elterrero.blogspot.com
El Terrero: Hexacopo
http://elterrero.blogspot.com/2015/07/hexacopo.html
Recursos para la enseñanza de las Matemáticas en Educación Secundaria. Lunes, 13 de julio de 2015. El fractal llamado hexacopo o curva de Koch o copo de nieve es un fractal que sirve como modelo para explicar las unidades didácticas de este blog. Es un mandala que representa los estilos del APC. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). PARA SEGUIR EL BLOG. EL BLOG TIENE 7 ETIQUETAS QUE SIRVEN PARA SEGUIRLO PARCIALMENTE.
elterrero.blogspot.com
El Terrero: ¿Qué tienen en común la temperatura que hace, el ascensor de mi casa y mi cuenta en el banco?
http://elterrero.blogspot.com/2015/01/que-tienen-en-comun-la-temperatura-que.html
Recursos para la enseñanza de las Matemáticas en Educación Secundaria. Viernes, 30 de enero de 2015. 191;Qué tienen en común la temperatura que hace, el ascensor de mi casa y mi cuenta en el banco? Pues, que se rigen por el modelo matemático de los números enteros, {.,-4,-3,-2,-1,-0, 1, 2, 3, 4,.}. A 0ºC cambia el agua de estado de líquido a sólido. El piso 0 es la planta baja. Y tener 0 euros en el banco es no tener nada. Los negativos. Podemos encontrar muchas más situaciones cotidianas que emplean el ...
elterrero.blogspot.com
El Terrero: Infinito versus cero
http://elterrero.blogspot.com/2015/03/infinito-versus-cero.html
Recursos para la enseñanza de las Matemáticas en Educación Secundaria. Jueves, 5 de marzo de 2015. Supongamos que tenemos 1Kg de azucar y lo vamos a repartir entre 2 personas, ¿cuánto le toca a cada una? Pues la operación es fácil, 1Kg/2p=0.5Kg/1p. Si el reparto fuera entre 4 personas la solución sería, 1Kg/4p=0.25Kg/1p. Si continuamos haciendo divisiones del kilo entre más personas, cada vez la cantidad por persona se hace más pequeña, acercándose cada vez más a cero. Enviar por correo electrónico.
elterrero.blogspot.com
El Terrero: PERFIL DE LA EXPERIMENTACIÓN
http://elterrero.blogspot.com/2014/12/perfil-de-la-experimentacion.html
Recursos para la enseñanza de las Matemáticas en Educación Secundaria. Lunes, 8 de diciembre de 2014. PERFIL DE LA EXPERIMENTACIÓN. Para resolver un problema tenemos que contar con experiencia previa sobre el tema. Lo primero es recurrir a la memoria. De algo que ya hemos experimentado anteriormente. Si estamos en una situación completamente nueva hay que experimentar con algo. La pregunta que hacemos es: ¿ésto que significa? Normalmente utilizamos cosas sencillas. Enviar por correo electrónico. PERFIL D...
elterrero.blogspot.com
El Terrero: Trabajos de Maxima
http://elterrero.blogspot.com/p/trabajos.html
Recursos para la enseñanza de las Matemáticas en Educación Secundaria. Esta página está dedicada a contener trabajos hechos con Maxima. Ecuación de primer grado con paréntesis. Ecuaciones de primer grado con paréntesis, denominadores y problemas. Ecuación de segundo grado. Ecuación de segundo grado completa. Ecuaciones de segundo grado y problemas. Sistemas de ecuaciones lineales. Ecuaciones y sistemas lineales. Ecuación de primer grado. Inecuación de segundo grado. Sistema de ecuaciones no lineales.
elterrero.blogspot.com
El Terrero: Citas
http://elterrero.blogspot.com/p/citas.html
Recursos para la enseñanza de las Matemáticas en Educación Secundaria. 31 Nuestros razonamientos se fundan en dos grandes principios: el de contradicción. En virtud del cual juzgamos falso. Lo que encierra contradicción, y verdadero. Lo opuesto o contradictorio a lo falso. 32 Y el de razón suficiente. Resolviéndola en ideas y verdades más simples, hasta llegar a las primitivas. 34 Así, los matemáticos reducen por análisis los teoremas especulativos y los cánones prácticos a las definiciones. 171;El hombr...
elterrero.blogspot.com
El Terrero: UNIDAD DIDÁCTICA: PROPORCIONALIDAD GEOMÉTRICA
http://elterrero.blogspot.com/2015/04/unidad-didactica-proporcionalidad.html
Recursos para la enseñanza de las Matemáticas en Educación Secundaria. Miércoles, 15 de abril de 2015. UNIDAD DIDÁCTICA: PROPORCIONALIDAD GEOMÉTRICA. En el tratamiento de imágenes es frecuente la necesidad de hacer un zoom de las mismas aumentando o disminuyendo su tamaño de manera que se mantenga la forma. Por ejemplo las fotocopias ampliadas o reduccidas). La figura que se obtiene se dice que es semejante. Observa en la imagen las figuras semejantes obtenidas por ampliación o por reducción. Estas ideas...
elterrero.blogspot.com
El Terrero: UNIDAD DIDÁCTICA: SISTEMAS DE DOS ECUACIONES LINEALES CON DOS INCÓGNITAS
http://elterrero.blogspot.com/2014/12/unidad-didactica-sistemas-de-ecuaciones.html
Recursos para la enseñanza de las Matemáticas en Educación Secundaria. Miércoles, 3 de diciembre de 2014. UNIDAD DIDÁCTICA: SISTEMAS DE DOS ECUACIONES LINEALES CON DOS INCÓGNITAS. Toda empresa tiene que saber cuál es la cifra de ventas anuales que debe de tener para nivelar gastos y a partir de ahí empezar a tener beneficios. A esta cantidad se le conoce como " punto de equilibrio. Productos, tiene un costo variable de 3x euros. El coste total y. Es la suma del coste fijo más el variable:. ACTIVIDAD: Ima...
elterrero.blogspot.com
El Terrero: Tres relojes de arena acoplados
http://elterrero.blogspot.com/2015/02/tres-relojes-de-arena-acoplados.html
Recursos para la enseñanza de las Matemáticas en Educación Secundaria. Miércoles, 18 de febrero de 2015. Tres relojes de arena acoplados. En cualquier tienda de té venden unos relojes de arena para tener el saquito con las hojas en la infusión el tiempo preciso antes de retirarlo. Suelen ser tres relojes de arena acoplados en una estructura que funcionan en conjunto: uno de 3 min, otro de 4 min y el último de 5 min. 3 min: Poner el de 3 min. 4 min: Poner el de 4 min. 5 min: Poner el de 5 min. También se ...