anar.com.ni
Cosecha de agua – ANAR
http://anar.com.ni/proyectos/cosecha-de-agua
Qué es el Arroz? Arroz en el mundo. Producción y consumo en Nicaragua. TRANSFORMACIÓN DE ARROZ DE SECANO A ARROZ DE RIEGO MEDIANTE EL USO DE LA COSECHA DE AGUA. En el 2008, el Fondo Latinoamericano para el arroz de riego (FLAR), realizó un acuerdo con el Fondo Común para los Productos Básicos (CFC), para implementar en México, Costa Rica y Nicaragua un proyecto referido a la transformación de la producción de arroz de secano a arroz de riego; utilizando la tecnología de cosecha de agua.
anar.com.ni
Semilla certificada – ANAR
http://anar.com.ni/proyectos/semilla-certificada
Qué es el Arroz? Arroz en el mundo. Producción y consumo en Nicaragua. PROGRAMA DE PRODUCCIÓN DE SEMILLA CERTIFICADA. Consciente de la escasez de semilla de arroz de alta calidad, la Asociación Nicaragüense de Arroceros (ANAR) dio inicio al Proyecto de producción y Promoción de Semilla Certificada de Arroz (PPSCA) en Julio del 2001, con financiamiento de la USAID a través de la Secretaría del PL 480. La Asociación Nicaragüense de Arroceros (ANAR).
anar.com.ni
Manejo agronómico – ANAR
http://anar.com.ni/proyectos/manejo-agronomico
Qué es el Arroz? Arroz en el mundo. Producción y consumo en Nicaragua. PROGRAMA DE MANEJO AGRONÓMICO. ANAR en convenio con el Fondo Latinoamericano de Arroz de Riego (FLAR), desde el Verano 2003 2004, está conduciendo trabajos de Investigación en el Manejo Agronómico con el objetivo fundamental de superar la brecha de rendimiento de 100 a 150 quintales por Manzanas (10 Toneladas), cambiando el manejo tradicional en las labores propias de producción de arroz bajo inundación. Seis puntos clave del cultivo:.
anar.com.ni
Negociaciones – ANAR
http://anar.com.ni/anar/negociaciones
Qué es el Arroz? Arroz en el mundo. Producción y consumo en Nicaragua. ANAR participa activamente en:. 1 Negociaciones comerciales regionales e internacionales:. Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea. TLC CA- 4 Canadá (en negociación). 2 Implementación del Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos de América (DR-CAFTA). Consejo de Ministros de Integración Económica de Centroamérica (COMIECO). Organización Mundial del Comercio (OMC).
anar.com.ni
Objetivos – ANAR
http://anar.com.ni/programas/papa/objetivos
Qué es el Arroz? Arroz en el mundo. Producción y consumo en Nicaragua. Secado de arroz en patio. Los objetivos principales del Programa son:. Lograr rentabilidad en la producción. Crear incentivos a la calidad. Estabilizar precios al consumidor. Ordenar e integrar la cadena productiva del sector arrocero nacional. Modernizar la producción, procesamiento y comercialización del arroz en Nicaragua. Garantizar el respeto a los convenios y compromisos comerciales del país con el resto de Centroamérica y la OMC.
anar.com.ni
Producción y consumo en Nicaragua – ANAR
http://anar.com.ni/arroz/produccion-y-consumo
Qué es el Arroz? Arroz en el mundo. Producción y consumo en Nicaragua. Producción y consumo en Nicaragua. Producción y consumo en Nicaragua. EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN ARROCERA EN NICARAGUA. La participación del cultivo dentro del área total agrícola del país en el año 1999 fue del 7.87% según la Dirección de estadísticas del MAGFOR, con una tendencia a cobrar cada vez mayor importancia de manera relativa. La Asociación Nicaragüense de Arroceros (ANAR). Es una Asociación sin fines de lucro, creada por pr...
anar.com.ni
Mejoramiento genético – ANAR
http://anar.com.ni/proyectos/mejoramiento-genetico
Qué es el Arroz? Arroz en el mundo. Producción y consumo en Nicaragua. PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO. La investigación tecnológica del cultivo de arroz en Nicaragua, actualmente está centrada en los trabajos de mejoramiento genético que realizan únicamente tres instituciones: el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Asociación Nicaragüense de Arroceros (ANAR) y la Empresa ALTAMIRA. Principales resultados obtenidos dentro del Programa:. Es una Asociación sin fines de lucro, crea...
anar.com.ni
Importancia del cultivo – ANAR
http://anar.com.ni/arroz/importancia-del-cultivo
Qué es el Arroz? Arroz en el mundo. Producción y consumo en Nicaragua. De vital importancia para la seguridad alimentaria y economía local. IMPORTANCIA SOCIOECONÓMICA DEL CULTIVO. Algunos datos relevantes del año 2011:. Consumo per-cápita creciente, ( 110 Lbs). 24,442 Productores (92% productores de secano). 75,000 Empleos Directos e Indirectos permanentes. Valor de la Producción comercial: US$ 150 Millones. Inversión Existente en infraestructura: $ 120 Millones. Es una Asociación sin fines de lucro, cre...
anar.com.ni
Sistema Operativo – ANAR
http://anar.com.ni/programas/papa/sistema-operativo
Qué es el Arroz? Arroz en el mundo. Producción y consumo en Nicaragua. El sistema operativo del Programa PAPA está integrado por:. Bolsa Agropecuaria de Nicaragua S. A. (BAGSA). Bolsa Agroindustrial S.A. (BOLSAGRO). Asociación Nicaragüense de Arroceros (ANAR). Productores, importadores y compradores. La Asociación Nicaragüense de Arroceros (ANAR). Es una Asociación sin fines de lucro, creada por productores arroceros el 8 de Febrero de 1985. Recibió su personería jurídica el 29 de Abril de 1991.
anar.com.ni
P.A.P.A – ANAR
http://anar.com.ni/programas/papa
Qué es el Arroz? Arroz en el mundo. Producción y consumo en Nicaragua. La Asociación Nicaragüense de Arroceros (ANAR). Es una Asociación sin fines de lucro, creada por productores arroceros el 8 de Febrero de 1985. Recibió su personería jurídica el 29 de Abril de 1991. 2016 ANAR - Internet Marketing y Diseño Web por Soluciones Camelot.