declassata.blogspot.com
masterizándome: dicembre 2011
http://declassata.blogspot.com/2011_12_01_archive.html
Para no perderme en la mar de la sabiduría. Giovedì 1 dicembre 2011. Acabo de ver La Celestina. De Pilar Miró, ni siquiera como reparto. Emma Suárez y Carmelo Gómez eclipsan a una Penélope Cruz con voz de patito y a un imberbe Juan Diego Botto. Única excepción, la gran interpretación de Terele Pávez en el rol de la protagonista. Iscriviti a: Post (Atom). La sapienza al contrario. Cristina Grande TEJIDOS Y NOVEDADES. Visualizza il mio profilo completo. Modello Semplice. Immagini dei modelli di gaffera.
declassata.blogspot.com
masterizándome: El aparato crítico y la anotación del texto
http://declassata.blogspot.com/2013/02/el-aparato-critico-y-la-anotacion-del.html
Para no perderme en la mar de la sabiduría. Venerdì 1 febbraio 2013. El aparato crítico y la anotación del texto. La presentación del texto de la edición se completa con el aparato crítico. Constituido por la relación de las variantes de las lecciones no acogidas en el texto y, si fuera preciso, por las explicaciones en nota. En el aparato crítico van registradas todas la variantes sustanciales, mientras que las de forma suelen ir recogidas en apéndice. En un aparato positivo. En el aparato negativo.
declassata.blogspot.com
masterizándome: Tema 11. Movimientos teatrales de las décadas del los 40, 50 y 60 del siglo XX
http://declassata.blogspot.com/2013/02/tema-11-moviemientos-teatrales-de-las.html
Para no perderme en la mar de la sabiduría. Mercoledì 6 febbraio 2013. Tema 11. Movimientos teatrales de las décadas del los 40, 50 y 60 del siglo XX. Los objetivos de este tema son:. Ver que España en la posguerra se mantuvo alejada de una rica actividad drámatica (presente en países geograficamente y politicamente distintos) que llegará solo varios años más tarde;. Ver la existencia de un teatro de compromiso. MOVIMIENTOS TEATRALES EN AMÉRICA Y EUROPA. Colabora con el Taller de Aret Drámatico. No el mi...
declassata.blogspot.com
masterizándome: Tema 8. Modernismo, 98 y "fin de siglo"
http://declassata.blogspot.com/2013/02/tema-8-modernismo-98-y-fin-de-siglo.html
Para no perderme en la mar de la sabiduría. Giovedì 7 febbraio 2013. Tema 8. Modernismo, 98 y "fin de siglo". Se tiende a comprobar cómo las investigaciones más recientes, retomando algunas consideraciones de Pedro Salinas, consideran el Modernismo y el 98 no como tendencias divergentes o exclusivas, sino que señalan más las afinidades que las diferencias. En esta línea se pretende encuadrar ambos movimientos en el más general denominado “Fin de Siglo”. 1935 y Ricardo Gullón 1969)? Mejor Fin de Siglo.
declassata.blogspot.com
masterizándome: Tema 9. Novecentismo, vanguardismos y 27 en el contexto europeo
http://declassata.blogspot.com/2013/02/tema-9-novecentismo-vanguardismos-y-27.html
Para no perderme en la mar de la sabiduría. Giovedì 7 febbraio 2013. Tema 9. Novecentismo, vanguardismos y 27 en el contexto europeo. Este tema aspira a realizar la síntesis de los movimientos que constituyen una de las etapas más ricas de la historia literaria. Se intenta:. Presentar el Novecentismo como un movimiento integrador, que trasciende el campo de la creación para transitar los senderos de la filosofía y del ensayo;. Y que todavía no es el Vanguardismo. Que desemboca en el 27. Azorín, defen...
declassata.blogspot.com
masterizándome: novembre 2012
http://declassata.blogspot.com/2012_11_01_archive.html
Para no perderme en la mar de la sabiduría. Mercoledì 21 novembre 2012. Desde las luces del olvido. Llevo un año sin escribir nada. También es verdad que acabo de volver a empezar a estudiar. Y también que mi pequeña Sarah Nur me ha animado mucho, con su ejemplo luminoso, a seguir escribiendo, siempre. Y aquí va, unas reflexiones desde "Movimientos y épocas de la literatura española". 4 Hasta la aparición de la Estética de la recepción. 5 La función social de la literatura se cumple constantemente, cuand...
declassata.blogspot.com
masterizándome: febbraio 2013
http://declassata.blogspot.com/2013_02_01_archive.html
Para no perderme en la mar de la sabiduría. Giovedì 7 febbraio 2013. Tema 8. Modernismo, 98 y "fin de siglo". Se tiende a comprobar cómo las investigaciones más recientes, retomando algunas consideraciones de Pedro Salinas, consideran el Modernismo y el 98 no como tendencias divergentes o exclusivas, sino que señalan más las afinidades que las diferencias. En esta línea se pretende encuadrar ambos movimientos en el más general denominado “Fin de Siglo”. 1935 y Ricardo Gullón 1969)? Mejor Fin de Siglo.
declassata.blogspot.com
masterizándome: dicembre 2012
http://declassata.blogspot.com/2012_12_01_archive.html
Para no perderme en la mar de la sabiduría. Domenica 2 dicembre 2012. Seguimos en el contexto europeo. Sin prisa, pero sin pausa, seguimos estudiando. La segunda parte de la asignatura que trata de épocas literarias abarca desde el siglo XVIII hasta el XIX y, al igual que las otras, trata de demostrar que no hay movimientos exclusivos, sino que cada uno es un poco hijo del antecedente y un poco padre del siguiente. Y aquí van unas cuantas ideas para fijar conceptos. 4 (Arnold Hauser) insiste en que lo ca...
declassata.blogspot.com
masterizándome: La retórica
http://declassata.blogspot.com/2013/02/la-retorica.html
Para no perderme en la mar de la sabiduría. Venerdì 1 febbraio 2013. Disciplina que se ocupa de estudiar y de sistematizar procedimientos y técnicas de utilización del lenguaje, puestos al servicio de una finalidad persuasiva, estética o investigativa, añadida a su finalidad comunicativa. Los tratados antiguos que sistematizaron la disciplina fueron la Retórica. De Aristótele, el De oratore. De Cicerone y las Institutiones oratoriae. La retórica comprende cuatro partes:. Y de las figuras. Pero se suelen ...
declassata.blogspot.com
masterizándome: Tema 14. Movimientos narrativos de las tres últimas décadas del siglo XX y de principios del siglo XXI
http://declassata.blogspot.com/2013/02/tema-14-movimientos-narrativos-de-las.html
Para no perderme en la mar de la sabiduría. Mercoledì 6 febbraio 2013. Tema 14. Movimientos narrativos de las tres últimas décadas del siglo XX y de principios del siglo XXI. 1) comprobar que los presupuestos renovadores y experimebntales situaron a la narrativa española al nivel de las novelisticas más avanzadas de otros países. 2) interpretare la nueva narrativa como una polifonía de voces, y como un enigma. La verdad sobre el caso Savolta. 1989) de Pedro Casals;. 1984), que tratan del imperio romano (...