deporteyantropologia.blogspot.com
Deporte y antropología: Todo por un récord
http://deporteyantropologia.blogspot.com/2011/05/todo-por-un-record.html
El deporte gusta porque halaga la avaricia, es decir, la esperanza de poseer más" - Montesquieu. Miércoles, 18 de mayo de 2011. Todo por un récord. Es ineludible que sin unas cualidades deportivas excelentes y una preparación física óptima es imposible hacer buenas marcas. El éxito es, sin lugar a dudas, producto del don y del esfuerzo pero, ¿estamos ahora en la misma situación que los primeros atletas de la Antigua Grecia? 191;Necesita Ronaldo las mismas botas que Messi? Enviar por correo electrónico.
deporteyantropologia.blogspot.com
Deporte y antropología: Bienvenida
http://deporteyantropologia.blogspot.com/p/bienvenidos.html
El deporte gusta porque halaga la avaricia, es decir, la esperanza de poseer más" - Montesquieu. Somos un grupo de alumnos de la UGR de 2º Curso de Licenciatura en Filosofía. Hemos creado este blog para la asignatura de Antropología Filosófica con la finalidad de recopilar y divulgar información sobre el deporte en relación con la antropología. Esperamos que resulte interesante. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Deporte, historia y religion. 191;Qué es deporte? La Selección d...
deporteyantropologia.blogspot.com
Deporte y antropología: Origen del Futbol
http://deporteyantropologia.blogspot.com/2011/05/origen-del-futbol.html
El deporte gusta porque halaga la avaricia, es decir, la esperanza de poseer más" - Montesquieu. Lunes, 23 de mayo de 2011. Más información sobre el origen del futbol en este extenso articulo:. Http:/ www.taringa.net/posts/deportes/5378526/Superpost nacimiento-del-Futbol- -documental .html. Los deportes, al igual que el resto de actividades humanas, están en continuo proceso de cambio, adaptación, y ajuste a las necesidades de las personas, procesos que son llevados a cabo por ellas mismas. Páginas vista...
deporteyantropologia.blogspot.com
Deporte y antropología: ¿Qué es deporte?
http://deporteyantropologia.blogspot.com/2011/05/que-es-deporte.html
El deporte gusta porque halaga la avaricia, es decir, la esperanza de poseer más" - Montesquieu. Lunes, 23 de mayo de 2011. 191;Qué es deporte? Preguntarnos qué es el deporte puede parecer un poco irrelevante, incluso absurdo. Todos sabemos qué es el deporte, a todos nos viene una imagen mental al pensar en este concepto. Pero ¿sabríamos definirlo? Según la RAE “deporte” tiene dos acepciones:. 1- Actividad física, ejercida como juego o competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas.
deporteyantropologia.blogspot.com
Deporte y antropología: La ética del deporte, un valor a recuperar
http://deporteyantropologia.blogspot.com/2011/05/la-etica-del-deporte-un-valor-recuperar.html
El deporte gusta porque halaga la avaricia, es decir, la esperanza de poseer más" - Montesquieu. Domingo, 15 de mayo de 2011. La ética del deporte, un valor a recuperar. Hace 50 años, el célebre escritor Albert Camus dijo que el ambiente deportivo fue el único lugar donde había aprendido ética. En nuestros tiempos signados por el imperio del doping, por sobornos a jugadores y a árbitros, por la violencia de los hinchas violentos, esas palabras de Camus suenan más a broma que a confesión de vida. Tal vez ...
deporteyantropologia.blogspot.com
Deporte y antropología: Bicicleta: Salud y deporte (Prueba de esfuerzo)
http://deporteyantropologia.blogspot.com/2011/05/bicicleta-salud-y-deporte-prueba-de_15.html
El deporte gusta porque halaga la avaricia, es decir, la esperanza de poseer más" - Montesquieu. Domingo, 15 de mayo de 2011. Bicicleta: Salud y deporte (Prueba de esfuerzo). Bicicleta: Salud y deporte (Prueba de esfuerzo). Enviar por correo electrónico. Etiquetas: sociedad y deporte. 18 de mayo de 2011, 22:38. Soy licenciado en inef y amante del deporte! Conoci vuestro blog por mi primo JOSELU, que participa en el con todos vosotros. Me parece muy interesante lo que publicais en este blog! ISKF REPUBLIC...
deporteyantropologia.blogspot.com
Deporte y antropología: Centros de alto rendimiento deportivo
http://deporteyantropologia.blogspot.com/2011/05/centros-de-alto-rendimiento-deportivo.html
El deporte gusta porque halaga la avaricia, es decir, la esperanza de poseer más" - Montesquieu. Lunes, 16 de mayo de 2011. Centros de alto rendimiento deportivo. Los centros de alto rendimiento se emplean para conseguir una mejora de las capacidades físicas en los deportistas de élite. Los fundamentos que han de darse para que un deportista ingrese en los CAR son:. 1) Que los atletas que accedan al CAR tengan las potencialidades necesarias para acceder al deporte de élite. Enviar por correo electrónico.
deporteyantropologia.blogspot.com
Deporte y antropología: Natación: deporte de élite, homosexualidad y política
http://deporteyantropologia.blogspot.com/2011/05/natacion-deporte-de-elite.html
El deporte gusta porque halaga la avaricia, es decir, la esperanza de poseer más" - Montesquieu. Lunes, 23 de mayo de 2011. Natación: deporte de élite, homosexualidad y política. Fue discrimando y hoy sale a flote a través de la. Una vez más es necesario hablar de discriminación en el deporte. Matthew Mitcham,. Y oro olímpico con un récord histótico en Pekín, declaró su. Y se quedó sin patrocinadores, asegura. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: deporte y política. Deporte, historia y religion.
deporteyantropologia.blogspot.com
Deporte y antropología: Deporte: una forma de cohesión social.
http://deporteyantropologia.blogspot.com/2011/05/deporte-una-forma-de-cohesion-social.html
El deporte gusta porque halaga la avaricia, es decir, la esperanza de poseer más" - Montesquieu. Lunes, 16 de mayo de 2011. Deporte: una forma de cohesión social. Los deportes en grupo fomentan la cohesión social. En este artículo, se analiza cómo aparece el sentimiento de grupo en los individuos gracias a estas prácticas deportivas colectivas. Si queremos realizar un análisis de las interacciones que se producen entre los deportistas, es preciso destacar tres ámbitos:. Enviar por correo electrónico.
deporteyantropologia.blogspot.com
Deporte y antropología: Los Springboks: símbolo de un pueblo unido
http://deporteyantropologia.blogspot.com/2011/05/los-springboks-simbolo-de-un-pueblo.html
El deporte gusta porque halaga la avaricia, es decir, la esperanza de poseer más" - Montesquieu. Lunes, 16 de mayo de 2011. Los Springboks: símbolo de un pueblo unido. En 1994, Nelson Mandela salió de su prisión en Sudáfrica, en la que había estado recluido durante 28 años debido a sus actividades políticas contra un gobierno racista. Ese mismo año salió elegido presidente. Finalmente, la victoria ante los All Black de Nueva Zelanda, fue el impulso que se necesitó para que el pueblo fuera uno sólo. Publi...