ayermedijounave.blogspot.com
Aves de Misiones
http://ayermedijounave.blogspot.com/2010/10/esta-es-una-de-las-garzas-grandes.html
El blog trata de aves que se encuentran en la provincia de Misiones. Nuestra provincia posee la mayor variedad de aves de todo el país, consecuencia de la gran vegetación que aún posee y de la toma de conciencia de la importancia que reviste la preservación de las especies animales, y en particular las aves. Domingo, 3 de octubre de 2010. Ésta es una de las garzas grandes. La más grande de todas las garzas blancas después de la fase blanca de la Garza Ceniza. Euge, Majo, Fede y Fran. Mi lista de blogs.
ayermedijounave.blogspot.com
Aves de Misiones: septiembre 2010
http://ayermedijounave.blogspot.com/2010_09_01_archive.html
El blog trata de aves que se encuentran en la provincia de Misiones. Nuestra provincia posee la mayor variedad de aves de todo el país, consecuencia de la gran vegetación que aún posee y de la toma de conciencia de la importancia que reviste la preservación de las especies animales, y en particular las aves. Lunes, 20 de septiembre de 2010. Euge, Majo, Fede y Fran. Chuña de patas cortas:. Y sus parientes, no se encorva lo suficiente como para ser una arma real. Se alimentan de insectos. Spp) son un género.
monocultivodepinos.blogspot.com
El monocultivo de pinos en misiones: Argentina: monocultivos en Misiones
http://monocultivodepinos.blogspot.com/2010/10/argentina-monocultivos-en-misiones.html
El monocultivo de pinos en misiones. Jueves, 14 de octubre de 2010. Argentina: monocultivos en Misiones. En el año 1881, cuando Misiones toma el estatus de Territorio Nacional, y se separa de la Provincia de Corrientes, la casi totalidad de su territorio se reparte entre 20 ó 21 familias. Este “pecado original” dará ocasión a posteriores pecados, entre otros al deterioro de la salud del suelo. De la disminución de las reservas de agua. La contaminación del aire. Todos aceptamos que la Naturaleza es Sabia,.
avesdemisiones.blogspot.com
.: Aguila Arpia
http://avesdemisiones.blogspot.com/2010/10/aguila-arpia.html
Jueves, 14 de octubre de 2010. 5 de abril de 2011, 19:22. Preciosa ave me encanta, me tiene enamorada esta especie y la admiro mucho por su fortaleza. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Mi lista de blogs. Contaminación de ríos y arroyos . Mortandad de peces en el río Paraná. Mi lista de blogs. El monocultivo de pinos en misiones. Somos del colegio madre de la misericordia, y nos motiva hacer este trabajo. Ver todo mi perfil. Plantilla Awesome Inc. Imágenes de plantillas de wingmar.
monocultivodepinos.blogspot.com
El monocultivo de pinos en misiones: Pino Araucaria
http://monocultivodepinos.blogspot.com/2010/08/el-pino-parana-araucaria-misionense-o.html
El monocultivo de pinos en misiones. Jueves, 12 de agosto de 2010. El Pino Paraná, Araucaria misionense o Curý, es la única especie de este género de coníferas de la familia Araucariaceae, encontrada en Brasil y en la provincia de Misiones, en la Argentina. Planta dioica: presenta los géneros masculino y femenino en pies distintos. Este árbol está actualmente en peligro de extinción. Su porte puede superar los 40 m y el diámetro en la base de los ejemplares antiguos puede alcanzar los 5 metros. Con la de...
monocultivodepinos.blogspot.com
El monocultivo de pinos en misiones: PINOS
http://monocultivodepinos.blogspot.com/2010/10/pinos.html
El monocultivo de pinos en misiones. Domingo, 3 de octubre de 2010. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Páginas vistas en el último mes. 191;El monocultivo altera la produccion de plantaciones en el suelo? La selva misionera está ubicada en la región nordeste del país y es la región forestal natural por excelencia. Misiones presenta magníficas . 191;Qué es el Pino Parana? La verdad forestal en Misiones. Aserraje de Pino en Misiones. Misiones es una de las provi...
monocultivodepinos.blogspot.com
El monocultivo de pinos en misiones: octubre 2010
http://monocultivodepinos.blogspot.com/2010_10_01_archive.html
El monocultivo de pinos en misiones. Jueves, 14 de octubre de 2010. Argentina: monocultivos en Misiones. En el año 1881, cuando Misiones toma el estatus de Territorio Nacional, y se separa de la Provincia de Corrientes, la casi totalidad de su territorio se reparte entre 20 ó 21 familias. Este “pecado original” dará ocasión a posteriores pecados, entre otros al deterioro de la salud del suelo. De la disminución de las reservas de agua. La contaminación del aire. Todos aceptamos que la Naturaleza es Sabia,.
monocultivodepinos.blogspot.com
El monocultivo de pinos en misiones: agosto 2010
http://monocultivodepinos.blogspot.com/2010_08_01_archive.html
El monocultivo de pinos en misiones. Jueves, 26 de agosto de 2010. La selva Misionera representa uno de los ecosistemas más diversos de la Argentina Su importancia en términos de conservación de la biodiversidad (vegetal y animal), conservación del suelo, conservación de los recursos hídricos y otros servicios ambientales es fundamental para la población misionera. Sin embargo la forestacion y el monocultivo, provocan distintos. Que a la larga. producen grandes. Lunes, 23 de agosto de 2010. Es símbolo de...
monocultivodepinos.blogspot.com
El monocultivo de pinos en misiones: julio 2010
http://monocultivodepinos.blogspot.com/2010_07_01_archive.html
El monocultivo de pinos en misiones. Jueves, 29 de julio de 2010. La producción de monocultivo a gran escala se realiza en la zona del alto PARANA misionero, correspondientes a los departamentos de Montecarlo, Iguazú y Eldorado. Consideraremos la sustentabilidad desde una base integral y compleja desde donde tomaremos no solo cuestiones relacionadas a lo ecológico y ambiental, sino también a la cuestión política, social y cultural. Para ser rentable el cultivo forestal se hace con monocultivos exóticos, ...
monocultivodepinos.blogspot.com
El monocultivo de pinos en misiones: La verdad forestal en Misiones
http://monocultivodepinos.blogspot.com/2010/10/la-verdad-forestal-en-misiones.html
El monocultivo de pinos en misiones. Domingo, 3 de octubre de 2010. La verdad forestal en Misiones. Organizaciones sociales advierten sobre los riesgos del monocultivo de árboles para la industria de la celulosa y aserraderos: concentración de tierras, pérdida de biodiversidad y desalojos campesinos e indígenas. Algo parecido a lo que ocurrió con la soja. Una legislación generosa incentiva su avance. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). 191;Qué es el Pino Parana?