maquinadefollar.blogspot.com
La máquina de follar: El Imperio Contraataca
http://maquinadefollar.blogspot.com/2007/06/el-imperio-contraataca.html
La máquina de follar. 26 junio, 2007. Hablaba con un amigo que no veía hace mucho. Hablábamos de Foucault, de la vigilancia, del gobierno, de los pacos, de Belisario Velazco, del comunismo, del anarquismo, del capitalismo. Sabíai que a mí me estuvieron siguiendo? Si, durante meses, me seguían a la escuela, a la casa. Me intervinieron el teléfono, podía escucharlos. Imposible, algo hiciste. Me confundieron con el loco que quemó la moneda. Por las fotos que sacaron ese día. Me reventaron la casa. Moore tra...
maquinadefollar.blogspot.com
La máquina de follar: Derechos del hombre en la humanidad
http://maquinadefollar.blogspot.com/2007/05/derechos-del-hombre-en-la-humanidad.html
La máquina de follar. 15 mayo, 2007. Derechos del hombre en la humanidad. 191;Qué salió mal? Perfecto el punto de la madre y el analisis. ¿cual es el texto de H Arent? Me gustaria leerlo. R. 21 de mayo de 2007, 20:14. Me gustó bastante tu texto, bien bueno, con buenas citas a Arendt y Nietzsche. Tengo una duda grande: ¿Quién, según tú, es el "último hombre" en la película? Si esto es lo que quisiste decir, entonces no lo entiendo. Te agradecería que me aclararas esta duda. 12 de junio de 2007, 10:10.
maquinadefollar.blogspot.com
La máquina de follar: POLLITO-CHICKEN
http://maquinadefollar.blogspot.com/2007/06/pollito-chicken.html
La máquina de follar. 25 junio, 2007. El cuento está en un link al final de la entrada). En el cuento de Ana Lidia Vega, Pollito-Chicken, se patenta por qué nociones como subalternidad, hegemonía y representación, entre otros, cobran tanta importancia en una época como la nuestra, marcada por la globalización y la cultura de masas. Http:/ www.omni-bus.com/n4/pollito.html. No hay comentarios.:. Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom). Blogs del curso Teoría II. La fotografía es verdad, ,".
elbarcodeloslocos.blogspot.com
Das Narrenschiff: mayo 2007
http://elbarcodeloslocos.blogspot.com/2007_05_01_archive.html
Lunes, 14 de mayo de 2007. Poder, individuo y sociedad: "El infierno son los otros". De punto de partida, Foucault. Él deja muy claro que el objetivo central del disciplinamiento, en cuanto al tema que me interesa, es dirigir su acción al hombre individual, desvincularlo de su comunidad, y devolverlo a ella funcionando ligado directa y personalmente al poder, y relacionándose con su entorno a través de ese discurso ya asumido. En sus palabras:. 191;Dónde van los desaparecidos? Enlaces a esta entrada.
maquinadefollar.blogspot.com
La máquina de follar: 2007-05-13
http://maquinadefollar.blogspot.com/2007_05_13_archive.html
La máquina de follar. 15 mayo, 2007. Derechos del hombre en la humanidad. 191;Qué salió mal? 14 mayo, 2007. La voz del homo sacer en "Los hijos de los hombes". 8220;Si tomo la palabra, no es para defenderme de los actos de los que se me acusa, ya que sólo la sociedad, que por su organización pone a los hombres en lucha continua los unos contra los otros, es la responsable”. Lo que ocurre en la película es que la sociedad ha llegado a un punto en que el homo sacer se ha convertido en un sujeto masivo pero...
poliblogia.blogspot.com
Poliblogía: mayo 2007
http://poliblogia.blogspot.com/2007_05_01_archive.html
Una instancia para compartir y contruir juntos, polifónica y dialógicamente, una sinfonía de saber. Martes, 15 de mayo de 2007. Cuando no hay palabra. Lo primero que quiero resaltar es que, para buscarle un sentido polifónico a este asunto, citaré a otros blogistas del curso. A ver si así le encontramos sentido a esta entrada. Pero por cualquier cosa, será eliminada después de la evaluación. Dirían sobre el tema. El primer nivel lo presenta la srta Francisca Maturana en. Alejarse de lo mundano. Resumo, y...
teoriadelaimagenurbana.wordpress.com
Presentación | m e m o r i a u r b a n a
https://teoriadelaimagenurbana.wordpress.com/presentacion
En este blog participamos siete estudiantes de la Universidad Católica: Roxana Casas (Letras), Ángela Ibáñez (Artes y Humanidades), Francisca Montero (Letras), Tomás Mosqueira (Letras), María de los Ángeles Quinteros (Letras), Camilo Rovira (Letras) y Alessandra Soto (Artes y Humanidades). Las ciudades invisibles. Italo Calvino. Bien hecha la apropiacion de Baudelaire, eso de buscar lo eterno en lo transitorio a través de la escritura del ritmo de la ciudad. Creo que eligieron muy bien. Salut, R.
teoriadelaimagenurbana.wordpress.com
abril | 2007 | m e m o r i a u r b a n a
https://teoriadelaimagenurbana.wordpress.com/2007/04
Archive for 26 abril 2007. Perdidos con mapa en mano. Abril 26, 2007. Jameson sin duda estaría muy desilusionado del mapa del. Transantiago. El autor plantea que “en el nuevo hiperespacio urbano postmoderno se hace imposible confeccionar mapas mentales de una red comunicacional descentrada, multinacional y global en la que los sujetos individuales nos hayamos presos. La ciudad postmoderna ha abolido la distancia: nos encontramos tan inmersos en estos volúmenes asfixiantes y saturados, que n...No creo que...
elbarcodeloslocos.blogspot.com
Das Narrenschiff: Comfortably Numb: el link
http://elbarcodeloslocos.blogspot.com/2007/06/comfortably-numb-el-link.html
Lunes, 25 de junio de 2007. Comfortably Numb: el link. La tecnología me ganó. Traté de subir un video de youtube con el tema. Para ilustrar mi entrada anterior, pero tras horas de pelea me rendí. Así es que, para los que les interese, les envío el link:. Http:/ www.youtube.com/watch? Además, al final del Blog aparecen cuatro videos. Pinchen en el segundo y, con un poco de paciencia, aparecerá arriba ante vuestros ojos. Además, hay otros temas de. Para que se deleiten. No todo debe ser crítica/o. Using Xr...
elbarcodeloslocos.blogspot.com
Das Narrenschiff: abril 2007
http://elbarcodeloslocos.blogspot.com/2007_04_01_archive.html
Viernes, 27 de abril de 2007. El presente comentario surge de un diagnóstico: El arte contempóraneo ha perdido su relación con la sociedad, su crítica, su propuesta. su. Porque un nuevo enfoque de lo humano se ha impuesto. 191;Cómo el artista podrá reflejar la vida humana tal cual es, ese calor de lo vivo, si no es un artista de la calle, sino comparte vida ni la respira o la siente? Es por ello que la obra de Alfredo Jaar,. Que quiere decir corazón en kimbundú, nos sitúa de frente con la realidad angole...