l0rurom.wordpress.com
Una gran desgracia para el pueblo | ¿Cómo se vive en mi pueblo?
https://l0rurom.wordpress.com/2011/01/26/una-gran-desgracia-para-el-pueblo
Cómo se vive en mi pueblo? La respuesta es simple y clara: DE MARAVILLA. Aguilar de la Frontera. Una gran desgracia para el pueblo. Ésta fue la noticia en los medios de comunicación:. Fiestas y eventos en Aguilar. Deja una respuesta Cancelar respuesta. Introduce aquí tu comentario. Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:. La dirección no se hará pública). Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Cerrar sesión. Notificarme los nuevos comentarios por correo electrónico.
l0rurom.wordpress.com
¿Cambios? ¿Progreso? | ¿Cómo se vive en mi pueblo?
https://l0rurom.wordpress.com/2011/01/26/¿cambios-¿progreso
Cómo se vive en mi pueblo? La respuesta es simple y clara: DE MARAVILLA. Aguilar de la Frontera. Llano de las Coronadas. Son varias las mejoras del pueblo que en la actualidad o en un período de tiempo relativamente corto, se están o se han llevado a cabo. Una de las mejoras (discutible esto de mejora…porque para muchos “han hecho un destrozo”) es como dijimos en entradas anteriores, la remodelación del “Llano de las Coronadas” . El equipamiento inaugurado contiene cuatro espacios: una zona de acogida, u...
l0rurom.wordpress.com
Aguilar de la Frontera | ¿Cómo se vive en mi pueblo?
https://l0rurom.wordpress.com/aguilar-de-la-frontera
Cómo se vive en mi pueblo? La respuesta es simple y clara: DE MARAVILLA. Aguilar de la Frontera. Aguilar de la Frontera. Se encuentra situada en el sur de Córdoba, a unos 52 kilómetros de la capital cordobesa y cercana a otras capitales como Sevilla y Granada, contando con una situación estratégica en una zona de gran crecimiento económico. De Ipagrum a Aguilar. Aguilar ha conocido varios nombres a lo largo de su historia, Ipagrum, durante la época romana; Mulay o Poley, bajo dominio musulmán, siendo dec...
l0rurom.wordpress.com
Ángeles Ruiz | ¿Cómo se vive en mi pueblo?
https://l0rurom.wordpress.com/author/l0rurom
Cómo se vive en mi pueblo? La respuesta es simple y clara: DE MARAVILLA. Aguilar de la Frontera. Llano de las Coronadas. Son varias las mejoras del pueblo que en la actualidad o en un período de tiempo relativamente corto, se están o se han llevado a cabo. Una de las mejoras (discutible esto de mejora…porque para muchos “han hecho un destrozo”) es como dijimos en entradas anteriores, la remodelación del “Llano de las Coronadas” . El equipamiento inaugurado contiene cuatro espacios: una zona de acogida, u...
l0rurom.wordpress.com
¿Quién soy? | ¿Cómo se vive en mi pueblo?
https://l0rurom.wordpress.com/¿quien-soy
Cómo se vive en mi pueblo? La respuesta es simple y clara: DE MARAVILLA. Aguilar de la Frontera. Antes de nada me presento =). Soy Ángeles Ruiz, tengo 18 años y os voy a hablar un poco sobre mí. Vivo en Aguilar de la Frontera ( esto debo matizarlo un poco: paso en Aguilar la mayoría de fines de semana, porque actualmente por motivos de estudios vivo en Córdoba ) y adoro mi pueblo =). Qué pretendo , pues, con mi blog? Dar a conocer un lugar que merece la pena, ya no solo por su valor cultural sino por su ...
l0rurom.wordpress.com
Fiestas y eventos en Aguilar | ¿Cómo se vive en mi pueblo?
https://l0rurom.wordpress.com/2011/01/26/fiestas-y-eventos-en-aguilar
Cómo se vive en mi pueblo? La respuesta es simple y clara: DE MARAVILLA. Aguilar de la Frontera. Fiestas y eventos en Aguilar. Siguiendo un orden cronológico destacamos las siguientes fiestas y eventos:. Noche de Ilusión, Cabalgata de Reyes. Celebración del día de Andalucía en la Plaza San José. En fechas próximas a Carnaval tiene lugar “la chocolatá”, “la tortillá” y “la sardiná” ). Bendición de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Celebración del día de la Cruz. Primer fin de semana de junio. Ruta de la tapa.
l0rurom.wordpress.com
Nuestras palabrejas… | ¿Cómo se vive en mi pueblo?
https://l0rurom.wordpress.com/2011/01/26/nuestras-palabrejas
Cómo se vive en mi pueblo? La respuesta es simple y clara: DE MARAVILLA. Aguilar de la Frontera. Si nos ajustamos a los rasgos dialectales de la zona en la que vivo, podemos encontrarnos:. Seseo (siendo la /s/ coronal, la nuestra (al igual que en Huelva, norte de Sevilla, Jaén, Granada y Almería). 8211; sustitución de la -s final por una abertura vocálica . 8211; aspiración de la /x/. 8211; pérdida de consonantes intervocálicas. Creo haber encontrado la respuesta:. En Aguilar hablamos de una forma inusua...