lablat3060.blogspot.com
LABLAT: Descontaminación atmosférica por acción de los cerros en zonas urbanas
http://lablat3060.blogspot.com/2011/10/descontaminacion-atmosferica-por-accion_28.html
Viernes, 28 de octubre de 2011. Descontaminación atmosférica por acción de los cerros en zonas urbanas. Atmosférica por acción de cerros en zonas urbanas. 8220;Cerros isla como posible solución al problema atmosférico de la ciudad de Santiago. A lo largo de la historia del hombre, y dentro de la búsqueda y exploración de nuevas formas de desarrollo,. Junto con el descubrimiento del petróleo. Expansión urbana en Latinoamérica y sus consecuencias atmosféricas. Expansión urbana en chile. 8211; ¿Cómo? La sup...
lablat3060.blogspot.com
LABLAT: La industria del plastico en los asentamientos urbanos
http://lablat3060.blogspot.com/2011/10/la-industria-del-plastico-en-los.html
Viernes, 28 de octubre de 2011. La industria del plastico en los asentamientos urbanos. La industria del plastico en los asentamientos urbanos. Publicado por Sebastian Contreras R. Etiquetas: Examen S1- 2011. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios. Seminario de Tesis UDP 2008. Con la tecnología de Blogger. Arquitecto UC MArch. UC Diplomado Planificacion y Gestion Urbana UC. Ver todo mi perfil. La industria del plastico en los asentamientos urb. Quema de leña residencial.
lablat3060.blogspot.com
LABLAT: Expansión urbana
http://lablat3060.blogspot.com/2011/10/expansion-urbana_9496.html
Viernes, 28 de octubre de 2011. 191;Hacia donde vamos? El plan regulador como ente que se adapta al crecimiento espontáneo de la ciudad y no como regulador o controlador de la expansión de esta. 191;Qué es lo que esta sucediendo con nuestra ciudad? 191;Por qué dentro del mismo sector dentro de la ciudad existen grandes diferencias programáticas, de tipos de edificación, de altura, que generalmente generan cierto impacto tanto visual como ambiental? El caso de estudio se centra en el PRMS (Plano Regulador...
lablat3060.blogspot.com
LABLAT: La industria del plastico en los asentamientos urbanos
http://lablat3060.blogspot.com/2011/10/la-industria-del-plastico-en-los_28.html
Viernes, 28 de octubre de 2011. La industria del plastico en los asentamientos urbanos. La industria del plastico en los asentamientos urbanos. Asentamientos urbanos, industria, plásticos, hidrocarburos, residuos sólidos urbanos. El método de aproximación a la investigación se basará en la recopilación de datos duros, reconociendo las problemáticas que guiarán la investigación. Los plásticos tienen características que benefician al medio ambiente, por ejemplo,. Además, debido a que el empaque plástico es...
lablat3060.blogspot.com
LABLAT: Agricultura familiar, un modelo de desarrollo sustentable
http://lablat3060.blogspot.com/2011/10/agricultura-familiar-un-modelo-de_28.html
Viernes, 28 de octubre de 2011. Agricultura familiar, un modelo de desarrollo sustentable. Agricultura Familiar, un modelo de desarrollo sustentable. La investigación abordara los tipos de producciones agrícolas, tanto de la Agricultura Familiar como la. Agricultura Industrial. Analizando su contexto sudamericano, binacional y local. Contemplando sus. El estudio se realizará i. Actualmente la desertificación [1]. Este modelo económico está orientado a la apropiación y explotación de terrenos y de sus rec...
lablat3060.blogspot.com
LABLAT: La vulnerabilidad de los asentamientos irregulares en zonas de riesgos de Tsunamis
http://lablat3060.blogspot.com/2011/10/la-vulnerabilidad-de-los-asentamientos_28.html
Viernes, 28 de octubre de 2011. La vulnerabilidad de los asentamientos irregulares en zonas de riesgos de Tsunamis. La vulnerabilidad de los asentamientos irregulares en zonas de riesgos de Tsunamis. Se analizan las características geográficas del territorio mundial, a través de una metodología escalar, incluyendo un breve estudio a la normativa e instrumentos de planificación territorial vigentes en la zona costera del país. Se constata la precariedad. Se realiza un método de aproximación escalar que co...
lablat3060.blogspot.com
LABLAT: La vulnerabilidad de los asentamientos irregulares en zonas de riesgos de Tsunamis
http://lablat3060.blogspot.com/2011/10/la-vulnerabilidad-de-los-asentamientos.html
Viernes, 28 de octubre de 2011. La vulnerabilidad de los asentamientos irregulares en zonas de riesgos de Tsunamis. La vulnerabilidad de los asentamientos. Irregulares en zonas de riesgos de Tsunamis. Publicado por Sebastian Contreras R. Etiquetas: Examen S1- 2011. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios. Seminario de Tesis UDP 2008. Con la tecnología de Blogger. Arquitecto UC MArch. UC Diplomado Planificacion y Gestion Urbana UC. Ver todo mi perfil. Humedales Protegidos p...
lablat3060.blogspot.com
LABLAT: Expansión urbana
http://lablat3060.blogspot.com/2011/10/expansion-urbana_28.html
Viernes, 28 de octubre de 2011. 8220;Lo que interesa entender ahora no es un problema de tiempo, es un problema de aceleración…”. La planificación urbana corre exhaustivamente a kilómetros de lo que el mercado privado propone, siendo el territorio una víctima de saturación programática y altos porcentajes de material toxico particulado, afectando al medio ambiente y a la calidad de vida de una sociedad que existe para algunos y subsiste para la mayoría. La investigación nace de una inquietud que me ha da...
lablat3060.blogspot.com
LABLAT: La vulnerabilidad de los asentamientos irregulares en zonas de riesgos de Tsunamis
http://lablat3060.blogspot.com/2011/10/la-vulnerabilidad-de-los-asentamientos_3582.html
Viernes, 28 de octubre de 2011. La vulnerabilidad de los asentamientos irregulares en zonas de riesgos de Tsunamis. La vulnerabilidad de los asentamientos irregulares en zonas de riesgos de Tsunamis. De este modo se presenta y caracteriza a chile, como un país de alto riesgo frente a estas catástrofes naturales, que con más de la mitad de su perímetro nacional costero, cuenta con significativas tomas de playa, que frente a un eventual tsunami podrían desaparecer en su totalidad. La cual ha sido desde sie...
lablat3060.blogspot.com
LABLAT: Agricultura familiar, un modelo de desarrollo sustentable
http://lablat3060.blogspot.com/2011/10/agricultura-familiar-un-modelo-de_4540.html
Viernes, 28 de octubre de 2011. Agricultura familiar, un modelo de desarrollo sustentable. Agricultura familiar, un modelo de desarrollo sustentable. Mientras que las consecuencias solo estamos comenzando a apreciarlas, como es el caso de las salmoneras entre la X-XI región, donde esta gran liberación en términos de normativas ambientales llevo a que esta mono-producción se densificara a tal punto que cuando aparece la bacteria conocida como ‘’. INE 2002 Censo Nacional de Población y Vivienda 2002. Arqui...