metododeltocino.blogspot.com
El Método del Tocino: octubre 2013
http://metododeltocino.blogspot.com/2013_10_01_archive.html
El Método del Tocino. Lunes, 28 de octubre de 2013. Para muchos la sensación de picante del ají es uno de los mayores placeres en la comida. Por ejemplo, nuestros amigos mexicanos comen no sólo los tacos y burritos con ají, sino también la sandía, las cabritas, entre otras muchas cosas. Para otros sin embargo esto puede resultar una experiencia bastante desagradable, incluso dolorosa. "Por favor no le pongan tanto ají! Capsaicina es una molécula hidrofóbica. Mmm la respuesta no resulta clara. A fines...
metododeltocino.blogspot.com
El Método del Tocino: noviembre 2013
http://metododeltocino.blogspot.com/2013_11_01_archive.html
El Método del Tocino. Miércoles, 27 de noviembre de 2013. Cometa ISON muy cerca del Sol. Si logra sobrevivir, aparecerá en unos días visible desde el hemisferio norte, y podrá ser visto en plena luz del día! Si no, se desintegrará debido al calor intenso que sentirá. Y cuando sabremos el destino del cometa? En el twitter de las noticias del cometa ( @ISONUpdates. Mientras, los dejo con la espectacular imagen de SOHO (satélite que monitorea al sol) cuando el cometa apareció en el campo de visión. Que al p...
bioscientias.blogspot.com
bioScientias: noviembre 2010
http://bioscientias.blogspot.com/2010_11_01_archive.html
Noticias, opinion, revisión de eventos biológicos. 25 de noviembre de 2010. Las pulseras ionicas y tu cuerpo: el concepto de robustez. Una interesante polémica se ha venido dando en los medios acerca de las "pulseras iónicas" en los ultimos días (1). Las pulseras de la discordia. Lo que quiero hacer, es presentarles un concepto que hace tiempo se usa en la ciencia: La Robustez. Robustez = Propiedad de un sistema biológico que le permite mantener su funcionalidad contra perturbaciones internas y externas.
bioscientias.blogspot.com
bioScientias: diciembre 2010
http://bioscientias.blogspot.com/2010_12_01_archive.html
Noticias, opinion, revisión de eventos biológicos. 6 de diciembre de 2010. Bacterias, Arsénico y Críticas. El CHON de la vida junto al Fósforo (P) y el Azufre (S). Una de las primeras cosas que aprendí en biología es el CHON de la vida, una expresión que permite recordar los 4 elementos principales de los que se componen los organismos vivos: C. Ya visto este punto, nos adentramos al articulo científico de Felisa Wolfe-Simon (astrobióloga) por la revista Science el pasado jueves. Pero éste fin de semana ...
bioscientias.blogspot.com
bioScientias: Bacterias, Arsénico y Críticas
http://bioscientias.blogspot.com/2010/12/bacterias-arsenico-y-criticas.html
Noticias, opinion, revisión de eventos biológicos. 6 de diciembre de 2010. Bacterias, Arsénico y Críticas. El CHON de la vida junto al Fósforo (P) y el Azufre (S). Una de las primeras cosas que aprendí en biología es el "CHON" de la vida, una expresión que permite recordar los 4 elementos principales de los que se componen los organismos vivos: C. Ya visto este punto, nos adentramos al articulo científico de Felisa Wolfe-Simon (astrobióloga) por la revista Science el pasado jueves. Pero éste fin de seman...
bioscientias.blogspot.com
bioScientias: Volver al Inicio o Que Pena tu Titular
http://bioscientias.blogspot.com/2011/06/volver-al-inicio-o-que-pena-tu-titular.html
Noticias, opinion, revisión de eventos biológicos. 3 de junio de 2011. Volver al Inicio o Que Pena tu Titular. Dude por mucho tiempo sobre la conveniencia de hacer un blog con temas científicos. Sobre cómo hay que hacerlo, que se deberia hacer y que cosas no deberian permitirse en él. Después me dije: "No importa, será mi blog personal". Y después de varias entradas explicando algunos artículos, finalmente encuentro algo digno del punto de origen. Digno de la idea original del análisis de prensa:. Perro,...
filosofiasdelproceso.wordpress.com
“Indagacións sobre a produción do real”, por Miguel Penas | Filosofías del proceso
https://filosofiasdelproceso.wordpress.com/2015/01/27/indagacions-sobre-a-producion-do-real-por-miguel-penas
Just another WordPress.com site. Léon Chertok and Isabelle Stengers, La hipnosis. Herida narcisista. 8220;Indagacións sobre a produción do real”, por Miguel Penas. 27 enero, 2015. 8220;Indagacións sobre a produción do real”, por Miguel Penas. Esta entrada fue publicada en Introducción. Guarda el enlace permanente. Léon Chertok and Isabelle Stengers, La hipnosis. Herida narcisista. Deja una respuesta Cancelar respuesta. Introduce aquí tu comentario. La dirección no se hará pública). Follow Blog via Email.
filosofiasdelproceso.wordpress.com
Introducción | Filosofías del proceso
https://filosofiasdelproceso.wordpress.com/introduccion
Just another WordPress.com site. Keith Robinson, “Towards a Metaphysics of Complexity”. Emmeche, Koppe and Stjernfelt: “Explaining Emergence: Towards an Ontology of Levels” →. 1 abril, 2011. De qué manera podemos explicar entonces la innegable experiencia de que hay cosas que permanecen en medio del cambio? En esta nueva metafísica, destacamos tres aspectos de la realidad intrínsecamente conectados:. Esta entrada fue publicada en Introducción. Guarda el enlace permanente. 27 octubre, 2012 en 17:24. Me al...
joneziarsolo.blogspot.com
New Jone's time: Hacer borrón y cuenta nueva
http://joneziarsolo.blogspot.com/2014/12/hacer-borron-y-cuenta-nueva.html
Jueves, 18 de diciembre de 2014. Hacer borrón y cuenta nueva. El modismo "hacer borrón y cuenta nueva" significa que el mal entendido o el problema se olvida y se empieza de nuevo como si nunca hubiera pasado. Este expresión proviene de la etapa de los antiguos monjes medievales. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: borron y cuenta nueva. 28 de enero de 2015, 5:38. Me parece un modismo muy común y muy usado actualmente. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Hacer borrón y cuenta nueva.
metododeltocino.blogspot.com
El Método del Tocino: julio 2014
http://metododeltocino.blogspot.com/2014_07_01_archive.html
El Método del Tocino. Domingo, 20 de julio de 2014. El objeto mas redondo del mundo. Hace dos domingos se disputó la final de la copa del mundo de fútbol. Podemos decir con cierta confianza que durante este mes el mundo ha girado en torno al esférico. 191;Cuál es el objeto más redondo del mundo? Cuando pensamos en algo redondo nos imaginamos un balón de fútbol, el planeta tierra, al señor Barriga o una naranja, sin embargo todos estos ejemplos son sólo aproximadamente. OK, entonces la tierra es bastante ...
SOCIAL ENGAGEMENT