naturalezacantabrica.es
Naturaleza Cantábrica: ¿Dónde se meten las salamandras en verano?
http://www.naturalezacantabrica.es/2015/06/donde-se-meten-las-salamandras-en-verano.html
Lunes, 29 de junio de 2015. 191;Dónde se meten las salamandras en verano? De todas formas, durante el verano, la mayoría de las salamandras entra en una fase de letargo que recibe el nombre de estivación y permanecen en ese estado hasta las primeras lluvias del otoño. Durante la estivación, las salamandras descienden su actividad metabólica al mínimo y tanto el crecimiento como el desarrollo se suspenden temporalmente. NOTA: en el número de julio de la revista Quercus aparece un interesante artículo sobr...
naturalezacantabrica.es
Naturaleza Cantábrica: Las garduñas de mi vecino
http://www.naturalezacantabrica.es/2013/08/las-gardunas-de-mi-vecino.html
Lunes, 19 de agosto de 2013. Las garduñas de mi vecino. Hace un año, mientras hacía fotos de noche en Nuveana, oí el ruido de unos pasos a mi espalda sobre el cemento de la pista que lleva a la playa. Al darme la vuelta pude ver a una garduña ( Martes foina. Que caminaba confiadamente y que se paró a un par de metros de mi y se me quedó mirando. Hacía mucho tiempo que no veía una viva, aunque por desgracia pude ver varias atropelladas en la carretera. En Asturies, suelen verse Martas ( Martes martes.
naturalezacantabrica.es
Naturaleza Cantábrica: El liderazgo de las hembras viejas aumenta la supervivencia del grupo
http://www.naturalezacantabrica.es/2015/07/el-liderazgo-de-las-hembras-viejas.html
Miércoles, 1 de julio de 2015. El liderazgo de las hembras viejas aumenta la supervivencia del grupo. Hembra de ciervo ( Cervus elaphus. Hasta hace muy poco se pensaba que la menopausia era un fenómeno que ocurría exclusivamente en la especie humana, pero recientemente se ha confirmado que en otras especies muy alejadas filogenéticamente de nosotros también ocurre y el papel de las hembras que han superado la edad de reproducción es muy similar al de las hembras humanas. Y la orca ( Orcinus orca. Carranz...
naturalezacantabrica.es
Naturaleza Cantábrica: 02/01/2015 - 03/01/2015
http://www.naturalezacantabrica.es/2015_02_01_archive.html
Lunes, 23 de febrero de 2015. Los jardineros del bosque. Las semillas deben ser dispersadas lejos de la planta madre para asegurarse su futuro. De esta forma evitan la competencia por la luz y los nutrientes y aumentan sus posibilidades de sobrevivir. Para conseguir este objetivo se sirven de varios medios siendo los tres principales el aire, el viento y la ayuda de los animales. O glayu como lo llamamos en Asturies. En una sola temporada, un sólo arrendajo es capaz de almacenar entre 4000 y 5000 bel...
naturalezacantabrica.es
Naturaleza Cantábrica: Calma chicha y pardelas en migración
http://www.naturalezacantabrica.es/2015/07/calma-chicha-y-pardelas-en-migracion.html
Lunes, 20 de julio de 2015. Calma chicha y pardelas en migración. Pardela cenicienta ( Calonectris diomedea. Cuando estábamos a siete millas de la costa, encontramos un pequeño grupo de gaviotas patiamarillas que descansaba en la superficie de la mar, flotando como corchos y dejándose llevar por la corriente. Entre ellas, varias pardelas descansaban también, ajenas a nosotros y seguramente con el estómago lleno solo se separaban de la proa del barco cuando pasábamos a su lado. Ver todo mi perfil. Aves en...
naturalezacantabrica.es
Naturaleza Cantábrica: Polladas tardías
http://www.naturalezacantabrica.es/2015/08/polladas-tardias.html
Jueves, 13 de agosto de 2015. La mayoría de las aves ya han terminado la reproducción y se preparan para la estación fría alimentándose y acumulando reservas. Muchas especies migratorias ya han abandonado sus lugares de cría y se dirigen en estos momentos hacia los lugares donde pasarán el invierno. A pesar de estos, algunas aves sedentarias, como los páridos, aprovechan hasta el último momento para sacar sus últimas polladas. Que son pueden realizar 3 e incluso 4 puestas en una misma estación. Las horas...
naturalezacantabrica.es
Naturaleza Cantábrica: Marta común con una dieta exótica
http://www.naturalezacantabrica.es/2015/08/marta-comun-con-una-dieta-exotica.html
Lunes, 3 de agosto de 2015. Marta común con una dieta exótica. La Marta común ( Martes martes. Es un mamífero de la familia de los Mustélidos que tiene una distribución prácticamente eurosiberiana, encontrándose en Europa, oeste de Siberia, Turquía, norte de Irak y norte de Irán. En la Península ibérica ocupa la franja norte, donde se puede encontrar desde el nivel del mar hasta los 1500 metros de altitud. Asimismo, entre visita y visita, la marta marcó frecuentemente con orina los dátiles para avisar de...