experimentariaymas.blogspot.com
Experimentar y Más en Infantil y Primaria: Como transformar la energía química en eléctrica
http://experimentariaymas.blogspot.com/2016/02/como-transformar-la-energia-quimica-en.html
Experimentar y Más en Infantil y Primaria. Lunes, 29 de febrero de 2016. Como transformar la energía química en eléctrica. 191;Has oído alguna vez que la energía ni se crea, ni se destruye, solo se transforma? La electroquímica estudia la relación entre las reacciones químicas y las corrientes eléctricas a las que estas reacciones pueden dar lugar, así como la transformación de energía química en energía eléctrica y viceversa. La energía química en eléctrica hasta encender una bombilla de led. Se ha prod...
experimentariaymas.blogspot.com
Experimentar y Más en Infantil y Primaria: abril 2015
http://experimentariaymas.blogspot.com/2015_04_01_archive.html
Experimentar y Más en Infantil y Primaria. Sábado, 25 de abril de 2015. Inventos de Leonardo da Vinci. INVENTOS DE LEONARDO DA VINCI. La profunda imaginación de Leonardo lo llevó a diseñar un gran número de máquinas ingeniosas, desde bélicas hasta instrumentos científicos y máquinas voladoras. A pesar de que únicamente los. Militares fueron los que llevaron a sus patrocinadores a brindarle apoyo económico, él se las ingenió para desarrollar paralelamente principios básicos de ingeniería general. Los dise...
experimentariaymas.blogspot.com
Experimentar y Más en Infantil y Primaria: diciembre 2015
http://experimentariaymas.blogspot.com/2015_12_01_archive.html
Experimentar y Más en Infantil y Primaria. Domingo, 13 de diciembre de 2015. La capilaridad es una propiedad física de los líquidos que hace posible que puedan avanzar a través de tubos minúsculos ( incluso menor que 1 milímetro) siempre y cuando el líquido se encuentre en contacto con las paredes del capilar y estas paredes estén lo suficientemente juntas, es decir, a menor diámetro, mayor altura alcanza el líquido en el capilar. Pero las moléculas de agua pueden sentir más fuerza de atracción, por otra...
experimentariaymas.blogspot.com
Experimentar y Más en Infantil y Primaria: El proceso de digestión en los humanos
http://experimentariaymas.blogspot.com/2016/01/el-proceso-de-digestion-en-los-humanos.html
Experimentar y Más en Infantil y Primaria. Jueves, 14 de enero de 2016. El proceso de digestión en los humanos. Este vídeo te ayudará a comprender mejor el proceso digestivo en el cuerpo humano. Espero que te guste. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Buscar en este blog. El proceso de digestión en los humanos. Refracción de la luz. Hongos moneras y protoctistas. Atracción de la gravedad. Reflexión de la luz. Ver todo mi perfil.
experimentariaymas.blogspot.com
Experimentar y Más en Infantil y Primaria: Marcapáginas de origami
http://experimentariaymas.blogspot.com/2015/10/marcapaginas-de-origami.html
Experimentar y Más en Infantil y Primaria. Lunes, 12 de octubre de 2015. Con este tutorial podremos hacer fantásticos Marcapáginas para vuestros libros favoritos! Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Buscar en este blog. Los hongos y otros seres vivos que nos rodean. Recordando cómo utilizar un microscopio. Refracción de la luz. Hongos moneras y protoctistas. Atracción de la gravedad. Reflexión de la luz. Ver todo mi perfil.
experimentariaymas.blogspot.com
Experimentar y Más en Infantil y Primaria: Para repasar matemáticas y más
http://experimentariaymas.blogspot.com/2016/03/para-repasar-matematicas.html
Experimentar y Más en Infantil y Primaria. Miércoles, 16 de marzo de 2016. Para repasar matemáticas y más. Existen muchas páginas que nos pueden ayudar a repasar o aclarar alguna duda. Basta con pinchar en el enlace y podrás elegir entre un montón de actividades. Tal vez quieras mejorar tus redacciones, repasar conceptos matemáticos, o cualquier asignatura, todas ellas son completísimas y serán un gran aliado en tu trabajo. Entre ellas os propongo las siguientes. 161;Anímate y practica! Ver todo mi perfil.
experimentariaymas.blogspot.com
Experimentar y Más en Infantil y Primaria: mayo 2014
http://experimentariaymas.blogspot.com/2014_05_01_archive.html
Experimentar y Más en Infantil y Primaria. Martes, 27 de mayo de 2014. Árboles de sal (2º parte). Hace unas semanas os propuse un experimento: hacer árboles de sal con dos rollos de papel higiénico. Estos han sido los resultados que hemos obtenido, espero que hayáis disfrutado con la actividad. Preparamos 2 platitos con la sal disuelta, ya observamos como el. Agua por capilaridad va subiendo por el rollo de papel. Según pasan los días la sal se va depositando en los rollos. En el rollo pintado de verde.
experimentariaymas.blogspot.com
Experimentar y Más en Infantil y Primaria: marzo 2015
http://experimentariaymas.blogspot.com/2015_03_01_archive.html
Experimentar y Más en Infantil y Primaria. Viernes, 20 de marzo de 2015. Ni sólido ni líquido. Fluido no newtoniano. 161;¡¡INCREÍBLE! Este experimento es facilísimo, además de necesitar muy pocos materiales y muy poco tiempo. Solo necesitamos un bol, maizena y agua. Echaremos un poco de maizena en un bol grande, poco a poco iremos añadiendo agua y mezclando con la mano. Obtendremos una especie de líquido que se nos cae entre las manos, pero si lo golpeamos o apretamos.SORPRESA! Jueves, 5 de marzo de 2015.
experimentariaymas.blogspot.com
Experimentar y Más en Infantil y Primaria: Experimentos
http://experimentariaymas.blogspot.com/p/experimentos.html
Experimentar y Más en Infantil y Primaria. M ezclar agua y aceite (infantil y primaria). Un volcán en erupción (infantil y primaria). Creando tu propio arco iris (infantil y primaria). Planta con truco (primaria). Péndulo electrostático casero ( infantil y primaria). Electricidad estática (infantil y primaria). La refracción de la luz (infantil y primaria). El peso del aire (infantil y primaria). El aire pesa (infantil y primaria). La moneda que desaparece (infantil y primaria). 191;Qué ocupa más?