zonaandina2.blogspot.com
Zona Andina: Folclor de la Zona Andina
http://zonaandina2.blogspot.com/2011/03/folclor-de-la-zona-andina.html
Folclor de la Zona Andina. El folclor de Colombia, y buscando llegar a la Zona Andina, que es en donde debo profundizar, ya que se basa en ésta región me propongo iniciar un amplio recorrido por su música, y especialmente sus danzas. Se encuentran en las danzas, el valse, el torbellino, el bambuco, la guabina, y varios más. 1 Melódicos, llevan la melodía y las primeras voces: bandola, requinto, flauta, capador, rondador, hoja vegetal, quena, etc. Hasta este momento hemos hablado de la música, los instrum...
zonaandina2.blogspot.com
Zona Andina: El pasillo
http://zonaandina2.blogspot.com/2011/03/el-pasillo.html
El vocablo “pasillo” es una deformación de la palabra española “paseíllo”, con la cual se designaba también una danza popular. Los cuadros de costumbres de aquel tiempo, entre ellos las graciosas descripciones de Manuel Pombo, 1847, al referirse a la “contradanza”. Y al “valse”, aluden con picardía a la costumbre implantada un poco por los músicos de encender los ánimos festivos rematando aquellos aires aristocráticos con ritmos apresurados, modalidad muy apetecida por el pueblo raso de Bogotá.
zonaandina2.blogspot.com
Zona Andina: El rajaleña
http://zonaandina2.blogspot.com/2011/03/el-rajalena.html
Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Plantilla Fantástico, S.A. Con la tecnología de Blogger.
zonaandina2.blogspot.com
Zona Andina: El tobellino
http://zonaandina2.blogspot.com/2011/03/el-tobellino.html
El torbellino boyacence está hermandado al tiple y al requinto, sin los cuales carece de sabor. Y por eso dicen las coplas. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Plantilla Fantástico, S.A. Con la tecnología de Blogger.
zonaandina2.blogspot.com
Zona Andina: Las vueltas
http://zonaandina2.blogspot.com/2011/03/las-vueltas.html
Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Plantilla Fantástico, S.A. Con la tecnología de Blogger.
encuentrosfestivales.blogspot.com
Encuentros y Festivales
http://encuentrosfestivales.blogspot.com/2011/04/mas-alla-del-jolgorio-y-la-algarabia.html
Se lleva a cabo durante los cuatro días previos al miércoles de ceniza en la capital del Atlántico. Estas fiestas son un derroche de entusiasmo en el que se rinde culto al pasado cultural del Caribe. La Guacherna, la Batalla de las Flores y la Gran Parada, son algunos de los eventos en el marco de la celebración. Carnaval de Blancos y Negros. Feria de las Flores. Festival de la Leyenda Vallenata. Reinado Nacional del Bambuco. Reinas ( modelos ) que representan a diferentes departamentos se dan cita en pr...
encuentrosfestivales.blogspot.com
Encuentros y Festivales
http://encuentrosfestivales.blogspot.com/2011/04/febrero-carnaval-de-barranquilla-fiesta.html
Fiesta de la Candelaria - Cartagena. Fiestas de Nuestra Señora de Lourdes – El Encanto, Nariño. Reinado de la Palma de Cera – Salento, Quindío. Fiestas de la Virgen de La Candelaria - Cucutilla y Silos, Norte de Santander. Fiesta de la Morena Virgen de Las Angustias - Labateca Norte de Santander. Fiestas de Nuestra Señora de Lourdes - Lourdes, Norte de Santander. Fiestas de La Cacica - Silos, Norte de Santander. Reinado Departamental de la Ganadería - Toledo, Norte de Santander. Festival de la Leyenda Va...
colombiafolclor.blogspot.com
Colombia es folclor: Festival de Cultura Wayúu
http://colombiafolclor.blogspot.com/2011/05/cada-ano-durante-un-fin-de-semana-entre.html
Festival de Cultura Wayúu. Cada año, durante un fin de semana, entre los meses de mayo y junio, en el norte de Colombia se celebra el principal evento cultural del departamento de La Guajira, conocido como el Festival de la Cultura Wayúu. La sede de este importante Festival es el municipio de Uribia, el asentamiento más grande en Colombia de los indígenas Wayuú. La transmisión del folclor. Origen de las danzas folclóricas de Colombia. Origen y geografía del folclor colombiano. Qué es el folclor.