criticateatro.blogspot.com
crítica teatral: Instrucciones de uso
http://criticateatro.blogspot.com/2012/06/instrucciones-de-uso.html
Blog de la asignatura "Crítica Teatral" impartida por Juan Antonio Vizcaíno. Lunes, 25 de junio de 2012. En este blog se pueden leer diversos ejercicios realizados por alumnos de la asignatura de. Curso académico 2010-2011) y. A la izquierda, pueden encontrar una serie de etiquetas que aglutinan todos los textos. Algunas de las más destacadas son:. Críticas de teatro, escritas por los alumnos, de la temporada 2010/2011 y 2011/2012, fundamentalmente. Diversos materiales teóricos, así como una biblioteca d...
criticateatralteoria.blogspot.com
crítica teatral teoría: Mensajes oficiales Día Mundial del Teatro
http://criticateatralteoria.blogspot.com/2011/03/mensajes-oficales-deia-mundial-del.html
Ver la práctica,. Mensajes oficiales Día Mundial del Teatro. Mensaje Oficial Día Mundial del Teatro 2011. Mensaje oficial Día Mundial del Teatro 2010. Mensaje Oficial Día Mundial del Teatro 2009. Mensaje oficial Día Mundial del Teatro 2008. MEnsaje oficial Día Mundial de Teatro 2007. Mensaje oficial Día Mundial de Teatro 2006. Mensaje oficial Día Mundial del Teatro 2005. Mensaje oficial Día Mundial del Teatro 2004. Mensaje oficial Día Mundial del Teatro 2003. Mensaje oficial Día Mundial del Teatro 2002.
criticateatralteoria.blogspot.com
crítica teatral teoría: mayo 2010
http://criticateatralteoria.blogspot.com/2010_05_01_archive.html
Ver la práctica,. Domingo, 23 de mayo de 2010. Cuando Nuria Espert y Armando Moreno vinieron a París a pedirme más piezas (inéditas en España, aunque publicadas por estos mundos en seis tomos) creí que, a pesar del prestigio que tienen, se trataba de una pareja de locos. ¿Podrían eliminar esos insuperables que han hecho que mis obras se interpreten normalmente en los principales teatros del mundo pero nunca ahí? En la revista que dirijo en París recibo frecuentemente piezas extraordinarias de jóvenes dra...
criticateatralteoria.blogspot.com
crítica teatral teoría: noviembre 2010
http://criticateatralteoria.blogspot.com/2010_11_01_archive.html
Ver la práctica,. Modelo de entrevista reportajeada. Programa de la asignatura. Domingo, 14 de noviembre de 2010. Modelo de entrevista reportajeada. Arrabal, en destierrolandia. El dramaturgo dice que la cultura «no le importa a nadie. Cero Arrabal asume que su amigo Kundera «no le interesa a nadie en absoluto. «Todo está dictado por el santuario de la Bolsa, que es un lugar misterioso donde el dinero se transforma en dinero, suelta como una metralleta. 171;Si alguien la escribe, podría ser. La vida ...
criticateatralteoria.blogspot.com
crítica teatral teoría: Sobre Oleanna
http://criticateatralteoria.blogspot.com/2011/05/sobre-oleanna.html
Ver la práctica,. Modelos de reportaje periodístico. Lunes, 30 de mayo de 2011. Se puede consultar aquí. Una reflexión sobre Oleanna. De David Mamet, escrita por J. I. Gª Garzón. Publicar un comentario en la entrada. Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).
criticateatro.blogspot.com
crítica teatral: junio 2012
http://criticateatro.blogspot.com/2012_06_01_archive.html
Blog de la asignatura "Crítica Teatral" impartida por Juan Antonio Vizcaíno. Lunes, 25 de junio de 2012. En este blog se pueden leer diversos ejercicios realizados por alumnos de la asignatura de. Curso académico 2010-2011) y. A la izquierda, pueden encontrar una serie de etiquetas que aglutinan todos los textos. Algunas de las más destacadas son:. Críticas de teatro, escritas por los alumnos, de la temporada 2010/2011 y 2011/2012, fundamentalmente. Diversos materiales teóricos, así como una biblioteca d...
doscientasmilcosas.blogspot.com
:::::::::::: DoscientasMilCosas: PARASOLES DE LUJO
http://doscientasmilcosas.blogspot.com/2011/02/parasoles-de-lujo.html
Jueves, 3 de febrero de 2011. Daba miedo subir a ese avión. Jueves, febrero 03, 2011. Enviar por correo electrónico. 191;Que te parece? Normal que los billetes de avión sean cada vez más baratos.no tienen dinero para parasoles. 3 de febrero de 2011, 17:58. Publicar un comentario en la entrada. MONOGRAFICO "DE LA MÁSCARA NEUTRA A LA MÁSCARA EXPRESIVA". Tweet Concepto del monográfico: La máscara es una herramienta eficaz para la creación teatral ayudando a enfrentarse a la constru. Discurso a la compañía d...
doscientasmilcosas.blogspot.com
:::::::::::: DoscientasMilCosas: SpanishRevolution
http://doscientasmilcosas.blogspot.com/2011/05/spanishrevolutio.html
Domingo, 22 de mayo de 2011. Domingo, mayo 22, 2011. Enviar por correo electrónico. 191;Que te parece? Publicar un comentario en la entrada. MONOGRAFICO "DE LA MÁSCARA NEUTRA A LA MÁSCARA EXPRESIVA". Tweet Concepto del monográfico: La máscara es una herramienta eficaz para la creación teatral ayudando a enfrentarse a la constru. Daba miedo subir a ese avión. 191;Por qué odio y por qué amo a Fernando Arrabal? ESTRENO NACIONAL DE EL JARDIN DE LAS DELICIAS DE FERNANDO ARRABAL. 161;¡¡ ENHORABUENA! Dossier de...
criticateatro.blogspot.com
crítica teatral: Armonía teatral
http://criticateatro.blogspot.com/2012/06/armonia-teatral_23.html
Blog de la asignatura "Crítica Teatral" impartida por Juan Antonio Vizcaíno. Sábado, 23 de junio de 2012. La Hostería de la Posta. Carlo Goldoni. Dirección:. José Gómez. Elenco:. Javier Lago, Ana Mayo, Borja Luna, Antonio la Fuente, Julian Ortega, Chema Rodríguez. Vestuario:. Vicenta Rodríguez. Escenografía:. José Gómez. Iluminación:. José Gómez y Pedro Casas. Cartel:. Paloma Rodera. Sala García Lorca. RESAD. Etiquetas: Crítica RESAD 2011-2012. Publicar un comentario en la entrada. Irol de la Zaera.
criticateatro.blogspot.com
crítica teatral: Chicago ¿musical o clonación?
http://criticateatro.blogspot.com/2012/06/chicago-musical-o-clonacion.html
Blog de la asignatura "Crítica Teatral" impartida por Juan Antonio Vizcaíno. Sábado, 23 de junio de 2012. Chicago ¿musical o clonación? Sergi Cuenca. Directores asociados:. Scott Faris y Nigel West. Su novedad y atracción, deviene entre otros muchos valores, por provenir de una crónica periodística real; relacionada esta, con dos mujeres acusadas de asesinatos pasionales en la ciudad de Chicago, allá por los años 1920. La idea original de Dallas-Watkins, cronista del Chicago Tribune. Irol de la Zaera.