laesquinaderikayoscar.blogspot.com
La ESQUINA DE ERIKA y ÓSCAR: mayo 2010
http://laesquinaderikayoscar.blogspot.com/2010_05_01_archive.html
Esta fotografía fue tomada en el año 2006 y decidí llamarla VENTANA EN LLAMAS. Viernes, 28 de mayo de 2010. ASTILLAS de Cortés Blanco, de David Escobar Galindo. En agosto de 2009 Érika y yo recibimos por correo un regalo muy valioso, como pocos pueden ser: un libro. Nos proporciona un libro es inconmensurable. Pues bien, el libro que recibimos Érika y yo fue “ASTILLAS de Cortés Blanco”, de David Escobar Galindo (octubre de 1943), quien tuvo la amabilidad y generosidad de enviárnoslo. 8220;Alguna vez seré...
sensuntepequemasallade400cerros.blogspot.com
SENSUNTEPEQUE. más allá de los 400 cerros: EL CERRO GRANDE
http://sensuntepequemasallade400cerros.blogspot.com/2010/01/el-cerro-grande_2140.html
PUNTO DE ENCUENTRO ENTRE SENSUNTEPEQUE Y EL MUNDO. Domingo, 17 de enero de 2010. Vista del Cerro Grande, desde la terraza de la casa en donde vivo. El Cerro Grande, contiene en sus entrañas magia, historia y mil aventuras que contar; la ciudad entera está a sus pies, misma que se encuentra rodeada de los cerros Moidán y Pelón. Sensuntepeque, es un nombre náhuat que significa: “400 cerros” o En los innumerables cerros”. Según Pedro Geoffroy Rivas en “Toponimia Náhuat de Cuscatlán”. La tarde fue amena, los...
sensuntepequemasallade400cerros.blogspot.com
SENSUNTEPEQUE. más allá de los 400 cerros: SENSUNTEPEQUE: antes de ser cabecera departamental…
http://sensuntepequemasallade400cerros.blogspot.com/2010/01/sensuntepeque-antes-de-ser-cabecera.html
PUNTO DE ENCUENTRO ENTRE SENSUNTEPEQUE Y EL MUNDO. Martes, 12 de enero de 2010. SENSUNTEPEQUE: antes de ser cabecera departamental…. Iglesia Santa Bárbara, al amanecer. A la izquierda está el cerro Grande. En épocas precolombinas fue un lugar habitado por lencas, quienes hablaban el potón y que posteriormente recibieron la influencia pipil, cuándo éstos últimos llegaron desde México a invadir Cuscatlán, por ello el nombre del municipio es de origen nahuat. Según Pedro Geoffroy Rivas. Junto con 600 hombre...
laesquinaderikayoscar.blogspot.com
La ESQUINA DE ERIKA y ÓSCAR: agosto 2009
http://laesquinaderikayoscar.blogspot.com/2009_08_01_archive.html
Esta fotografía fue tomada en el año 2006 y decidí llamarla VENTANA EN LLAMAS. Jueves, 27 de agosto de 2009. COMANDOS DE SALVAMENTO EN CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE. Este 26 de agosto de 2009 se celebró el día oficial contra el dengue, ya que. Ha declarado que todos los 26 de agosto serán los días de lucha contra esta peligrosa enfermedad. Confluyeron los diversos actores de la sociedad y sus autoridades, entre ellos el Dr. Vicente Rovira, representante en Cabañas del Presidente Mauricio Funes,. Tengo que con...
laesquinaderikayoscar.blogspot.com
La ESQUINA DE ERIKA y ÓSCAR: octubre 2009
http://laesquinaderikayoscar.blogspot.com/2009_10_01_archive.html
Esta fotografía fue tomada en el año 2006 y decidí llamarla VENTANA EN LLAMAS. Sábado, 31 de octubre de 2009. BRAHMS, BEETHOVEN Y LA VIOLENCIA. El jueves 29 de octubre de 2009, asistimos, con nuestras cuatro hijas, al Teatro Presidente a escuchar en su decimocuarto concierto a. De El Salvador. Se presentaron dos grandes obras musicales, conducidas por Irving Ramírez. Director asociado. La primera obra fue la “Sinfonía No. 8 en Fa Op. De Ludwig van Beethoven. Y en el cello el argentino J uan Ignacio Emme.
sensuntepequemasallade400cerros.blogspot.com
SENSUNTEPEQUE. más allá de los 400 cerros: enero 2010
http://sensuntepequemasallade400cerros.blogspot.com/2010_01_01_archive.html
PUNTO DE ENCUENTRO ENTRE SENSUNTEPEQUE Y EL MUNDO. Domingo, 17 de enero de 2010. Vista del Cerro Grande, desde la terraza de la casa en donde vivo. El Cerro Grande, contiene en sus entrañas magia, historia y mil aventuras que contar; la ciudad entera está a sus pies, misma que se encuentra rodeada de los cerros Moidán y Pelón. Sensuntepeque, es un nombre náhuat que significa: “400 cerros” o En los innumerables cerros”. Según Pedro Geoffroy Rivas en “Toponimia Náhuat de Cuscatlán”. La tarde fue amena, los...
laesquinaderikayoscar.blogspot.com
La ESQUINA DE ERIKA y ÓSCAR: abril 2010
http://laesquinaderikayoscar.blogspot.com/2010_04_01_archive.html
Esta fotografía fue tomada en el año 2006 y decidí llamarla VENTANA EN LLAMAS. Lunes, 26 de abril de 2010. De por qué los salvadoreños nos llamamos guanacos. UNA HIPÓTESIS VALENCIANA. Nadie sabe a ciencia cierta el origen de nuestro apelativo “guanaco”, sin embargo eso a pocos les interesa, aunque todos los salvadoreños a lo largo de nuestra vida lo hemos utilizado para identificarnos. Mismo nombre que ocuparon los conquistadores para la descripción de los mismos. 191;Habrá ocurrido que durante la estadí...
laesquinaderikayoscar.blogspot.com
La ESQUINA DE ERIKA y ÓSCAR: mayo 2009
http://laesquinaderikayoscar.blogspot.com/2009_05_01_archive.html
Esta fotografía fue tomada en el año 2006 y decidí llamarla VENTANA EN LLAMAS. Sábado, 30 de mayo de 2009. EL REGLAMENTO DE TRÁNSITO PARA PEATONES Y CONDUCTORES. Zopes en pleno festín. Vaca atropellada entre San Isidro y Guacotecti. No usan las aceras, donde las hay. Peatones caminando en la calle. Vehículo con luces altas. Me recuerdo que en mi niñez las bicicletas tenían placa. Aclaro: por si queda alguna duda, no hay postes con luz en la carretera. Durante la noche es difícil verlos. Peatones de San I...
laesquinaderikayoscar.blogspot.com
La ESQUINA DE ERIKA y ÓSCAR: abril 2009
http://laesquinaderikayoscar.blogspot.com/2009_04_01_archive.html
Esta fotografía fue tomada en el año 2006 y decidí llamarla VENTANA EN LLAMAS. Miércoles, 29 de abril de 2009. OTRO ACTO DE DISCRIMINACIÓN. 29 de abril de 2009. Y como lo manifestó este día en un programa de televisión de un canal nacional una de las representantes de la comunidad lesbiana en el país, “ni las lesbianas, ni los homosexuales andan buscando medios legales para casarse ni menos adoptar un niño.”. Ya estamos cansados de ser testigos de este circense círculo vicioso que muy a propósito se hace...