cronogramacinematografico.blogspot.com
Cronograma Cinematográfico: 8. El Vacío de la Era Nuclear
http://cronogramacinematografico.blogspot.com/2009/03/8-el-vacio-de-la-era-nuclear.html
Cronograma sobre la historia del cine, sus etapas, géneros y más importantes creadores y creaciones. Domingo, 29 de marzo de 2009. 8 El Vacío de la Era Nuclear. 1923 El inglés George A Cooper hace la película muda The Reverse of Medal. 1925 Sergei Eisenstein dirige la que se considera su mejor película Bronenosets Potyomkin (El Acorazado Potemkin). 1927 La primera película ganadora por mejor película es Wings de William A Wellman. 1942 Carlos Arévalo dirige la película española Rojo y Negro. 1958 Robert ...
cronogramacinematografico.blogspot.com
Cronograma Cinematográfico: 3. Seamos Hollywood
http://cronogramacinematografico.blogspot.com/2009/03/3-seamos-hollywood.html
Cronograma sobre la historia del cine, sus etapas, géneros y más importantes creadores y creaciones. Domingo, 29 de marzo de 2009. 1946 Frank Capra graba con Jimmy Stewart It´s a Wonderful Life. 1946 William Wyler gana el oscar por Best Years of our Lives tras dedicarse antes ya casi de lleno Wyler a documentar el frente de guerra. 1947 Groucho Marx se separa y hace su primera película en solitario CopaCabana. 1949 Robert Rossen gana un oscar por All King´s Men. 1950 Repite Willy Wyler por Sunset Blvd.
cronogramacinematografico.blogspot.com
Cronograma Cinematográfico: 2. La Gran Industria Hollywoodense
http://cronogramacinematografico.blogspot.com/2009/03/2-la-gran-industria-hollywoodense.html
Cronograma sobre la historia del cine, sus etapas, géneros y más importantes creadores y creaciones. Domingo, 29 de marzo de 2009. 2 La Gran Industria Hollywoodense. 1922 Toll of the Sea, de Charles M Franklin es la primera en hacerse en el segundo proceso technicolor. Todavía en etapas de prueba. 1928 Se hace la primera película enteramente en technicolor, tras 3 intentos de procesos, The Viking (Roy William Neil) es considerada la primera película donde exitosamente se logró el uso del color. 1929 El p...
cronogramacinematografico.blogspot.com
Cronograma Cinematográfico: 5. El Viejo Oeste
http://cronogramacinematografico.blogspot.com/2009/03/5-el-viejo-oeste.html
Cronograma sobre la historia del cine, sus etapas, géneros y más importantes creadores y creaciones. Domingo, 29 de marzo de 2009. 5 El Viejo Oeste. 1903 Edwin S Poter dirige The Great Train Robbery. 1914 Cecil B DeMille dirige su primera película en Hollywood: The Squaw man. 1916 Charles Swikard dirige el clásico silente western Hell´s Finges. 1917 Jhon Ford se inicia en el cine western mudo de bajo presupuesto sobresaliendo por films como Straight Shooting, con Harry Carey. 1940 Fritz Lang dirige a Hen...
cronogramacinematografico.blogspot.com
Cronograma Cinematográfico: 1. Orígenes del Cine
http://cronogramacinematografico.blogspot.com/2009/03/1-origenes-del-cine.html
Cronograma sobre la historia del cine, sus etapas, géneros y más importantes creadores y creaciones. Domingo, 29 de marzo de 2009. 1 Orígenes del Cine. Los Orígenes del Cine:. 1824 Peter Mark Roget, secretario de la Real Society de Londres investiga la “persistencia de la visión”. Zootropo: Serie de dibujos horizontales en el interior de un tambor giratorio sobre 1 eje; en la mitad, una serie de ranuras verticales permiten que al girarse se perciba el movimiento. Productora de Edison: Trust 5000 dllrs an...
cronogramacinematografico.blogspot.com
Cronograma Cinematográfico: 6. El Otro Lado del Mundo
http://cronogramacinematografico.blogspot.com/2009/03/6-el-otro-lado-del-mundo.html
Cronograma sobre la historia del cine, sus etapas, géneros y más importantes creadores y creaciones. Domingo, 29 de marzo de 2009. 6 El Otro Lado del Mundo. 1899 Se hace el primer documental japonés, siendo la primera película del país, llamado Geisha no teodori, interpretado por Tokuko Nagai Takagi. Entre 1909 y 1926 El actor kabuki Matsunosuke Onoe y el director Shozo Makino, hacen más de 1000 películas, haciendo famoso el género jidaigeki (guerreros, granjeros, etc… del periodo Edo). 1936 Daiichi Eida...
cronogramacinematografico.blogspot.com
Cronograma Cinematográfico: 11. El Impactante Efecto Visual
http://cronogramacinematografico.blogspot.com/2009/03/11-el-impactante-efecto-visual.html
Cronograma sobre la historia del cine, sus etapas, géneros y más importantes creadores y creaciones. Domingo, 29 de marzo de 2009. 11 El Impactante Efecto Visual. 1896 La primera película que se puede considerar terrorífica podría ser L'arrivée d'un train à La Ciotat, de Los Lumiere, simplemente por el impacto en la gente cuando el tren arriva. 1920 Dentro de las películas mudas del expresionismo alemán destaca Der Golem de Paul Wegener. 1941 Lon Chaney interpreta al hombre lobo en el clásico de George W...
cronogramacinematografico.blogspot.com
Cronograma Cinematográfico
http://cronogramacinematografico.blogspot.com/2009/12/blog-post_03.html
Cronograma sobre la historia del cine, sus etapas, géneros y más importantes creadores y creaciones. Jueves, 3 de diciembre de 2009. Publicado por [etis hagen]. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Soy un lobo, un chango, un puerco y una cabra . pablo suárez [etis hagen] aka spikezombie kabrakan. Ver todo mi perfil. 2La Gran Industria Hollywoodense. 4Cine de Oro Mexicano. 6el otro lado del mundo. 7el viaje que empieza desde la cabeza. 8el vacío de la era nuclear.