clasesdepinturacarola.blogspot.com
Artedehoy Clases de pintura: mayo 2015
http://clasesdepinturacarola.blogspot.com/2015_05_01_archive.html
Miércoles, 20 de mayo de 2015. Si quieres desarrollar tu CREATIVIDAD a través de la PINTURA y el DIBUJO. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). En el taller aprenderás de los mandalas: Su historia, simbolismo y significado. Crear y pintar un cuadro de tu propio mandala. Que representan las formas y colores que has elegido. Ver todo mi perfil. Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.
clasesdepinturacarola.blogspot.com
Artedehoy Clases de pintura: noviembre 2013
http://clasesdepinturacarola.blogspot.com/2013_11_01_archive.html
Lunes, 25 de noviembre de 2013. TALLER DE MANDALAS 2013. Queridos Amigos, comparto el taller de MANDALAS que se realiza en la fundación Hilos de Savia, es una linda experiencia de CREACIÓN Y CONEXIÓN, cada participante se queda con su Mandala, y lo puede regalar o colgar como una linda experiencia de EXPRESIÓN PERSONAL. Reserven sus cupos. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Ver todo mi perfil. TALLER DE MANDALAS 2013. Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.
clasesdepinturacarola.blogspot.com
Artedehoy Clases de pintura: abril 2014
http://clasesdepinturacarola.blogspot.com/2014_04_01_archive.html
Miércoles, 16 de abril de 2014. TALLER "ARTEDEHOY" Otoño-Invierno 2014. Si quieres desarrollar tu CREATIVIDAD a través de la PINTURA y el DIBUJO. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). En el taller aprenderás de los mandalas: Su historia, simbolismo y significado. Crear y pintar un cuadro de tu propio mandala. Que representan las formas y colores que has elegido. Ver todo mi perfil. TALLER ARTEDEHOY Otoño-Invierno 2014. Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.
artedehoyteoriaehistoria.blogspot.com
Artedehoy Teoría e Historia: Mestizo / Identidad, resistencia y prácticas manuales
http://artedehoyteoriaehistoria.blogspot.com/2016/06/mestizo-identidad-resistencia-y.html
Artedehoy Teoría e Historia. Viernes, 24 de junio de 2016. Mestizo / Identidad, resistencia y prácticas manuales. Es un proyecto colectivo que articula asuntos de identidad, artesanía y cultura. El curador de la muestra Cristián Velasco. A partir de esta reflexión situada en el siglo XX, el curador formula preguntas contingentes sobre el arte y la cultura en el contexto local del siglo XXI. Al enunciar las preguntas ¿Qué clase de objeto perdido es el objeto de identidad? Esta muestra nos formula una gran...
artedehoyteoriaehistoria.blogspot.com
Artedehoy Teoría e Historia: septiembre 2015
http://artedehoyteoriaehistoria.blogspot.com/2015_09_01_archive.html
Artedehoy Teoría e Historia. Martes, 8 de septiembre de 2015. Análisis corpus obras. Xilografías de Santos Chávez. Colección del Museo Nacional de Bellas Artes. LOS ÁNGELES SE VAN AL CIELO. Del año 1963, participó en la Primera Bienal Americana de Grabado. Es una xilografía que se separa de las representaciones de Chávez respecto a la naturaleza y sus repertorios:. Telúricos, de la flora, la fauna, acuáticos y uranios. Magíster en Teoría e Historia del Arte. CHEVALIER, JEAN. 1986. Versión castellana de M...
artedehoyteoriaehistoria.blogspot.com
Artedehoy Teoría e Historia: junio 2016
http://artedehoyteoriaehistoria.blogspot.com/2016_06_01_archive.html
Artedehoy Teoría e Historia. Viernes, 24 de junio de 2016. Mestizo / Identidad, resistencia y prácticas manuales. Es un proyecto colectivo que articula asuntos de identidad, artesanía y cultura. El curador de la muestra Cristián Velasco. A partir de esta reflexión situada en el siglo XX, el curador formula preguntas contingentes sobre el arte y la cultura en el contexto local del siglo XXI. Al enunciar las preguntas ¿Qué clase de objeto perdido es el objeto de identidad? Esta muestra nos formula una gran...
artedehoyteoriaehistoria.blogspot.com
Artedehoy Teoría e Historia: agosto 2015
http://artedehoyteoriaehistoria.blogspot.com/2015_08_01_archive.html
Artedehoy Teoría e Historia. Domingo, 23 de agosto de 2015. La expresión simbólica en las Xilografías de Santos Chávez. 8220; lo mío no es un realismo. Se basa en la realidad pero se concreta plásticamente. El misterio del mundo es lo que está ahí. La expresión artística fue estudiada por Schwartzmann en el periodo histórico en que fueron producidas las obras del corpus que estudiamos, por eso utilizamos estos criterios estéticos para avalar nuestra investigación y análisis. Y finalmente se contextualizó...
artedehoyteoriaehistoria.blogspot.com
Artedehoy Teoría e Historia: Divina Travesía
http://artedehoyteoriaehistoria.blogspot.com/2016/05/nacidoen-santiago-alfredo-echazarreta.html
Artedehoy Teoría e Historia. Miércoles, 4 de mayo de 2016. Nacido en Santiago, Alfredo Echazarreta es pintor, grabador y escultor, estudió dibujo y pintura en la Escuela de Arte de la Universidad Católica de Santiago. Posteriormente entre 1966 y 1970 realizó sus estudios de Arquitectura en la Universidad Católica de Valparaíso. Por Carola Arriagada. Teórica del arte / Chile. Serie de pinturas que mantiene la estructura de las tres etapas: el infierno, el purgatorio, para llegar al cielo de la Ciudad imag...
artedehoyteoriaehistoria.blogspot.com
Artedehoy Teoría e Historia: El caso Vivian Maier: ¿Niñera o artista?
http://artedehoyteoriaehistoria.blogspot.com/2015/11/el-caso-vivian-maier-ninera-o-artista.html
Artedehoy Teoría e Historia. Martes, 10 de noviembre de 2015. El caso Vivian Maier: ¿Niñera o artista? Vivian Maier. La Fotógrafa Revelada. Se llama la muestra inaugurada recientemente bajo la curatoría de Anne Morin, que se presenta en el Centro Cultural de Las Condes y en el Espacio ArteAbierto de Fundación Itaú, hasta el 13 de diciembre. La exposición reúne 107 fotografías. Por Carola Arriagada. Teórica del arte / Chile. Se comenzaba a revelar la artista detrás de las fotografías. Maier fotografió...
artedehoyteoriaehistoria.blogspot.com
Artedehoy Teoría e Historia: noviembre 2015
http://artedehoyteoriaehistoria.blogspot.com/2015_11_01_archive.html
Artedehoy Teoría e Historia. Martes, 24 de noviembre de 2015. 8220;Una suma de actualidades”: El grabado en Chile. A propósito de la exposición que se presenta en el Museo de Arte Contemporáneo, llamada Una suma de actualidades, encontramos el grabado en Chile no como una técnica secundaria frente a la pintura o escultura, sino como eje fundamental en la historia del arte chileno. La muestra completa comprende más de 200 obras provenientes de la colección del museo. Sergio Larraín le ofreció a Nemesio An...