronoelipsis.blogspot.com/2009/08/oficio-fabricante-de-universos.html
Al escribir cuentos, y en particular los fantásticos, hay que crear "universos" creíbles. Algunas ideas al respecto. 6 de agosto de 2009. Oficio: Fabricante de universos. No existen muchos autores capaces de crear universos ficcionales tan maravillosos y extraños como Ted Chiang. Su último cuento, “Exhalation” es una muestra de ello. Es uno de los relatos nominados a los Premios Hugo 2009, y está ampliamente disponible para ser leído. En un reportaje que le realizara la revista. La historia de tu vida.
cronoelipsis.blogspot.com
Cronoelipsis: Dos preguntas (y algunos balbuceos) sobre universos literarios y de ciencia ficción
http://cronoelipsis.blogspot.com/2010/02/dos-preguntas-y-algunos-balbuceos-sobre.html
Al escribir cuentos, y en particular los fantásticos, hay que crear "universos" creíbles. Algunas ideas al respecto. 8 de febrero de 2010. Dos preguntas (y algunos balbuceos) sobre universos literarios y de ciencia ficción. Publicado originalmente en Literatura Prospectiva (3/2/2010, en mi columna La Trama Celeste). 191;Qué es un universo, cuando hablamos de un relato de ciencia ficción? El ambiente (escenario, entorno), en que se desarrolla el relato. El resto de la nota,. Si lo pensamos así, un univers...
cronoelipsis.blogspot.com
Cronoelipsis: marzo 2010
http://cronoelipsis.blogspot.com/2010_03_01_archive.html
Al escribir cuentos, y en particular los fantásticos, hay que crear "universos" creíbles. Algunas ideas al respecto. 24 de marzo de 2010. Escribir frases gancho, sin tener una historia que contar, es un ejercicio de fascinante levedad. Es como ver el paisaje desde la montaña, pero sin necesidad de bajar y recorrerlo. Una frase-gancho es todo promesa. Por eso, a menudo, conviene tenerla en cuenta a la hora de escribir un cuento. Transcribo las frases de Eduardo en el orden que estaban en el papel:. Corrió...
cronoelipsis.blogspot.com
Cronoelipsis: julio 2010
http://cronoelipsis.blogspot.com/2010_07_01_archive.html
Al escribir cuentos, y en particular los fantásticos, hay que crear "universos" creíbles. Algunas ideas al respecto. 25 de julio de 2010. Presentación de "El jardín de las delicias". Para superar la abstinencia causada por la falta de regularidad de este blog (lo lamento), quiero obsequiarles dos momentos. Los siguientes videos fueron registrados en la presentación. De El jardín de las delicias. Habla la autora sobre el protagonista del libro, Ulises:. Suscribirse a: Entradas (Atom). Ver todo mi perfil.
cronoelipsis.blogspot.com
Cronoelipsis: Interludio 7: Mi mirada sobre TEDxBuenosAires
http://cronoelipsis.blogspot.com/2010/04/interludio-7-mi-mirada-sobre.html
Al escribir cuentos, y en particular los fantásticos, hay que crear "universos" creíbles. Algunas ideas al respecto. 14 de abril de 2010. Interludio 7: Mi mirada sobre TEDxBuenosAires. Las tres caras de la inspiración en TEDxBuenosAires. Más de 5300 personas en Buenos Aires y alrededores creyeron que esto era necesario y se postularon para asistir a una jornada completa orientada a este fin. TEDxBuenosAires. Es una iniciativa independiente y local, sin fines de lucro, inspirada por TED. La charla de escr...
cronoelipsis.blogspot.com
Cronoelipsis: junio 2010
http://cronoelipsis.blogspot.com/2010_06_01_archive.html
Al escribir cuentos, y en particular los fantásticos, hay que crear "universos" creíbles. Algunas ideas al respecto. 17 de junio de 2010. Diálogos, en tiempo real. Gracias a la generosidad de Eugenio Zappietro, director del Museo de la Policía Federal, más conocido en el mundo de la historieta como Ray Collins, pude poner en práctica algunos de los preceptos que vengo impulsando desde este blog. El escenario fue el taller de policiales de los días viernes, que él coordina y en el que yo colaboro. Elegí s...
cronoelipsis.blogspot.com
Cronoelipsis: Sacando voces de nuestra cabeza
http://cronoelipsis.blogspot.com/2009/06/sacando-voces-de-nuestra-cabeza.html
Al escribir cuentos, y en particular los fantásticos, hay que crear "universos" creíbles. Algunas ideas al respecto. 19 de junio de 2009. Sacando voces de nuestra cabeza. El diálogo es una parte importante, aunque no imprescindible del cuento. Tiene reglas y cumple funciones específicas, algunas de las cuales están detalladas en el maravilloso libro de Enrique Anderson Imbert. Teoría y técnica del cuento. Veamos sumariamente algunas (*):. Organización de la trama. Escenificación: similar al teatro. Para ...
SOCIAL ENGAGEMENT