conventonaturaleseso4.blogspot.com
BLOGCINA ESO 4: Tema 2 Física y Química
http://conventonaturaleseso4.blogspot.com/2011/05/tema-2-fisica-y-quimica.html
Lunes, 16 de mayo de 2011. Tema 2 Física y Química. Documental sobre la gravedad. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Departamento de Ciencias Naturales.
conventonaturaleseso1.blogspot.com
BLOGCINA ESO 1: AGENDA
http://conventonaturaleseso1.blogspot.com/2011/02/temporalizacion-tema-7_10.html
Jueves, 10 de febrero de 2011. Aquí te pongo este calendario para que no olvides las tareas que tienes por hacer en los próximos días. Espero que te ayude. Departamento de Ciencias Naturales. Me ha parecido muy buena idea esto de la agenda.Un beso:. 26 de septiembre de 2011, 11:40. Está agenda en el ordenador está genial ya que ha sido una buena idea montarla. Un beso. Clara. 3 de octubre de 2011, 12:03. La agenda me resulta muy útil para orientarse cada día , la consulto a diario . Jorge g.r dijo.
conventonaturaleseso2.blogspot.com
BLOGCINA ESO 2: CONTENIDOS ADAPTADOS TEMA 13
http://conventonaturaleseso2.blogspot.com/2015/05/contenidos-adaptados-tema-13.html
Lunes, 4 de mayo de 2015. CONTENIDOS ADAPTADOS TEMA 13. Aquí puedes encontrar una serie de enlaces que te ayudarán a entender algunas cosas sobre la materia y la energía. Dedica el tiempo que necesites y v e despacito. Más sobre la materia. Ejercicios sobre la materia. Más sobre la energía. Transformaciones de la energía. Transformaciones de la energía. Departamento de Ciencias Naturales. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Pncha aquí para volver a BLOGCINA.
conventonaturaleseso1.blogspot.com
BLOGCINA ESO 1: APRENDE Y PRACTICA TEMA 14
http://conventonaturaleseso1.blogspot.com/2015/05/aprende-y-practica-tema-14.html
Sábado, 23 de mayo de 2015. APRENDE Y PRACTICA TEMA 14. Como siempre, encontrarás trabajos prácticos y actividades interesantes que te ayuden a aprender lo que estamos trabajando en tu libro virtual. Además, puedes ampliar las posibilidades:. En esta página,. Abriendo la pestaña de "estados". Realizando el siguiente test. Y si buscas en la red, encontrarás muchas más. Departamento de Ciencias Naturales. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).
conventonaturaleseso2.blogspot.com
BLOGCINA ESO 2: Las rocas
http://conventonaturaleseso2.blogspot.com/2015/04/las-rocas.html
Martes, 14 de abril de 2015. Aquí está el power point de las rocas del tema 11. Http:/ es.slideshare.net/mariangeles13/las-rocas-46986913. Hecho por: Mª Ángeles, Marcos, Chema, Gonzalo, Jose Manuel, Mª Rosa y Carmen. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Pncha aquí para volver a BLOGCINA. Consulta las tareas de cada día. Departamento de Ciencias Naturales. Trabajos alumnos. Curiosidades. Trabajos alumnos. Curiosidades. Enlaces para 2º de ESO.
conventonaturaleseso4.blogspot.com
BLOGCINA ESO 4: Microorgaismos¿Que no te coman el bocata?
http://conventonaturaleseso4.blogspot.com/2011/03/microorgaismosque-no-te-coman-el-bocata.html
Lunes, 14 de marzo de 2011. Microorgaismos¿Que no te coman el bocata? Aquí teneis algunas aplicaciones de la Biotecnologia. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Departamento de Ciencias Naturales.
conventonaturaleseso2.blogspot.com
BLOGCINA ESO 2: Microtarea Tema 14
http://conventonaturaleseso2.blogspot.com/2015/06/microtarea-tema-14.html
Lunes, 1 de junio de 2015. 1Primer Experimento:Llamada de Latas. Materiales: Vasos e hilo. En primer lugar hacemos un agujero en el vaso, por donde puede pasar el el hilo y amarrarlo al vaso con un nudo. En segundo lugar colocarse en un lugar mas o menos alejado de la otra persona para poder comprobar si se puede escuchar lo que la otra persona habla a través del vaso. 2Segundo Experimento: Intercomunicador con parlantes. Materiales: Dos radios en desuso y cables. Publicar un comentario en la entrada.
conventonaturaleseso2.blogspot.com
BLOGCINA ESO 2: trabajo hecho por Joaquín Amador,David Gómez,José María Mazuecos,Jaime Fernández y A.Javier Garrido
http://conventonaturaleseso2.blogspot.com/2015/04/trabajo-hecho-por-joaquin-amadordavid.html
Lunes, 20 de abril de 2015. Trabajo hecho por Joaquín Amador,David Gómez,José María Mazuecos,Jaime Fernández y A.Javier Garrido. Si representamos los valores obtenidos, la gráfica sería una recta que pasa por el origen. ¿Por qué pasa por el punto (0,0)? Porque si no hay peso no se. 191;Cuánto se estiraría la goma si pusiéramos 10 monedas? Si utilizáramos una goma más dura. ¿La gráfica estaría mas inclinada o más tumbada? Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).
conventonaturaleseso4.blogspot.com
BLOGCINA ESO 4: La Química y nosotros
http://conventonaturaleseso4.blogspot.com/2011/03/la-quimica-y-nosotros.html
Viernes, 11 de marzo de 2011. La Química y nosotros. Para ver el video pincha aquí. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Departamento de Ciencias Naturales.
conventonaturaleseso2.blogspot.com
BLOGCINA ESO 2: Microtarea tema 13
http://conventonaturaleseso2.blogspot.com/2015/05/microtarea-tema-13.html
Lunes, 18 de mayo de 2015. En esta microtarea, hemos hecho un experimento sobre la energía. Nuestro experimento se ha basado en encender una vela y con una espiral de papel encima, ver como asciende. El calor de la vela calienta el aire y se hace menos denso por lo que sube la espiral. Para ello, hemos utilizado estos elementos:. El resultado ha sido éste:. Como habíamos dicho antes, la espiral sube por el aire caliente que es menos denso que el aire frío. Hecho por: Lucía A, Lucía S, Irene y Mª Ángeles.