oscarleest.blogspot.com
Oscar Salazar: Pascal (extra)
http://oscarleest.blogspot.com/2010/11/pascal-extra.html
Martes, 23 de noviembre de 2010. Hola compañeros en esta ocasión les mostrare un programa en pascal el cual no sabía instalar en emacs pero gracias a las entradas de otros compañeros pude saber cómo instalarlo gracias. Es también un lenguaje. De programación de alto nivel (hay lenguaje maquina de 1 y 0, lenguaje assembler, y los lenguajes de alto nivel como pascal y otros). Su propósito principal es el aprendizaje de la programación estructurada. Bueno pues aquí un ejemplo sencillo en pascal:. Universida...
ramonesteban.blogspot.com
Lenguajes de Programación: Un juego en Java
http://ramonesteban.blogspot.com/2010/12/un-juego-en-java.html
Un juego en Java. Para mi programa orientado a objetos "recicle" un programa que aun le faltan corregir errores de programación, que son notables cuando se juega y aveces los controles no responden a la orden. El lenguaje de programación utilizado es Java, incluyo muchas librerías para que funcione bien, como las necesarias para crear ventanas, paneles, colocar archivos de imagen, para uso del teclado, uso de botones, y más. Es un juego de piedra, papel o tijera, pero ahora de forma gráfica. No pego el c...
oscarleest.blogspot.com
Oscar Salazar: octubre 2010
http://oscarleest.blogspot.com/2010_10_01_archive.html
Lunes, 25 de octubre de 2010. Presentacion Numero 3 (Bfs en Grafos). Hola compañeros aquí les dejo la presentación de la clase pasada la cual fue presentada por Guillermo, Alfonzo y por supuesto yo. En esta presentación nosotros trabajamos con BFS que por sus siglas en ingles significa búsqueda en anchura, trata de un algoritmo de búsqueda en un grafo y su principal función consiste en recorrer cierto grafo, nodo por nodo hasta llegar a su nodo de destino. Enviar por correo electrónico.
gemmatmtz.blogspot.com
Taller de Programación Orientada a Objetos: octubre 2011
http://gemmatmtz.blogspot.com/2011_10_01_archive.html
Taller de Programación Orientada a Objetos. Lunes, 24 de octubre de 2011. Para realizar la auto-generación de código de mi proyecto, hice el diagrama de clases utilizando la herramienta Umbrello. El código auto-generado es el siguiente:. Public class Empleado {. Private int no empleado;. Private String nom empleado;. Private int contraseña;. Public Empleado () ;. Set the value of no empleado. Param newVar the new value of no empleado. Private void setNo empleado ( int newVar ) {. No empleado = newVar;.
gemmatmtz.blogspot.com
Taller de Programación Orientada a Objetos: agosto 2010
http://gemmatmtz.blogspot.com/2010_08_01_archive.html
Taller de Programación Orientada a Objetos. Lunes, 23 de agosto de 2010. Presentación de "Editores de enlace". Editor de enlace clase. Publicadas por Gemma Tovanche Martínez. Enviar esto por correo electrónico. Domingo, 22 de agosto de 2010. Tarea #2 "Lenguaje Visual Basic". Visual Basic está compuesto por:. Un editor de código:. Que es donde se escribe el código fuente. El cual detecta los errores y los corrige. Que es el que traduce el código fuente a lenguaje máquina. Visual Basic 2.0:. En el se obtuv...
ramonesteban.blogspot.com
Lenguajes de Programación: PHP
http://ramonesteban.blogspot.com/2010/12/php.html
Como parte de un reporte para la materia de Lenguajes se nos pidió que seleccionáramos un lenguaje de programación para publicar lo fundamental de ese lenguaje, en mi caso fue Python, que se encuentra en una entrada pasada. Ahora hablare a grandes rasgos de PHP, que es algo con lo que estuve trabajando para mi proyecto de Programación Web. Lo positivo de PHP es que puede ser usado en la mayoría de los servidores web y en casi todos los sistemas operativos. Entender como trabaja PHP no es nada complicado,...
ramonesteban.blogspot.com
Lenguajes de Programación: Otro AWK
http://ramonesteban.blogspot.com/2010/12/otro-awk.html
Dado que AWK nos permite manejar archivos y procesar datos escritos en ellos de una forma sencilla, ahora un programa para calcular el promedio de un grupo de alumnos. Primero tenemos el archivo donde se encuentra nuestra lista de nombres y la calificación de cada uno de los alumnos. Ahora el código del programa. La ejecución del programa y el resultado que nos arroja. Al final se imprimen los resultados del contador, es decir, cantidad de alumnos, y promedio del grupo. Publicado por Ramón González.
oscarleest.blogspot.com
Oscar Salazar: agosto 2010
http://oscarleest.blogspot.com/2010_08_01_archive.html
Lunes, 23 de agosto de 2010. Bueno pues a mi me toco el lenguaje de programacion Visual DialogScrip. Y esto es lo mas relebante acerca de este lenguaje de programacion:. Fue desarrollado originalmente por Julian Moss, pero en la actualidad es un producto de Commercial-Research, Ltd. Visual DialogScript es un lenguaje script de programación orientado a objetos, muy robusto, sencillo de aprender y fiable, con muchas posibilidades para que programar sea una tarea sencilla. Lo interesante de VDS es su fiabil...
oscarleest.blogspot.com
Oscar Salazar: noviembre 2010
http://oscarleest.blogspot.com/2010_11_01_archive.html
Martes, 23 de noviembre de 2010. Hola compañeros en esta ocasión les mostrare un programa en pascal el cual no sabía instalar en emacs pero gracias a las entradas de otros compañeros pude saber cómo instalarlo gracias. Es también un lenguaje. De programación de alto nivel (hay lenguaje maquina de 1 y 0, lenguaje assembler, y los lenguajes de alto nivel como pascal y otros). Su propósito principal es el aprendizaje de la programación estructurada. Bueno pues aquí un ejemplo sencillo en pascal:. En este pr...
oscarleest.blogspot.com
Oscar Salazar: Gnerador de Numeros Aleatorios(Extra)
http://oscarleest.blogspot.com/2010/11/gnerador-de-numeros-aleatoriosextra.html
Domingo, 14 de noviembre de 2010. Gnerador de Numeros Aleatorios(Extra). Un Generador de números aleatorios. Es un componente que crea números o símbolos para un programa en una forma que carezca de un patrón evidente, y que así parezcan ser números aleatorios. La mayor parte de los generadores de números aleatorios son, en realidad, pseudoaleatorios: se calcula. Que se le podría llamar semilla, y, a partir de él, se van generando X1, X2, X3, . Xn. El algoritmo básico es el método congruencial123. Para e...