nataliaguevara11.blogspot.com
Comunicación y Sociedad 2009-2: octubre 2009
http://nataliaguevara11.blogspot.com/2009_10_01_archive.html
Comunicación y Sociedad 2009-2. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CALI - FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES - CARRERA DE COMUNICACIÓN - ASIGANTURA COMUMUNICACIÓN Y SOCIEDAD- ALUMNA NATALIA ANDREA GUEVARA B. Viernes, 23 de octubre de 2009. En resumen, y considerando la semiótica como ciencia, para Saussure esta puede concebirse como una ciencia que estudia la vida de los signos en el sentido de la vida social, haciendo así parte de la sicología social y de la sicología en general. El umbral superi...
nataliaguevara11.blogspot.com
Comunicación y Sociedad 2009-2: La perla, más allá de una aldea Globalizada
http://nataliaguevara11.blogspot.com/2009/07/la-perla-mas-alla-de-una-aldea.html
Comunicación y Sociedad 2009-2. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CALI - FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES - CARRERA DE COMUNICACIÓN - ASIGANTURA COMUMUNICACIÓN Y SOCIEDAD- ALUMNA NATALIA ANDREA GUEVARA B. Jueves, 30 de julio de 2009. La perla, más allá de una aldea Globalizada. Hoy en día es muy común escuchar diversas expresiones que se dirigen al contexto del mundo, se habla de sucesos buenos y exitosos, pero especialmente de las problemáticas que aquejan a la “sociedad”. Natalia A Guevara B.
agujahipodermicapuj.blogspot.com
La Aguja Hipodérmica: Introducción a la Aguja Hipodérmica
http://agujahipodermicapuj.blogspot.com/2010/11/introduccion-la-aguja-hipodermica_09.html
Introducción a la Aguja Hipodérmica. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). La Aguja Hipodérmica es un blog de opinión de la Asignatura Comunicación y Sociedad del Departamento de Comunicación y Lenguaja de la Pontificia Universidad Javeriana, Cali. Plantilla Sencillo. Con la tecnología de Blogger.
nataliaguevara11.blogspot.com
Comunicación y Sociedad 2009-2: CIBERNETICA, LA CIENCIA DEL FUTURO
http://nataliaguevara11.blogspot.com/2009/09/la-cibernetica-es-la-ciencia-de-la.html
Comunicación y Sociedad 2009-2. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CALI - FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES - CARRERA DE COMUNICACIÓN - ASIGANTURA COMUMUNICACIÓN Y SOCIEDAD- ALUMNA NATALIA ANDREA GUEVARA B. Domingo, 13 de septiembre de 2009. CIBERNETICA, LA CIENCIA DEL FUTURO. La cibernética es la ciencia de la regulación y de control en las máquinas y los seres vivos, la cual proporciona la manera de entender el funcionamiento de los sistemas, mediante mecanismos de feedback o retroalimentación.
nataliaguevara11.blogspot.com
Comunicación y Sociedad 2009-2: noviembre 2009
http://nataliaguevara11.blogspot.com/2009_11_01_archive.html
Comunicación y Sociedad 2009-2. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CALI - FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES - CARRERA DE COMUNICACIÓN - ASIGANTURA COMUMUNICACIÓN Y SOCIEDAD- ALUMNA NATALIA ANDREA GUEVARA B. Domingo, 8 de noviembre de 2009. Con base en la lectura El Tercer Sentido, analizaré semiológicamente la escena de la película La Mala Educación, en la que Ignacio es por primera vez acosado sexualmente por el sacerdote y profesor de literatura, en una salida de campo escolar.
nataliaguevara11.blogspot.com
Comunicación y Sociedad 2009-2: SEMIÓTICA
http://nataliaguevara11.blogspot.com/2009/10/semiotica.html
Comunicación y Sociedad 2009-2. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CALI - FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES - CARRERA DE COMUNICACIÓN - ASIGANTURA COMUMUNICACIÓN Y SOCIEDAD- ALUMNA NATALIA ANDREA GUEVARA B. Viernes, 23 de octubre de 2009. En resumen, y considerando la semiótica como ciencia, para Saussure esta puede concebirse como una ciencia que estudia la vida de los signos en el sentido de la vida social, haciendo así parte de la sicología social y de la sicología en general. El umbral superi...
agujahipodermicapuj.blogspot.com
La Aguja Hipodérmica: Es imposible no comunicar
http://agujahipodermicapuj.blogspot.com/2010/11/es-imposible-no-comunicar.html
Es imposible no comunicar. Escrito por: Ana Maryenky Muñoz. Graficado por: German Sandino y Camila Camargo. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). La Aguja Hipodérmica es un blog de opinión de la Asignatura Comunicación y Sociedad del Departamento de Comunicación y Lenguaja de la Pontificia Universidad Javeriana, Cali. Plantilla Sencillo. Con la tecnología de Blogger.
agujahipodermicapuj.blogspot.com
La Aguja Hipodérmica: Propagandas de Desmovilización
http://agujahipodermicapuj.blogspot.com/2010/11/propagandas-de-desmovilizacion.html
Escrito por: Gneco Medina Ivan. Ilustración: David Ruiz y Marcelo Pinzon. En este artículo voy a tratar el tema de las propagandas de la desmovilización en Colombia a partir de la teoría de Lazarfield basado en su texto “La campaña electoral ha terminado”. Posteriormente, citaré cifras y casos de desmovilización insurgente concluyendo con mi postura acerca de este asunto. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).
agujahipodermicapuj.blogspot.com
La Aguja Hipodérmica: ¿Porqué no me entiendes?
http://agujahipodermicapuj.blogspot.com/2010/11/porque-no-me-entiendes.html
191;Porqué no me entiendes? Escrito por: Natalia Quiñones y Pablo Latorre. Graficado por: Jessica Gomez y Tatiana Rada. El propósito de este video clip es traer a la puesta de escena los conceptos que son aprendidos en clase y comprobar por nosotros mismos la veracidad de estos en la vida real y la importancia que verdaderamente tienen por fuera del aula de clase. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).
agujahipodermicapuj.blogspot.com
La Aguja Hipodérmica: Sobre los métodos foráneos en la investigación sobre Comunicación en América Latina
http://agujahipodermicapuj.blogspot.com/2010/11/sobre-los-metodos-foraneos-en-la.html
Sobre los métodos foráneos en la investigación sobre Comunicación en América Latina. Escrito por: Andres Felipe Arcos. Graficado por: Daniel Cardona. El limitado acceso a los medios y a los canales de comunicación, que requieren un cambio estructural para lograr su eficacia. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Plantilla Sencillo. Con la tecnología de Blogger.