aguaytodos.blogspot.com
Tod@s para el Agua: abril 2010
http://aguaytodos.blogspot.com/2010_04_01_archive.html
Tod@s para el Agua. 23 abril, 2010. Curso de diseño de Cosecha de Agua Casera. Creo interesante difundir el curso práctico sobre el tema:. CAPTACION DE AGUA DE LLUVIA. Cómo Diseñar e Instalar Sistemas Pluviales en la Ciudad de México. 1 y 2 de Mayo, 2010. Contacto : 5256-5686 ext.107. Instituto Internacional de Recursos Renovables, A.C. Amatlán 37-Primer Piso, Colonia Condesa Delegación Cuahutémoc, CP 06140 México DF. 22 abril, 2010. El agua empieza a pesar en el bolsillo. Por otro lado, tampoco se ha he...
aguaytodos.blogspot.com
Tod@s para el Agua: septiembre 2011
http://aguaytodos.blogspot.com/2011_09_01_archive.html
Tod@s para el Agua. 20 septiembre, 2011. El agua por un tubo. Algo se está haciendo mal. Cómo comentaron algunos expertos en el evento “Diálogos por el Agua, Inundaciones en el Valle de México”. Es necesario aprovechar toda el agua que cae en el Valle de México, en promedio al año llueve 700 mm, 743 litros por metro cuadrado, 1.1 billones de litros anuales, que representan 340 litros diarios por habitante del DF, de los cuales se aprovecha. Suscribirse a: Entradas (Atom). Suscribirse a este blog.
aguaytodos.blogspot.com
Tod@s para el Agua: diciembre 2009
http://aguaytodos.blogspot.com/2009_12_01_archive.html
Tod@s para el Agua. 15 diciembre, 2009. Agua de lluvia ¿Problema o solución? La cosecha de lluvia es una solución muy importante para las grandes urbes en donde se está gastando más agua de la que se dispone. Un problema que se viene agravando además con las transformaciones que está produciendo el cambio climático, que cómo todos sabemos a estas alturas es una realidad. 191;Porqué no mejor colaborar todos con nuestro “balde” y resolver el problema en conjunto? Por ahora dejamos en el aire esta reflexión...
aguaytodos.blogspot.com
Tod@s para el Agua: marzo 2010
http://aguaytodos.blogspot.com/2010_03_01_archive.html
Tod@s para el Agua. 23 marzo, 2010. Nocivo efecto en ciclo del agua. El planeta y el equilibrio de los ecosistemas como los conocemos, dependen de la correcta circulación y conservación del agua. Algo que hemos venido afectando con el desarrollo urbano, la industrialización y la desforestación. El resultado lo estamos viendo, el ciclo del agua roto, sequías más prolongadas, inundaciones incontrolables durante cortos periodos de lluvias intensas, torrentes de agua que están aumentando la masa del océano y...
aguaytodos.blogspot.com
Tod@s para el Agua: MBL Scientist Awarded Next-Generation DNA Sequencer To Monitor Water Quality
http://aguaytodos.blogspot.com/2010/05/mbl-scientist-awarded-next-generation.html
Tod@s para el Agua. 25 mayo, 2010. MBL Scientist Awarded Next-Generation DNA Sequencer To Monitor Water Quality. MBL Scientist Awarded Next-Generation DNA Sequencer To Monitor Water Quality. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Control de Escurrimientos Pluviales. Suscribirse a este blog. RAZONES PARA CAPTAR AGUA PLUVIAL. 161; SI se puede! California American Water Release. MBL Scientist Awarded Next-Generation DNA Sequence.
aguaytodos.blogspot.com
Tod@s para el Agua: enero 2010
http://aguaytodos.blogspot.com/2010_01_01_archive.html
Tod@s para el Agua. 22 enero, 2010. Acciones para ahorrar agua. La falta de agua, es una realidad que otras urbes, como Ciudad de México, ven como una amenaza constate. En el Distrito Federal, también la ciudadanía se está enfrentando a esta situación, a partir de marzo las tarifas del agua van a subir de forma considerable, además de que cada vez se hacen sentir más los recortes en diversas zonas de la ciudad. 1 AL BAÑARSE. De todos los despilfarros de agua, el baño es el mayor que existe. A En lugar de...
aguaytodos.blogspot.com
Tod@s para el Agua: RAZONES PARA CAPTAR AGUA PLUVIAL
http://aguaytodos.blogspot.com/2010/05/razones-para-captar-agua-pluvial.html
Tod@s para el Agua. 27 mayo, 2010. RAZONES PARA CAPTAR AGUA PLUVIAL. Recomiendo mucho que observen este video tomado del Facebook de "Solucion Pluvial". Http:/ www.facebook.com/l.php? Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Control de Escurrimientos Pluviales. Suscribirse a este blog. RAZONES PARA CAPTAR AGUA PLUVIAL. 161; SI se puede! California American Water Release. MBL Scientist Awarded Next-Generation DNA Sequence. The American Southwest: Are We Running Dry?
aguaytodos.blogspot.com
Tod@s para el Agua: noviembre 2009
http://aguaytodos.blogspot.com/2009_11_01_archive.html
Tod@s para el Agua. 20 noviembre, 2009. San Francisco ya lo hace y México ¿Cuando? 191;QUE ES COSECHA DE LLUVIA? Cosecha de Lluvia es la práctica de recolectar y utilizar el agua de lluvia que se descarga de las superficies duras, como los techos. Es una técnica ancestral que está recuperando su popularidad ahora que, cada vez más gente, está buscando maneras de usar las fuentes de agua de forma más inteligente. 191;PORQUE COSECHAR LA LLUVIA? Un relato para reflexionar. Queremos compartir este video que ...
aguaytodos.blogspot.com
Tod@s para el Agua: El agua por un tubo
http://aguaytodos.blogspot.com/2011/09/el-agua-por-un-tubo.html
Tod@s para el Agua. 20 septiembre, 2011. El agua por un tubo. Algo se está haciendo mal. Cómo comentaron algunos expertos en el evento “Diálogos por el Agua, Inundaciones en el Valle de México”. Es necesario aprovechar toda el agua que cae en el Valle de México, en promedio al año llueve 700 mm, 743 litros por metro cuadrado, 1.1 billones de litros anuales, que representan 340 litros diarios por habitante del DF, de los cuales se aprovecha. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a este blog.
aguaytodos.blogspot.com
Tod@s para el Agua: Lluvia + Impermeabilización: colapso urbano
http://aguaytodos.blogspot.com/2011/05/lluvia-impermeabilizacion-colapso.html
Tod@s para el Agua. 02 mayo, 2011. Lluvia Impermeabilización: colapso urbano. Cómo se demostró en las primeras lluvias. Y afectaciones a la sociedad. Por otro lado, el escurrimiento pluvial arrastra hacia los cauces naturales o hacia los sistemas de tuberías una mezcla tóxica de sedimentos, basura, hidrocarburos, aceites y grasas; haciéndolos incompatibles con la vida. La correcta gestión del agua. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Suscribirse a este blog.