discografiasflamencas.blogspot.com
Discografías flamencas: marzo 2014
http://discografiasflamencas.blogspot.com/2014_03_01_archive.html
Una parada obligatoria para todo buen aficionado y estudioso flamenco. Bienvenidos. Viernes, 14 de marzo de 2014. Una de las discografías más a tener en cuenta, no por su extensión sino por su calidad, es la del cantaor de La Puebla de Cazalla, Miguel Vargas (1942-1996). Al igual que sus paisanos y cantaores José Menese y Diego Clavel, surgió a finales de los años 60 de la factoría del pintor y poeta Paco Moreno Galván. 1969 3-21089. Miguel Vargas (RCA). 01 Lo que dices no me importa (Soleares). 06 Tengo...
discografiasflamencas.blogspot.com
Discografías flamencas: abril 2014
http://discografiasflamencas.blogspot.com/2014_04_01_archive.html
Una parada obligatoria para todo buen aficionado y estudioso flamenco. Bienvenidos. Lunes, 28 de abril de 2014. Francisco Antonio Toronjo Arreciado y José Toronjo Gómez, para el mundo del flamenco Los Hermanos Toronjo. Desde la Huelva más flamenca encontramos a esta pareja, pionera en el cante por sevillanas a dúo (se adelantarían un par de años a los Hermanos Reyes, otros auténticos cracks). VVAA - 1959. CLP 12.002. Sevilla, cuna del cante flamenco (Columbia). 01 Hermanos Toronjo - Sevillanas. 02 Fandan...
discografiasflamencas.blogspot.com
Discografías flamencas: julio 2014
http://discografiasflamencas.blogspot.com/2014_07_01_archive.html
Una parada obligatoria para todo buen aficionado y estudioso flamenco. Bienvenidos. Martes, 15 de julio de 2014. Juan Peña "El Lebrijano". Hoy la discografía que nos ocupa trata sobre ese gitanillo rubio del pueblo sevillano de Lebrija, hijo, sobrino, hermano de artistas lebrijanos y utreranos como es la saga de los Perrate. ACTUALIZACIÓN: El pasado 13 de julio del 2016 perdíamos al bueno de Juan Peña "El Lebrijano". Descanse en paz. 1969 CS 8002. De Sevilla a Cádiz (Columbia). 07 Maldigo el dinero (Segu...
discografiasflamencas.blogspot.com
Discografías flamencas: Paco Reyes "El Paquiro"
http://discografiasflamencas.blogspot.com/2015/08/paco-reyes-el-paquiro.html
Una parada obligatoria para todo buen aficionado y estudioso flamenco. Bienvenidos. Jueves, 13 de agosto de 2015. Paco Reyes "El Paquiro". En el capítulo de hoy viajamos al barrio sevillano de San Román, en el que se crió el personaje del cual hablaremos. Francisco Liñán Reyes, para el arte conocido como "Paco el Paquiro", "Paco Reyes el Paquiro" o simplemente "El Paquiro", nació en la población sevillana de Tocina aunque pronto se estableció en Sevilla un curioso día del 18 de julio de 1936. tela. Aband...
discografiasflamencas.blogspot.com
Discografías flamencas: octubre 2014
http://discografiasflamencas.blogspot.com/2014_10_01_archive.html
Una parada obligatoria para todo buen aficionado y estudioso flamenco. Bienvenidos. Viernes, 3 de octubre de 2014. A petición del amigo Andrés Raya, y además encantado de hacerlo, os traigo al blog la discografía de uno de los mejores cantaores que la nómina cordobesa ha dado al arte flamenco. Fichado por la Philips en 1972, comenzaría una carrera discográfica en la que da muy buena muestra de su maestría en los cantes de Levante, amén de otros cantes en los que se desenvuelve con mucha soltura (para mí ...
discografiasflamencas.blogspot.com
Discografías flamencas: septiembre 2014
http://discografiasflamencas.blogspot.com/2014_09_01_archive.html
Una parada obligatoria para todo buen aficionado y estudioso flamenco. Bienvenidos. Lunes, 22 de septiembre de 2014. Los Gaditanos - Flores "El Gaditano". Esta es, quizás, una de las discografías más prolíficas y dispersas que poseo hasta la fecha. Decir a priori que el personaje que vamos a tratar a continuación bien lo merece. Hay muy poca información en la "red de redes" pero vamos a meterle caña en esta entrada. Manuel Molina deshace el trío en 1959 y se embarca, hasta su fallecimiento, en varios pro...
discografiasflamencas.blogspot.com
Discografías flamencas: Pepe Núñez "El Loreño"
http://discografiasflamencas.blogspot.com/2015/05/pepe-nunez-el-loreno.html
Una parada obligatoria para todo buen aficionado y estudioso flamenco. Bienvenidos. Jueves, 28 de mayo de 2015. Pepe Núñez "El Loreño". En el capítulo de hoy viajamos a la sevillana localidad de Lora del Río. Cuna de artistas grandes, como el Niño de la Huerta, Gracia Montes. y el artista que nos incumbe hoy, José Núñez Morón "El Loreño". Este post va dedicado a Pepe Núñez "El Loreño" y a su señora Pepi con todo mi cariño). 1967 66.174-UC. Llanto por el Niño de la Huerta (Ekipo). Guitarra: J. Utrera.
discografiasflamencas.blogspot.com
Discografías flamencas: mayo 2015
http://discografiasflamencas.blogspot.com/2015_05_01_archive.html
Una parada obligatoria para todo buen aficionado y estudioso flamenco. Bienvenidos. Jueves, 28 de mayo de 2015. Pepe Núñez "El Loreño". En el capítulo de hoy viajamos a la sevillana localidad de Lora del Río. Cuna de artistas grandes, como el Niño de la Huerta, Gracia Montes. y el artista que nos incumbe hoy, José Núñez Morón "El Loreño". Este post va dedicado a Pepe Núñez "El Loreño" y a su señora Pepi con todo mi cariño). 1967 66.174-UC. Llanto por el Niño de la Huerta (Ekipo). Guitarra: J. Utrera.
discografiasflamencas.blogspot.com
Discografías flamencas: febrero 2015
http://discografiasflamencas.blogspot.com/2015_02_01_archive.html
Una parada obligatoria para todo buen aficionado y estudioso flamenco. Bienvenidos. Lunes, 9 de febrero de 2015. Poco, muy poco o nada se sabe biográficamente hablando del cantaor que hoy trataremos de desgranar su obra. Manuel Jiménez Rejano nació en Puente Genil el 12 de marzo de 1949 y falleció en Hospitalet de Llobregat el 24 de diciembre de 1989, con apenas 40 años. Dueño de una voz curiosamente afillá, y digo lo de "curiosamente" debido a su juventud, y con la necesaria e inestimable colaboración d...